Hola,
Situada en 23 41 29.21 +20 02 33.2. La composición de dos imágenes del monte palomar con casi 50 años de diferencia muestra su movimiento rápido y común (-176 ms/año en AR, -135 ms/año en Dec):
Cuesta un poco verlo, pero si os fijais la estrella está alargada hacia abajo.
La magnitud de la A es de 11.6. La de la B, situada unos 5" al sur, debe andar los 12 y pico, aunque no he encontrado ese valor.
Saludos,
Rafa
Otra doble nueva en Pegaso
Otra doble nueva en Pegaso
Mensajepor acafar » 08 Sep 2009, 00:09
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Re: Otra doble nueva en Pegaso
Mensajepor fl » 08 Sep 2009, 02:53
Hola companeros, hola Rafa
At the end of an observing session, all my images are saved on two computers. As I was waiting for the completion, I had a look on the forum and discovered this post. I had finished the night with HO303 and STT503 in the same field of your target. Only the roof of the observatory was closed and the telescope was still aimed at STT503 just culminating. Really a luck ! I pushed the roof back and turned the telescope a bit south and this is your pair :
The measurements give :
theta=183°5
rho = 4"115
deltaM=1.4
No, no, I don't check if you posted another pair tonight
, I'm going to bed (only 3 hours remainig to sleep).
Un abrazo,
Florent
At the end of an observing session, all my images are saved on two computers. As I was waiting for the completion, I had a look on the forum and discovered this post. I had finished the night with HO303 and STT503 in the same field of your target. Only the roof of the observatory was closed and the telescope was still aimed at STT503 just culminating. Really a luck ! I pushed the roof back and turned the telescope a bit south and this is your pair :
tyc1727_1708.jpg
The measurements give :
theta=183°5
rho = 4"115
deltaM=1.4
No, no, I don't check if you posted another pair tonight

Un abrazo,
Florent
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Re: Otra doble nueva en Pegaso
Mensajepor acafar » 08 Sep 2009, 20:10
Cher Florent,
You have taken the image and reduced the data only two hours after I post the new pair ...
soon you will take the images of the new pairs before they are discovered!
Thank you very much for your contribution. It's not only important because of the great images and fresh data, but also because your work is very encouraging for all the people who enjoy double stars.
Best Regards,
Rafa
Estimado Florent,
Has hecho las fotos y las medidas en tan sólo dos horas desde que puse el post ... pronto tomarás las imágenes de los pares nuevos antes de que se descubran!
Muchas gracias por tu contribución. Es importante no sólo por las estupendas imágenes y los nuevos datos, sino también porque tu trabajo nos anima a continuar a todos los que disfrutamos de las estrellas dobles.
Saludos cordiales,
Rafa
You have taken the image and reduced the data only two hours after I post the new pair ...
soon you will take the images of the new pairs before they are discovered!

Thank you very much for your contribution. It's not only important because of the great images and fresh data, but also because your work is very encouraging for all the people who enjoy double stars.
Best Regards,
Rafa
Estimado Florent,
Has hecho las fotos y las medidas en tan sólo dos horas desde que puse el post ... pronto tomarás las imágenes de los pares nuevos antes de que se descubran!

Muchas gracias por tu contribución. Es importante no sólo por las estupendas imágenes y los nuevos datos, sino también porque tu trabajo nos anima a continuar a todos los que disfrutamos de las estrellas dobles.
Saludos cordiales,
Rafa
Re: Otra doble nueva en Pegaso
Mensajepor frica » 09 Sep 2009, 12:56
UIfff ya se me acaban los apelativos. Gran descubrimiento RAfael!! y gran trabajo de Florent!! Increible la rapidez en obtener una imagen CCD!! ES un placer tenerte en el grupo Florent!!
Great discovery RAfael!! And great and rapid images friend Florent!!! It is a pleasure that you be in the group!!
Great discovery RAfael!! And great and rapid images friend Florent!!! It is a pleasure that you be in the group!!
acafar escribió:Cher Florent,
You have taken the image and reduced the data only two hours after I post the new pair ...
soon you will take the images of the new pairs before they are discovered!![]()
Thank you very much for your contribution. It's not only important because of the great images and fresh data, but also because your work is very encouraging for all the people who enjoy double stars.
Best Regards,
Rafa
Estimado Florent,
Has hecho las fotos y las medidas en tan sólo dos horas desde que puse el post ... pronto tomarás las imágenes de los pares nuevos antes de que se descubran!![]()
Muchas gracias por tu contribución. Es importante no sólo por las estupendas imágenes y los nuevos datos, sino también porque tu trabajo nos anima a continuar a todos los que disfrutamos de las estrellas dobles.
Saludos cordiales,
Rafa
- MigL
- Mensajes: 1342
- Registrado: 12 Abr 2006, 23:00
- Ubicación: Valladolid [pasito a pasito]
- Contactar:
Re: Otra doble nueva en Pegaso
Mensajepor MigL » 09 Sep 2009, 19:52
¡¡ Felicidades a los dos, Rafa y Florent !!
¡ Eso es trabajo em equipo !
De mayor quiero ser como vosotros...
Salu2, MigL
¡ Eso es trabajo em equipo !
De mayor quiero ser como vosotros...
Salu2, MigL
73s. Miguel L.
Rfr 90mm/900mm + 3-6mm AFoV 50º + 7mm AFoV 70º + 9mm AFoV 32º + 10mm AFoV 45º + 16mm AFoV 45º + 8-24mm AFoV 42-70º
http://bit.ly/VLLforecast-png >>> forecast.png
CL
Rfr 90mm/900mm + 3-6mm AFoV 50º + 7mm AFoV 70º + 9mm AFoV 32º + 10mm AFoV 45º + 16mm AFoV 45º + 8-24mm AFoV 42-70º
http://bit.ly/VLLforecast-png >>> forecast.png
CL
Re: Otra doble nueva en Pegaso
Mensajepor fl » 10 Sep 2009, 22:27
Hola companeros,
You have all very kind words but the truth is that this forum is a dream for double stars enthusiasts and that it's a pleasure to contribute a very small bit. Although I have some problems to understand all, I read every topic and every is a gem. I just thank you again to accept my annoying english posts.
Un fuerte abrazo,
Florent
You have all very kind words but the truth is that this forum is a dream for double stars enthusiasts and that it's a pleasure to contribute a very small bit. Although I have some problems to understand all, I read every topic and every is a gem. I just thank you again to accept my annoying english posts.
Un fuerte abrazo,
Florent
- Rafaelbenpal
- Mensajes: 608
- Registrado: 03 Mar 2008, 00:00
- Ubicación: Posadas (Córdoba)
- Contactar:
Re: Otra doble nueva en Pegaso
Mensajepor Rafaelbenpal » 07 Dic 2009, 00:48
Hola
Esta es mi pequeña aportación a este interesante sistema.
Viendo la impresionante imagen de Florent donde entre ambas estrellas cabe un campo de fútbol, en la mía aparecen juntitas debido a la focal a la que trabajé.
http://img31.imageshack.us/img31/9819/acafar.jpg. Ese es el enlace de la imagen. Demasiado grande para los mensajes del foro.
Por lo menos las medidas son muy parecidas a las e Florent, lo cual es una alegría.
********************************************************************************
Fecha : 4 diciembre 2009; 21:54 U.T.
Cámara : Atik 16HR (pixels : 6.45 x 6.45)
" / píxel : 0.86
Delta Matriz : -1.45
-=-= 23 41 29 +20 02 33 =-=-
183.43 (sigma theta : 0.93) Med: 183.15
4.191 (sigma rho : 0.049) Med: 4.1895
deltaM=1.42
Nb : 6
Por cierto, ¿con qué número dentro del catálogo Acafar debemos nombrarla?
Saludos
Esta es mi pequeña aportación a este interesante sistema.
Viendo la impresionante imagen de Florent donde entre ambas estrellas cabe un campo de fútbol, en la mía aparecen juntitas debido a la focal a la que trabajé.
http://img31.imageshack.us/img31/9819/acafar.jpg. Ese es el enlace de la imagen. Demasiado grande para los mensajes del foro.
Por lo menos las medidas son muy parecidas a las e Florent, lo cual es una alegría.

********************************************************************************
Fecha : 4 diciembre 2009; 21:54 U.T.
Cámara : Atik 16HR (pixels : 6.45 x 6.45)
" / píxel : 0.86
Delta Matriz : -1.45
-=-= 23 41 29 +20 02 33 =-=-
183.43 (sigma theta : 0.93) Med: 183.15
4.191 (sigma rho : 0.049) Med: 4.1895
deltaM=1.42
Nb : 6
Por cierto, ¿con qué número dentro del catálogo Acafar debemos nombrarla?
Saludos
Obs Posadas MPC J53
Re: Otra doble nueva en Pegaso
Mensajepor acafar » 07 Dic 2009, 12:10
Preciosa y dificilísima imagen, Rafael!!!
He tenido que acercar la nariz al monitor...tiene muchísimo mérito.
De momento esta doble no ha sido publicada; espero escribir pronto algún artículo incluyéndola e incluir vuestras imágenes si me dais permiso.
Saludos,
Rafa
P.S.: Aprovecho para preguntar ¿llegamos a tiempo para un artículo para "El Observador"? Me refiero al artículo de las dobles LDS.

He tenido que acercar la nariz al monitor...tiene muchísimo mérito.
De momento esta doble no ha sido publicada; espero escribir pronto algún artículo incluyéndola e incluir vuestras imágenes si me dais permiso.
Saludos,
Rafa
P.S.: Aprovecho para preguntar ¿llegamos a tiempo para un artículo para "El Observador"? Me refiero al artículo de las dobles LDS.
- thecrow
- Administrador
- Mensajes: 1939
- Registrado: 14 Dic 2006, 00:00
- Ubicación: Martos (JAÉN)
- Agradecido : 2 veces
- Contactar:
Re: Otra doble nueva en Pegaso
Mensajepor thecrow » 07 Dic 2009, 12:46
Hola a todos,
Rafa Benavides, ¿A qué focal está tomada la imagen? ¿a 2800mm?
Rafa Benavides, ¿A qué focal está tomada la imagen? ¿a 2800mm?
MPC J35 Tucci Observatory, Martos (JAÉN)
Celestron 9.25'' f/10 + Losmandy G-11 + Atik 16 HR
Refractor 120 mm f/8.7 + Vixen GP
Prismáticos APOGEE 20x100
Celestron 9.25'' f/10 + Losmandy G-11 + Atik 16 HR
Refractor 120 mm f/8.7 + Vixen GP
Prismáticos APOGEE 20x100
- Rafaelbenpal
- Mensajes: 608
- Registrado: 03 Mar 2008, 00:00
- Ubicación: Posadas (Córdoba)
- Contactar:
Re: Otra doble nueva en Pegaso
Mensajepor Rafaelbenpal » 07 Dic 2009, 13:15
Gracias Rafa. Se ve pequeñita, pero se ve 
Por supuesto, todas las imágenes que envíe puedes incluirlas donde mejor veas. Para mí será todo un honor.
Sí, para OED aún hay tiempo. Aunque debería estar entregado antes de mediados de mes.
The Crow, la imagen la tomé con el reductor de focal 0,63 en binning 1x1. Según Astrometrica la focal resultante es de 1568 mm con un campo resultante de 19,8' x 14,8'. No estaba la noche para tirar muchos cohetes.
Saludos

Por supuesto, todas las imágenes que envíe puedes incluirlas donde mejor veas. Para mí será todo un honor.
Sí, para OED aún hay tiempo. Aunque debería estar entregado antes de mediados de mes.
The Crow, la imagen la tomé con el reductor de focal 0,63 en binning 1x1. Según Astrometrica la focal resultante es de 1568 mm con un campo resultante de 19,8' x 14,8'. No estaba la noche para tirar muchos cohetes.
Saludos
Obs Posadas MPC J53
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE