Hola,
Los fabricantes suelen añadir una capa protectora sobre el aluminizado que le da una vida más larga (creo que es de cuarzo, o de silicato de boro).
Antes se solía decir que el espejo de un Newton necesitaba ser realuminizado cada 10 o 15 años para mantenerlo en óptimas condiciones.
Desconozco si con los actuales progresos en los procesos de fabricación, materiales, recubrimientos,... se pueden haber mejorado esos tiempos.
Los S/C y los Mak pueden durar más, pues la lente que llevan delante les protege en parte de la humedad y la contaminación ambiental.
Cuesta encontrar en España empresas que lo hagan (sí encuentras empresas que te lo aluminicen, en una campana de vacío, pero el problema es que te añadan luego la capa protectora). Hay empresas especializadas en Italia, Reino Unido y otros países.
Aunque lo cierto es que son muchos los que tienen telescopios de más de 15 años, que no han realuminizado jamás, y siguen observando con ellos sin mayores problemas.

Un saludo.