M 31 GALAXIA
M 31 GALAXIA
Mensajepor POPEYE » 02 Oct 2009, 18:11
[URL[URL=http://img176.imageshack.us/i/m31.jpg/][IMG]http://img176.imageshack.us/img176/3554/m31.jp=http://img176.imageshack.us/i/m31.jpg/][IMG]http://img176.imageshack.us/img176/3554/m31.jp
-
- Mensajes: 1077
- Registrado: 25 Oct 2006, 23:00
Re: M 31 GALAXIA
Mensajepor fotonperezoso » 02 Oct 2009, 18:14
Hola Pope;
Tu siempre riñendo con el ordenador!

Saludos
Tu siempre riñendo con el ordenador!

Saludos
SC-C9.25, T-150/750, R-ED80BD, R-PST.
Re: M 31 GALAXIA
Mensajepor POPEYE » 02 Oct 2009, 18:20
ESTOY HARTO PERO HARTO DE VERDAD DEL ORDENADOR,SI UVIRA QE GANARME LA VIDA CON EL ORDENADOR NO TENDRIA QUE HACER DIETA OS LO PROMETO,TENDRE QUE LLAMAR A MEDIO FORO PARA ARREGLA ESTO ,YA ESTOY EN CONTACTO CON COMIQUESO UF UF .
Re: M 31 GALAXIA
Mensajepor Comiqueso » 02 Oct 2009, 18:25
Tranquilidad en las masas
Parece que fue fallo de la pagina del imageshak esa
Pinchad en el enlace para ve la afoto de Popeye
[URL[img]http://img176.imageshack.us/img176/3554/m31.jp=http://img176.imageshack.us/i/m31.jpg/][IMG]http://img176.imageshack.us/img176/3554/m31.jpg[/img][/URL]



[URL[img]http://img176.imageshack.us/img176/3554/m31.jp=http://img176.imageshack.us/i/m31.jpg/][IMG]http://img176.imageshack.us/img176/3554/m31.jpg[/img][/URL]
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC
Re: M 31 GALAXIA DATOS
Mensajepor POPEYE » 02 Oct 2009, 19:08
Para ver la foto ir al anterior mensaje es de comiqueso ,pinchais en enlace y sadra la foto haber si aprendo a poner la fotos.
Esta hecha con la cannon a iso 4006 tomas de 300 segundos y 6 dak delmiso tiempo,tubo vixen 103 S y solamente apladas con el deepsksta.
Bajo mi punto de vista el enfoque mal.
Le falta exposicion y color.
Darme vuestra opinion para que la proxima sala mejor.
Maritxu segun hacia las tomas me acordaba de ti las proximas te las mandoun beso.
Esta hecha con la cannon a iso 4006 tomas de 300 segundos y 6 dak delmiso tiempo,tubo vixen 103 S y solamente apladas con el deepsksta.
Bajo mi punto de vista el enfoque mal.
Le falta exposicion y color.
Darme vuestra opinion para que la proxima sala mejor.
Maritxu segun hacia las tomas me acordaba de ti las proximas te las mandoun beso.
Re: M 31 GALAXIA
Mensajepor jordillo » 02 Oct 2009, 19:14
Pienso que deberias al menos haber hecho otras tantas a iso 800 (las canon lo soportan bastante bien), el enfoque es muy critico y complicadillo encontrarle el punto exacto, al menos para mi es de lo que me cuesta más por que mirando por la mirilla de la camara no me sirve, siempre me esta algo desenfocado, lo que hago es una toma, quito la tarjeta y la miro, luego otra, asi hasta que encuentro el mejor enfoque que soy capaz...
PD-También creo que tiene el seguimiento regularcín o es que el seeing no era demasiado bueno...
PD-También creo que tiene el seguimiento regularcín o es que el seeing no era demasiado bueno...
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30
Re: M 31 GALAXIA
Mensajepor Conery » 02 Oct 2009, 21:50
¡¡HOMBRES DE POCA FE!! BUENO ES UNA BROMA!! se pueden hacer una bathniov con papel y luego comprueban el enfoque con la bathgrabber y se acaba el problema del enfoque, no es la solucion perfecta pero CASI CASI.
Saludos.
Pedro.
Saludos.
Pedro.
- Ceres
- Mensajes: 815
- Registrado: 23 Sep 2005, 23:00
- Ubicación: Cerro El Robledo (Losar de la Vera, Cáceres)
Re: M 31 GALAXIA
Mensajepor Ceres » 02 Oct 2009, 23:23
Hola,
POPEYE, con tu permiso, pongo tu foto para no tener que andar con el enlace.
La toma esta bastante bien, no entiendo porque dices que el enfoque esta mal, a mi no me lo parece. Quizás lo que menos me gusta de la imagen es el ruido, pero eso no es culpa tuya, y además puede arreglarse en un abrir y cerrar de ojos, eso si, siempre que se este dispuesto a perder a cambio algo de información.
Bueno, que me ha gustado la imagen, estoy convencido que en poco tiempo conseguirás cogerle el truco al asunto y nos deleitaras con fantásticas tomas, pero ojo que esto engancha, y seria una lastima que tu “Bicho” y los Ethos se llenaran de polvo.
Un saludo
POPEYE, con tu permiso, pongo tu foto para no tener que andar con el enlace.
m31-de-POPEYE-.jpg
La toma esta bastante bien, no entiendo porque dices que el enfoque esta mal, a mi no me lo parece. Quizás lo que menos me gusta de la imagen es el ruido, pero eso no es culpa tuya, y además puede arreglarse en un abrir y cerrar de ojos, eso si, siempre que se este dispuesto a perder a cambio algo de información.
Bueno, que me ha gustado la imagen, estoy convencido que en poco tiempo conseguirás cogerle el truco al asunto y nos deleitaras con fantásticas tomas, pero ojo que esto engancha, y seria una lastima que tu “Bicho” y los Ethos se llenaran de polvo.
Un saludo
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Pronto 70mm ED.
Prismáticos 5x17.
y algún que otro caharro.
"Daría todo lo que sé, por la mitad de lo que ignoro"
Prismáticos 5x17.
y algún que otro caharro.
"Daría todo lo que sé, por la mitad de lo que ignoro"
Re: M 31 GALAXIA
Mensajepor murnau » 04 Oct 2009, 18:39
Ceres escribió:
Bueno, que me ha gustado la imagen, estoy convencido que en poco tiempo conseguirás cogerle el truco al asunto y nos deleitaras con fantásticas tomas, pero ojo que esto engancha, y seria una lastima que tu “Bicho” y los Ethos se llenaran de polvo.
Un saludo
Voy a ver si me encargo yo de que no le pillen polvo

La foto

Saludos
Re: M 31 GALAXIA
Mensajepor maritxu » 04 Oct 2009, 19:47
No está mal
, pero, a dónde se han ido los colores? 


Equipo:
Dos ojos
Un montón de gafas graduadas
Unos prismáticos del Lid descolimados
Una silla plegable
Una manta " emprestada" de un albergue .
El libro de Comellas
Dos ojos
Un montón de gafas graduadas
Unos prismáticos del Lid descolimados
Una silla plegable
Una manta " emprestada" de un albergue .
El libro de Comellas
Volver a “Escaparate Astrofotográfico”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE