Metodo menos costoso de hacer astrofotos
Re: Metodo menos costoso de hacer astrofotos
Mensajepor edu-lopez » 10 Sep 2009, 23:51
las aficiones tienen el precio que le quieras echar, no hay límite.....por cierto podrías poner los datos de esa toma...me imsgino que al hacerla con 20mm no haría falta seguimiento....
Re: Metodo menos costoso de hacer astrofotos
Mensajepor ManoloL » 11 Sep 2009, 16:26
edu-lopez escribió:.....por cierto podrías poner los datos de esa toma...me imsgino que al hacerla con 20mm no haría falta seguimiento....
Hola Edu:
Fueron 6 exposiciones de 15 minutos con la Canon 400d (modificada) y el objetivo Canon EF 20mm f:2,8 a f:7,1
Con una focal tan pequeña se puede hacer estas exposiciones con seguimiento, pero sin guiado, supongo que es a lo que te refieres.
Es preciso afinar al poner en estación la montura, pero hecho esto el error periódico, que es bastante, queda inadvertido dado que en un pixel entra del orden de 1 minuto de arco.
Con el objetivo de 50 mm ya se nota el PE. De hecho tengo el mando de la montura modificado para poder hacer guiado, pero ello me obligaría a montar toda la parafernalia necesaria y cuando salgo prefiero usar cuanto menos cosas mejor, y aun así finalmente uno termina bastante cargado.
Saludos.
Editado:
De hecho estoy pensando seriamente en comprar la montura pequeña de ASA que están empezando a vender (unos 6.000 euros), si tiene buenas críticas, para usarla con el objetivo de 50mm y más largos sin tener que guiar.
Pero en un hilo donde se hablan de soluciones económicas, hacer una propuesta como esa seria un tanto chocante.....
Saludos.
Re: Metodo menos costoso de hacer astrofotos
Mensajepor Verio » 11 Sep 2009, 18:24
ManoloL escribió:Editado:
De hecho estoy pensando seriamente en comprar la montura pequeña de ASA que están empezando a vender (unos 6.000 euros), si tiene buenas críticas, para usarla con el objetivo de 50mm y más largos sin tener que guiar.
Pero en un hilo donde se hablan de soluciones económicas, hacer una propuesta como esa seria un tanto chocante.....
Yo también estoy pendiente de esa montura, pero me queda la duda de si será portable y si será realmente tan precisa.
También, los de Meade Europa están comercializando un "invento" que permite conseguir precisiones de 1arcseg por mucho menos dinero: http://www.mda-telescoop.com/index.php?option=com_content&task=view&id=18&Itemid=40
LX200R 8" / MiniBorg 50
QSI540wsg / QHY5 / Lodestar / SVX-AO
Meade 26mm s.5000 / Baader 8-24 / ES-14mm / ES-20mm
http://www.astrobin.com/users/Verio/
QSI540wsg / QHY5 / Lodestar / SVX-AO
Meade 26mm s.5000 / Baader 8-24 / ES-14mm / ES-20mm
http://www.astrobin.com/users/Verio/
Re: Metodo menos costoso de hacer astrofotos
Mensajepor ManoloL » 12 Sep 2009, 10:40
Verio escribió:ManoloL escribió:Editado:
De hecho estoy pensando seriamente en comprar la montura pequeña de ASA que están empezando a vender (unos 6.000 euros), si tiene buenas críticas, para usarla con el objetivo de 50mm y más largos sin tener que guiar.
Pero en un hilo donde se hablan de soluciones económicas, hacer una propuesta como esa seria un tanto chocante.....
Yo también estoy pendiente de esa montura, pero me queda la duda de si será portable y si será realmente tan precisa.
También, los de Meade Europa están comercializando un "invento" que permite conseguir precisiones de 1arcseg por mucho menos dinero: http://www.mda-telescoop.com/index.php?option=com_content&task=view&id=18&Itemid=40
Hola Verio:
Yo dentro de no mucho tiempo voy a tener la oportunidad de ver en funcionamiento una montura de ASA, si bien del modelo más grande.
Mi decisión quedará condicionada por los resultados que dicha montura obtenga.
Ciertamente la montura "pequeña" tiene una pieza que no se puede desmontar que pesa 19 kilogramos. Lo de portátil o no depende de las fuerzas del usuario.......
Saludos.
Re: Metodo menos costoso de hacer astrofotos
Mensajepor Verio » 12 Sep 2009, 11:10
Pues te agradecería que cuando la pruebes nos hagas un pequeño resumen de tus impresiones. Sería especialmente interesante saber cuanto tiempo se tarda en conseguir la puesta de estación "perfecta" necesaria para poder fotografiar sin guiado.ManoloL escribió:Yo dentro de no mucho tiempo voy a tener la oportunidad de ver en funcionamiento una montura de ASA, si bien del modelo más grande.
Mi decisión quedará condicionada por los resultados que dicha montura obtenga.
Eso debe ser más o menos lo que pesa la horquilla+tubo que tengo ahora. Salvo que al montarlo haya que hacer alguna operación de precisión con la pieza a pulso no debería tener muchos problemas.ManoloL escribió:Ciertamente la montura "pequeña" tiene una pieza que no se puede desmontar que pesa 19 kilogramos. Lo de portátil o no depende de las fuerzas del usuario.......
LX200R 8" / MiniBorg 50
QSI540wsg / QHY5 / Lodestar / SVX-AO
Meade 26mm s.5000 / Baader 8-24 / ES-14mm / ES-20mm
http://www.astrobin.com/users/Verio/
QSI540wsg / QHY5 / Lodestar / SVX-AO
Meade 26mm s.5000 / Baader 8-24 / ES-14mm / ES-20mm
http://www.astrobin.com/users/Verio/
Re: Metodo menos costoso de hacer astrofotos
Mensajepor COAV » 12 Sep 2009, 12:16
Cuidado con los consumos de este tipo de monturas porque puede ser lo que las haga poco transportables, mas que el propio peso.
Re: Metodo menos costoso de hacer astrofotos
Mensajepor ManoloL » 12 Sep 2009, 15:43
COAV escribió:Cuidado con los consumos de este tipo de monturas porque puede ser lo que las haga poco transportables, mas que el propio peso.
Hola:
Ciertamente las primeras noticias al respecto eran alarmantes, pero las especificaciones finales indican que el consumo durante el seguimiento es menor de 1 amperio (12 Voltios). Donde se dispara el consumo es en las búsquedas, pero dado que las hace en escasos segundos, no parece ser trascendente, salvo en que se requiere una bateria capaz de suministrar puntualmente tal amperaje.
Otra cosa es lo que luego se encuentre en la realidad. Por las noticias que yo tengo todavía no se han distribuido unidades de la montura "ligera", por lo que no hay referencias, al respecto, de usuarios no vinculados a la empresa fabricante.
Por cierto Verio:
¿Conoces alguna referencia de usuarios del mecanismo distribuido por Meade?.
Saludos.
Re: Metodo menos costoso de hacer astrofotos
Mensajepor Verio » 12 Sep 2009, 16:49
ManoloL escribió:Por cierto Verio:
¿Conoces alguna referencia de usuarios del mecanismo distribuido por Meade?.
No se de nadie. De hecho solo conozco este aparato porque recibí un mensaje de la tienda donde compré el telescopio avisándome de que lo habían empezado a distribuir.
Para lo que es me parece un sistema muy caro (1341€), pero si le rebajasen el precio un 75% sería interesante. El precio actual es más de 3 veces lo que vale un sistema guiado y solo sirve para el eje de ascensión recta.
LX200R 8" / MiniBorg 50
QSI540wsg / QHY5 / Lodestar / SVX-AO
Meade 26mm s.5000 / Baader 8-24 / ES-14mm / ES-20mm
http://www.astrobin.com/users/Verio/
QSI540wsg / QHY5 / Lodestar / SVX-AO
Meade 26mm s.5000 / Baader 8-24 / ES-14mm / ES-20mm
http://www.astrobin.com/users/Verio/
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE