Oculares para GSO F4

Avatar de Usuario
RegMaster
Mensajes: 1391
Registrado: 09 Jul 2008, 23:00
Ubicación: Ontígola
Contactar:

Oculares para GSO F4

Mensajepor RegMaster » 30 Ago 2009, 13:22

Bueno, finalmente voy a adquirir este tubo, después de darle 1001 vueltas a 1001 variables....

Quisiera saber qué oculares le vendrían mejor a este tubo... he oido buenas cosas de los hyperiones y de los swan, pero no se si ambos rinden bien en este F4. Le metería de todas formas el corrector de coma MPCC.

Qué focales me vendrían bien?, lo usaría para todo en un principio, cielo profundo, lunar profundo... tambié tengo en mente adquirir una barlow o una powermate 3x o 4x de 2" para poder usarla para astrofoto con la DSLR.

Así que con un 800 de focal, creo que empezar por 35mm sería lo suyo, no? y luego tener algún 20 o 25mm, y finalmente algo sobre los 7-10mm, que unido a la barlow o powermate me darían ya una ampliación seria para lunar y planteria.. es así?

Y ahora vienen las preguntas chungas....

Veo que el tubo viene con anillas, pero creo que no trae cola de milano alguna... necesito una para montarla en la EQ6, verdad?

Algo que también querría adquirir es el nuevo skyglow de orion de 2" que no toca tanto el balance de blancos, y un colimador láser.

Y para finalizar... veo que en los patrocinadores tienen el GSO, pero no el corrector de coma, dónde podría conseguir el corrector de coma?

Gracias de antemano.

Avatar de Usuario
RegMaster
Mensajes: 1391
Registrado: 09 Jul 2008, 23:00
Ubicación: Ontígola
Contactar:

Re: Oculares para GSO F4

Mensajepor RegMaster » 30 Ago 2009, 18:48

Opinad algo, venga!

No seais tímidos..

Avatar de Usuario
johnko
Mensajes: 398
Registrado: 22 Mar 2006, 00:00
Ubicación: Valencia

Re: Oculares para GSO F4

Mensajepor johnko » 30 Ago 2009, 22:33

Este tubo lo tiene poca gente y que encima lo utilice para visual menos todavia.

Por la focal creo te tendras que ir a oculares "buenos", o sea pasta, ya que a f4 debe ser complicado de domar.

El corrector de coma compra el Baader que dicen que se entiende muy buen con este tubo.
Meade Lx90 8",Apm990,Mak 80/1000 SW, Baader Scopos 66, Meade DSI I color, Canon Eos450D Modificada.
SW EQ6 Synscan.

jc1970
Mensajes: 382
Registrado: 07 Mar 2005, 00:00
Ubicación: Madrid

Re: Oculares para GSO F4

Mensajepor jc1970 » 30 Ago 2009, 22:37

¿una colección de ethos o naglers? Newton y f4... me temo que para que estén bien corregidos, hay que irse a por oculares pata negra.

Saludos.

Avatar de Usuario
Interjavi
Mensajes: 1473
Registrado: 15 Feb 2006, 00:00
Ubicación: Ronda, Málaga

Re: Oculares para GSO F4

Mensajepor Interjavi » 30 Ago 2009, 22:48

Hola RegMaster.

Parece que lo quieres usar mucho en visual. Bueno, servir, sirve. Pero ese tubo está pensado para foto. Para visual mejor píllate el 200-f5 que es menos exigente con la colimación y los oculares.

Yo lo tengo para foto, pero cuando lo he usado en visual, a partir de 24mm el secundario molesta mucho. los Hyperiones, bien. Para planetaria, con esa focal, ni se me ocurre.

Para foto va muy bien, pero hay que "tunearlo" un poco: Yo he sustituido la cola de milano que trae por otra de Baader más ancha y he atornillado las anillas por el otro lado, con lo que he ganado en solidez.

También he sustituido el enfocador, pues el que trae, aunque es un Crayford de perfil bajo y doble velocidad, es un poco endeble para usarlo con DSLR's

He cambiado los muelles de los tornillos de colimación por otros un poco más duros.

He separado el ventilador un poco ya que, cómo viene, el aire no pasa.

El corrector de coma es imprescindible para foto y lo compré en la misma tienda alemana dónde pedí el tubo.

El colimador laser va muy bien, pero no es imprescindible. (aunque te lo recomiendo).


Saludos. javier

Avatar de Usuario
jandrochan
Mensajes: 672
Registrado: 27 May 2006, 23:00
Ubicación: Valladolid

Re: Oculares para GSO F4

Mensajepor jandrochan » 30 Ago 2009, 22:58

Como te dicen mejor el f5. Tiene un secundario muy grande para poder corregir bien la imagen.

Este tubo está más pensado para astrofotografía, igual que el corrector de coma.

Avatar de Usuario
RegMaster
Mensajes: 1391
Registrado: 09 Jul 2008, 23:00
Ubicación: Ontígola
Contactar:

Re: Oculares para GSO F4

Mensajepor RegMaster » 30 Ago 2009, 23:08

Interjavi escribió:Hola RegMaster.

Parece que lo quieres usar mucho en visual. Bueno, servir, sirve. Pero ese tubo está pensado para foto. Para visual mejor píllate el 200-f5 que es menos exigente con la colimación y los oculares.

Yo lo tengo para foto, pero cuando lo he usado en visual, a partir de 24mm el secundario molesta mucho. los Hyperiones, bien. Para planetaria, con esa focal, ni se me ocurre.

Para foto va muy bien, pero hay que "tunearlo" un poco: Yo he sustituido la cola de milano que trae por otra de Baader más ancha y he atornillado las anillas por el otro lado, con lo que he ganado en solidez.

También he sustituido el enfocador, pues el que trae, aunque es un Crayford de perfil bajo y doble velocidad, es un poco endeble para usarlo con DSLR's

He cambiado los muelles de los tornillos de colimación por otros un poco más duros.

He separado el ventilador un poco ya que, cómo viene, el aire no pasa.

El corrector de coma es imprescindible para foto y lo compré en la misma tienda alemana dónde pedí el tubo.

El colimador laser va muy bien, pero no es imprescindible. (aunque te lo recomiendo).


Saludos. javier


Pero aun así:

A 800 de focal, con 25mm tienes 32 aumentos.
A 1200 de focal, con 37mm tienes 32 aumentos, aprox.
A 1000 de focal, con 32mm tienes 32 aumentos, aprox.

Entonces, me imagino que si aguanta 25mm de forma "decente" da un campo bastante amplio, no?

Y bueno, eso de oculares exigentes, me imagino que el haz de foco al ocular es bastante más "ancho" que otro de focal más larga... en este caso (intuitivamente), iría mejor una barlow que una power-mate, ya que la barlow, reduce el haz, con lo que evitamos la parte crítica (proyección sobre los bordes) del ocular, no?

Alguien ha probado esto?

A ver si al final va a hacer falta no 2, sino 3 tubos :crazyeyes: un Cassegrain para lunar y planetaria.. un newton de focal corta para foto y un newton de focal media para visual :|

Avatar de Usuario
moladso
Mensajes: 2407
Registrado: 21 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Valdemorillo (Madrid)
Contactar:

Re: Oculares para GSO F4

Mensajepor moladso » 30 Ago 2009, 23:29

Yo tengo este tubo y aunque está dedicado a astrofoto, no desperdicio una buena oportunidad para enchufarle un ocular.
No lo he tuneado tanto como Interjavi porque tal como viene me ha dado buenos resultados: enfocador de serie -electrificado-, ventilador sin modificar,... solo le he cambiado los tornillos de colimación (con muelle) y recientemente le he agrandado el secundario.
Suelo usar un Meade SP 25mm de calidad media sin problemas (el japonés). El secundario solo me molesta si aparto un poco el ojo del ocular. Con un Baader 39 es más evidente que los bordes no quedan bien corregidos.
Por otro lado le meto oculares de 8mm con una barlow 2x sin inmutarse, supongo que debido a lo luminoso que es y su focal corta. Eso me da buenas imágenes planetarias, muy brillantes, aunque lógicamente algo pequeñas.
Como astrógrafo es de lo mejor que hay en su categoría y precio, un auténtico tragaluz.
Eso sí, pesa como si fueran dos.

Avatar de Usuario
RegMaster
Mensajes: 1391
Registrado: 09 Jul 2008, 23:00
Ubicación: Ontígola
Contactar:

Re: Oculares para GSO F4

Mensajepor RegMaster » 30 Ago 2009, 23:41

moladso escribió:Yo tengo este tubo y aunque está dedicado a astrofoto, no desperdicio una buena oportunidad para enchufarle un ocular.
No lo he tuneado tanto como Interjavi porque tal como viene me ha dado buenos resultados: enfocador de serie -electrificado-, ventilador sin modificar,... solo le he cambiado los tornillos de colimación (con muelle) y recientemente le he agrandado el secundario.
Suelo usar un Meade SP 25mm de calidad media sin problemas (el japonés). El secundario solo me molesta si aparto un poco el ojo del ocular. Con un Baader 39 es más evidente que los bordes no quedan bien corregidos.
Por otro lado le meto oculares de 8mm con una barlow 2x sin inmutarse, supongo que debido a lo luminoso que es y su focal corta. Eso me da buenas imágenes planetarias, muy brillantes, aunque lógicamente algo pequeñas.
Como astrógrafo es de lo mejor que hay en su categoría y precio, un auténtico tragaluz.
Eso sí, pesa como si fueran dos.


Gracias por exponer tus impresiones.
No se si sabes que soy yo el que se quedó la EQ6 de Manolo.

Vamos, que en visual aunque no sea la panacea... se comporta.
Merece la pena sacrificar 1 paso de focal... (adquirir el GSO F5) para darle un uso en visual más relajado? o mejor más adelante adquirir para visual algo tipo dobson con 12" con seguimiento (lo de seguimiento para poder hacer lunar y planetaria con cierto "relax")?

Avatar de Usuario
moladso
Mensajes: 2407
Registrado: 21 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Valdemorillo (Madrid)
Contactar:

Re: Oculares para GSO F4

Mensajepor moladso » 30 Ago 2009, 23:50

RegMaster escribió:Gracias por exponer tus impresiones.
No se si sabes que soy yo el que se quedó la EQ6 de Manolo.

Vamos, que en visual aunque no sea la panacea... se comporta.
Merece la pena sacrificar 1 paso de focal... (adquirir el GSO F5) para darle un uso en visual más relajado? o mejor más adelante adquirir para visual algo tipo dobson con 12" con seguimiento (lo de seguimiento para poder hacer lunar y planetaria con cierto "relax")?


Pues si tienes la EQ6 de Manolo ya tienes la mitad del trabajo hecho: esa montura sabe tanto de astrofoto que ya guía sola... :lol:

¿Merece la pena un 200 f/5 frente a un f/4? Pues depende del uso que le vayas a dar. El f5 es un buen telescopio visual, pero el f4 es mejor astrógrafo. Al final te das cuenta de que no existe el telescopio para todo y tienes que buscar el que mejor se adapte a tus gustos y que se defienda decorosamente en otros aspectos.

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”