Visto que mi nueva montura HEQ5 está tardando en llegar más de lo esperado me he dedicado a practicar un poco con el procesado y las curvas en el PixInsight LE. Los resultados en cuanto a ruido creo que todavía son decepcionantes, pero al menos creo que empiezo a controlar algo las curvas. Después de todo, mis anteriores fotografías no tenían ningún retoque de curvas, excepto al saturar las imágenes.
Bueno pues, a lo que iba, ahí dejo las imágenes.
M 28:

Y M 31 (reescalada a 1/3 de su tamaño original)

Ambas imágenes presentaban viñeteo. El de M 28 lo subsané recortando la imagen hasta donde apenas se percibía viñeteo. Por eso la imágen conserva su tamaño original.
Especialmente M 31 mostraba un viñeteo atroz que pude eliminar en buena parte con un método alternativo al DBE, ya que este no me daba resultados aceptables. El flat artificial lo construí duplicando la imágen y creando en la imagen duplicada 10 capas de wavelets en modo dyadic, que desactivaba dejando sólo la capa R y desactivando por último la opción Use Luminance. Después de ajustar las sombras en la nueva imagen resté el flat creado a la imagen original (manteniendo la opción reescale), consiguiendo un aplanado aceptable. Sin embargo este tremendo viñeteo afectó severamente a la relación señal/ruido, por lo que las estructuras más tenues de M31 son prácticamente indistinguibles.
Como la imagen seguía presentando una excesiva dominante verde, para evitar el excesivo recorte de ese canal con la herramienta SCNR me limité a reducir los tonos medios en el canal verde un 10 %, eliminando prácticamente el ruido de crominancia en ese canal. Sin embargo el centro galáctico seguía presentando una tremenda dominante verde.
La curva en el canal rojo la subí ligeramente usando una máscara de luminancia ajustada en las sombras y las altas luces, consiguiendo un aspecto algo más amarillento en el núcleo galáctico.
La curva en el canal azul la subí ligeramente usando una máscara de luminancia invertida ajustada en sombras y luces para resaltar en lo posible los brazos de la galaxia. El fondo se saturó de azul, por lo que tube que corregirlo elevando ligeramente la curva en el canal rojo protegiendo previamente la galaxia con una nueva máscara de luminancia invertida ajustada también en luces y sombras.
Finalmente saturé la galaxia, protegiendo una vez más el fondo con una máscara de luminancia normal ajustada en luces y sombras. Ahí creo que se me fue la mano como siempre.
El retoque de curvas en M 28 fue más sencillo. Después de recortar sombras y luces, equilibrar los medios tonos de la imagen y reducir un 10 % los medios tonos del canal verde (para quitar ruido de crominancia del canal verde); apliqué SBGNR para suavizar el ruido de fondo y subí las curvas de luminancia y saturación protegiendo el fondo con una máscara de luminancia corregida en sombras y altas luces. Eso fue todo.
Como veis, M 31 tiene un fondo horroroso, pero no pude hacer nada para corregirlo sin perder detalles tenues que quería conservar a toda costa. Un trabajo que me ha llevado casi un mes a base de pruebas de ensayo y error y buscar mucho por internet (tutoriales de Calliu, web de TMazon, información sobre, CL, tutoriales de PixInsight LE etc., etc. Sin embargo creo que ha merecido la pena.
Acepto comentarios y críticas constructivas.