Primera astrofoto, Jupiter con webcam

Avatar de Usuario
marianob
Mensajes: 18
Registrado: 30 Ago 2009, 22:08

Primera astrofoto, Jupiter con webcam

Mensajepor marianob » 23 Sep 2009, 10:31

Un saludo a todos esta es mi primera astrofoto con el telescopio y una webcam logitech malucha de 20 euros.
es un video de minuto y medio procesado con registrax. y un poco de retoque con los waveletes del registrax.

Imagen

tamaño original
http://www.subirimagenes.com/otros-juspiter2-3253826.html

SW 102/1000 f 9.8 ; EQ 3 motorizada; webcam logitech quickcam e3500.

Tengo serior problemas con el enfoque ademas de la aberracion cromatica del telescopio, esto último no se si esta bien dicho, son las bandas una azul y otra naranja que aparecen a los lados del planeta.

¿ Se podría solucionar ese problema de alguna forma?,¿ Le tengo que mponer gafas al telescopio? :roll:

Encuanto al enfoque tengo que mejorar mucho, pero al intentar enfocar la imagen se me va, vibra... todas esas cosas que ya conoceis :D

Avatar de Usuario
Clavius
Mensajes: 194
Registrado: 12 Jul 2009, 20:07
Ubicación: Cúllar Vega ( Granada )

Re: Primera astrofoto, Jupiter con webcam

Mensajepor Clavius » 23 Sep 2009, 10:50

Está muy bien ese Júpiter marianob.Prueba con una barlow y nos cuentas ...

Un saludo 8)
Epur si muove ** Galileo Galilei

Equipo astronómico
Telescopio Omni XLT 150/750, Montura ecuatorial CG4 Celestron motorizada en AR y Dec
Oculares Plöss 25mm,Celestron X-Cel 8mm,Barlow Ultima SV 2x
Webcam Neximage
Otros Canon 600D

http://foroastronomicobalear.net/index.php
http://cieloyuniverso.blogspot.com/

Avatar de Usuario
marianob
Mensajes: 18
Registrado: 30 Ago 2009, 22:08

Re: Primera astrofoto, Jupiter con webcam

Mensajepor marianob » 23 Sep 2009, 11:42

Gracias por la respuesta, La lente barlow la probe pero no logre ver nada con la webcam, estuve probando un buen rato y no consegui afinar la punteria o regular bien los parametros de la camara, el caso es que al final quite la barlow y segui sin ella :roll: la proxima salida me pondre en serio con ella.

Aqui os dejo otra toma de otro video con mas ganancia y tambien un poco mas retocada con los waveletes de registrax aunque no me gusta usarlo....

Imagen

tamaño original
http://www.subirimagenes.com/otros-jupiter1-3253980.html

Avatar de Usuario
arvidas
Mensajes: 719
Registrado: 28 Ene 2008, 00:00
Ubicación: Madrid - Las Rosas
Contactar:

Re: Primera astrofoto, Jupiter con webcam

Mensajepor arvidas » 23 Sep 2009, 13:51

marianob escribió:Tengo serior problemas con el enfoque ademas de la aberracion cromatica del telescopio, esto último no se si esta bien dicho, son las bandas una azul y otra naranja que aparecen a los lados del planeta.

¿ Se podría solucionar ese problema de alguna forma?,¿ Le tengo que mponer gafas al telescopio? :roll:

Encuanto al enfoque tengo que mejorar mucho, pero al intentar enfocar la imagen se me va, vibra... todas esas cosas que ya conoceis :D


Para ser el comienzo, el resultado es muy bueno. Respecto a las bandas azul y naranja, usa en Registax la opción RGB align, que hay al final cuando tocas las wavelets.

Como han dicho antes usa una barlow y tendrás un jupiter grandote!

:wink:
Celestron S/C 6", CG5GT goto. Orion ED80 T CF.
varios oculares, barlows y reductores
Filtros Lunar, planetarios, UHC, IR/UV e IDAS LPS 2".
DBK 21AU04.AS, SPC900 Philips, Canon 350D
Pentax 7x50, Kit Lunático.
ASTROFER http://astrofer.blogspot.com/

Avatar de Usuario
marianob
Mensajes: 18
Registrado: 30 Ago 2009, 22:08

Re: Primera astrofoto, Jupiter con webcam

Mensajepor marianob » 23 Sep 2009, 14:37

Gracias Arvidas he probado lo que has comentado y el efecto de las bandas casi ha desaparecido, de nuevo gracias por el consejo.

http://www.subirimagenes.com/otros-jpiter-3254484.html

Respecto a la barlow.. ya me llegan los dientes al suelo :D :D

Espero no ser tan torpe la proxima vez y afinar el objetivo

Avatar de Usuario
Linx
Mensajes: 1224
Registrado: 28 Ene 2006, 00:00
Ubicación: Madrid

Re: Primera astrofoto, Jupiter con webcam

Mensajepor Linx » 23 Sep 2009, 19:43

Como te ha dicho Arvidas, esa opción es muy interesante porque no solo "apila" los 3 canales para minimizar el cromatismo sino que además con eso se consigue afinar los detalles pequeños que ahora son enfatizados por los 3 canales en la misma posición.

Generalmente las imágenes mejoran mucho.

En tu caso me da la sensación de que no se trata de una aberración cromática del teles, sino que es la aberración cromática atmosférica.


Date cuenta como el azul está desplazado hacia la derecha y el rojo hacia la izquierda... Al no estar en la vertical, la luz ha hecho efecto "prisma" al atravesar la atmósfera en oblicuo. Si fuera del teles o de algún elemento óptico intermedio, tendrías azul bordeando todo el planeta y no es el caso.

-Javier-
C8s / Wo_80_II / Scopos ED66 / Guía EZG-60 / ETX-70.
QHY6-PRO, QHY-6 / QHY5 / SPC-900 SC1 / Toucam_II SC1,5 refrigerada.
HEQ5-PRO.
+ chismes, trastos y cachivaches
>>>>>>>>
http://astrolinx.blogspot.com

Albedo
Mensajes: 1341
Registrado: 02 Ago 2008, 23:00
Ubicación: L'Hospitalet

Re: Primera astrofoto, Jupiter con webcam

Mensajepor Albedo » 23 Sep 2009, 20:09

Bueno, no está mal la toma. Ya ves lo que puede dar de sí ese refractor. Si tuvieras la posibilidad de hacer algo de larga exposición, con esa montura motorizada, ni que fuese de unos cuantos segundos, te quedarían preciosas. Ánimo y a seguir adelante.
Refractor Helios 120/1000, buscador 6x30, prisma 90º Vixen
Refractor SkyWatcher 80ED (sin buscador)
Montura HEQ5 Pro
Montura AutoTrack SkyWatcher goto
Oculares: celestron omni de 32, 20 y 9 mm antares 5 mm
Barlow Meade 2x serie 4000
CCD Meade DSI II color
Flip Mirror Vixen

Avatar de Usuario
marianob
Mensajes: 18
Registrado: 30 Ago 2009, 22:08

Re: Primera astrofoto, Jupiter con webcam

Mensajepor marianob » 24 Sep 2009, 10:48

Bueno muchas gracias por los consejos y por los animos. Realmente la alineacion del rlbg resalta los pequeños detalles y la imagen mejora bastante.

Fotografiar el espacio profundo me llama muchisimo la atención pero de momento tengo que seguir ahorrando, mi cuenta corriente tiene compejo galaxia... se desplaza al rojo :D

Un saludo a todos y en cuanto pruebe la barlow os pongo los resultados.

Avatar de Usuario
marianob
Mensajes: 18
Registrado: 30 Ago 2009, 22:08

Re: Primera astrofoto, Jupiter con webcam

Mensajepor marianob » 25 Sep 2009, 11:58

Buenas de nuevo, pues aprovechando que en el pronostico meteorologico anunciaba muy poco viento, me he lanze anoche a intentar encuadrar jupiter con la barlowx2. Creo que el primer dia no lo encuadre por problemas con los parametros de la camara :oops:

Hice bastantes tomas variando la ganancia y el enfoque, Y al pasarlas con el rigistrax me he dado cuenta de que las tomas de mas ganancia recogen mejor los detalles de la atmosfera pero, para desgracia mia, son las que peor enfoque tenian :(

de todas formas os pongo una foto que aunque esta bastante mal enfocada recoge la sombra de ganimedes y otro satelite de color verdoso que no se cual es ( en el cartes du ciel lo marca como ganimedes).

Imagen

a tamaño real
http://www.subirimagenes.com/otros-jupiter3-3265738.html




Os pongo otra toma con menos nitidez y ganancia pero algo mas enfocada

Imagen

Tamaño original
http://www.subirimagenes.com/otros-jupiter029-3265744.html

Las fotos estan hechas con:
SW102/1000 + barlow x2 + webcam logitech Quickcame3500

Avatar de Usuario
Clavius
Mensajes: 194
Registrado: 12 Jul 2009, 20:07
Ubicación: Cúllar Vega ( Granada )

Re: Primera astrofoto, Jupiter con webcam

Mensajepor Clavius » 25 Sep 2009, 12:23

Buenas fotos. Ten en cuenta que al aumentar la ganancia tb aumenta el ruido en la imágen.

Un saludo 8)
Epur si muove ** Galileo Galilei

Equipo astronómico
Telescopio Omni XLT 150/750, Montura ecuatorial CG4 Celestron motorizada en AR y Dec
Oculares Plöss 25mm,Celestron X-Cel 8mm,Barlow Ultima SV 2x
Webcam Neximage
Otros Canon 600D

http://foroastronomicobalear.net/index.php
http://cieloyuniverso.blogspot.com/

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”