Propuesta: Dobles en Aquarius

Avatar de Usuario
almach
Mensajes: 5024
Registrado: 18 May 2006, 23:00
Contactar:

Propuesta: Dobles en Aquarius

Mensajepor almach » 05 Oct 2009, 18:52

Hola a todos,

Pues aquí os dejo unas cuantas fichas, comentarios y dibujos de las dobles de la constelación de Aquarius que observé el pasado 2 de octubre.

Con el peligro de que JCS me tilde de "quejica" :wink: , diré que las condiciones de observación no eran lo que se considera ideales, pero es lo bueno que tiene la observación de dobles, que se puede realizar a pesar de los imponderables.

( 1 ) STF2744

AQR-STF2744-f.jpg


almach: 2-10-09.-
Seeing 3/5. Despejado. Luna al 98%. Humedad. Telescopio Celestron SC Nexstar 5i (127mm) y oculares de 25mm (50x); 18mm (69,44x); 10mm (125x); 7,5mm (166,66x) y 6mm (208,33x).

Realmente muy complicada, y más en esta noche en que el seeing no es demasiado bueno, más bien al contrario. Considero 3/5 (siendo 5 excepcional), pero si hubiera puesto 2/5, tampoco habría pasado nada.

Pongo los 166x y puedo ver una estrella blancuzca con cierta tendencia al alargamiento. Con los 208x noto la típica forma de 8, que se ve acentuada al poner los 250x, pero separar las componentes, lo que se dice separar... pues diría que no.

Tal vez en una noche con mejores condiciones de observación sí que podría, porqué me da la sensación que me encuentro a tan sólo un suspiro de poder separarla... de todas maneras esta clara forma de 8 tiene también su encanto.

Por cierto, a 50x forma una atractiva tríada estelar junto a HIP103893 (mg. 7,15) y TYC526-1206-1 (mg. 7,37).


( 2 ) STF2787

AQR-STF2787-f.jpg


AQR-STF2787.jpg


almach: 2-10-09.-
Seeing 3/5. Despejado. Luna al 98%. Humedad. Telescopio Celestron SC Nexstar 5i (127mm) y oculares de 25mm (50x); 18mm (69,44x); 10mm (125x); 7,5mm (166,66x) y 6mm (208,33x).

Ya empieza a no ser noticia. Justo poner el ocular de 25mm (50x) me pasa un satélite a toda pastilla en medio del campo. Pero enseguida pierdo el interés en el trasto al ver que STF2787 se trata de una bonita doble que a 50x ya se desdobla perfectamente.

La principal la veo de un color blancuzco, y se encuentra acompañada por una secundaria de un color azul celeste que consigue acaparar la atención del par aún siendo la componente más débil.

No sería necesario, pero pongo los 69x... y compruebo que la doble aguanta bastante bien e incluso, la componente B se muestra con un azul un poco más intenso.

Debido a su generosa separación no son necesarios más aumentos.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Última edición por almach el 05 Oct 2009, 19:21, editado 1 vez en total.
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS

Avatar de Usuario
almach
Mensajes: 5024
Registrado: 18 May 2006, 23:00
Contactar:

Re: Propuesta: Dobles en Aquarius

Mensajepor almach » 05 Oct 2009, 18:58

( 3 ) STF2809

AQR-STF2809-f.jpg


almach: 2-10-09.-
Seeing 3/5. Despejado. Luna al 98%. Humedad. Telescopio Celestron SC Nexstar 5i (127mm) y oculares de 25mm (50x); 18mm (69,44x); 10mm (125x); 7,5mm (166,66x) y 6mm (208,33x).

¿Por qué deberíamos despreciar una doble por el solo hecho de tener una componente débil de magnitud 9,4?

STF2809 se encarga de demostrar que una doble con un gran contraste de brillo entre sus componentes puede llegar a tener un gran encanto.

La principal, brillante, la veo de un color entre amarillo y blancuzco. La componente B se ve débil, pero mantiene su dignidad por el hecho de encontrarse a una buena distancia de la principal. Su color no consigo definirlo con claridad, pero diría que es azul oscuro.

No sabría explicar bien el porqué, pero me ha gustado mucho esta doble. A 50x y a 69x es como se ve mejor. Con 125x la separación ya es demasiado evidente.

Sería interesante compararla con STF2838.


( 4 ) STF2838

AQR-STF2838-f.jpg


almach: 2-10-09.-
Seeing 3/5. Despejado. Luna al 98%. Humedad. Telescopio Celestron SC Nexstar 5i (127mm) y oculares de 25mm (50x); 18mm (69,44x); 10mm (125x); 7,5mm (166,66x) y 6mm (208,33x).

Todo lo que comenté en la observación de STF2809 se puede aplicar perfectamente a STF2838... y con más razón, ya que se encuentra separada por la mitad de distancia que STF2809... y mantiene el tipo perfectamente.

Una componente brillante amarillenta acompañada por una componente B más débil, azulada... un azul más vivo y bonito que el de la secundaria de STF2809... y a una distancia ideal: suficiente para no ser canibalizada por la principal, y para ofrecer estéticamente un bonito espectáculo.

Supongo que ya se habrá notado algo, pero por si queda alguna duda, comentar que sería un buen ejercicio observar y comparar estas dos dobles: STF2809 y STF2838. Realmente, vale mucho la pena.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS

Avatar de Usuario
almach
Mensajes: 5024
Registrado: 18 May 2006, 23:00
Contactar:

Re: Propuesta: Dobles en Aquarius

Mensajepor almach » 05 Oct 2009, 19:00

( 5 ) 29 AQR

AQR-29 Aqr-f.jpg


almach: 2-10-09.-
Seeing 3/5. Despejado. Luna al 98%. Humedad. Telescopio Celestron SC Nexstar 5i (127mm) y oculares de 25mm (50x); 18mm (69,44x); 10mm (125x); 7,5mm (166,66x) y 6mm (208,33x).


Con esta doble es preciso tener la mano ágil a la hora de cambiar los oculares. A 50x se ve una estrella alargada. A 69x, si el seeing lo permite, ya se pueden ver dos puntitos gemelos separados... pero es a 125x cuando la separación ya es más cómoda y se puede disfrutar plenamente de esta doble.

A parte de componentes gemelas, esta doble ofrece unos colores anaranjados realmente espectaculares.

Pongo los 166x y continúa el espectáculo, además observarla a estos aumentos me da la sensación que las dos componentes gemelas se resisten a separarse.

La noche me aconseja no seguir poniendo más aumentos, pero en una mejor noche, no dudaría ni un instante en hacerlo.

Además de ser bonita, esta es una doble que da mucho juego.


( 6 ) 41 AQR

AQR-41 Aqr-f.jpg


almach: 2-10-09.-
Seeing 3/5. Despejado. Luna al 98%. Humedad. Telescopio Celestron SC Nexstar 5i (127mm) y oculares de 25mm (50x); 18mm (69,44x); 10mm (125x); 7,5mm (166,66x) y 6mm (208,33x).


A 69x empieza a verse una doble con todas las de la ley... pero que pide más aumentos, y en una noche como esta, en la que el seeing no está como para lanzar cohetes, es mucho pedir.

Pero bueno, pongo los 125x y puedo disfrutar de una temblorosa principal amarillenta, acompañada a corta distancia por una, también temblorosa, secundaria azulada. Y pienso: “Si en una noche como esta he disfrutado de sus espectaculares colores y de su íntima proximidad, qué puede ser en una mejor noche..” Tendré que volver a ella.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS

Avatar de Usuario
almach
Mensajes: 5024
Registrado: 18 May 2006, 23:00
Contactar:

Re: Propuesta: Dobles en Aquarius

Mensajepor almach » 05 Oct 2009, 19:02

( 7 ) Zeta AQR

AQR-Zeta Aqr-f.jpg


AQR-Zeta Aqr.jpg


almach: 2-10-09.-
Seeing 3/5. Despejado. Luna al 98%. Humedad. Telescopio Celestron SC Nexstar 5i (127mm) y oculares de 25mm (50x); 18mm (69,44x); 10mm (125x); 7,5mm (166,66x) y 6mm (208,33x).


Una doble exigente, pero muy agradecida. A partir de los 125x se empieza a disfrutar con ella. Se empiezan a adivinar los dos soles gemelos, de un color blanco muy atractivo.

A 166x mucho mejor, aunque el seeing empieza a causar estragos. Y con 208x, esta noche, no se nota una mejora clara respecto a los 166x, pero me queda la sensación que estos serían los aumentos ideales para esta doble.

Como he dicho, una doble exigente... pero muy agradecida.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS

Avatar de Usuario
almach
Mensajes: 5024
Registrado: 18 May 2006, 23:00
Contactar:

Re: Propuesta: Dobles en Aquarius

Mensajepor almach » 05 Oct 2009, 19:05

( 8 ) h5355

AQR-h5355-f.jpg


AQR-h5355.jpg


almach: 2-10-09.-
Seeing 3/5. Despejado. Luna al 98%. Humedad. Telescopio Celestron SC Nexstar 5i (127mm) y oculares de 25mm (50x); 18mm (69,44x); 10mm (125x); 7,5mm (166,66x) y 6mm (208,33x).

La Luna molesta un poco, y se come un poco a esta preciosa tríada estelar... pero no importa... a pesar de ello, estas tres débiles estrellas forman un bonito triángulo y presentan unos colores claramente diferenciados que proporcionan un contraste espectacular al conjunto.
La más brillante la veo blancuzca, la de su izquierda en el dibujo, amarillenta, un poco apagada, y la más débil, en la parte superior del triángulo, rojiza con ganas. Si se quiere, más que una estrella triple, puede considerarse como un pequeño asterismo de color, pero sea como sea, bien vale una visita.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS

Avatar de Usuario
almach
Mensajes: 5024
Registrado: 18 May 2006, 23:00
Contactar:

Re: Propuesta: Dobles en Aquarius

Mensajepor almach » 05 Oct 2009, 19:08

( 9 ) STF2944

AQR-STF2944-f.jpg


AQR-STF2944.jpg


almach: 2-10-09.-
Seeing 3/5. Despejado. Luna al 98%. Humedad. Telescopio Celestron SC Nexstar 5i (127mm) y oculares de 25mm (50x); 18mm (69,44x); 10mm (125x); 7,5mm (166,66x) y 6mm (208,33x).

A 50x se ve una espléndida doble con una principal de color amarillo pastel y una secundaria de color azul claro muy marcado. Preciosa, con una separación muy cómoda.

Con esto ya podríamos darnos por satisfechos, pero en este caso, forzar aumentos tiene su premio.

Pongo los 125x y la principal empieza a verse sospechosamente alargada. Pongo los 166x y de repente me encuentro con una pareja de estrellas prácticamente gemelas, amarillentas, separadas por un suspiro... y con la secundaria del azul claro marcado, en este caso un poco demasiado separada.

Pero como conclusión, tengo que reconocer que STF2944 tiene el encanto de ofrecer una diferente personalidad según los aumentos con los que sea observada.


( 10 ) h3184

AQR-h3184-f.jpg


almach: 2-10-09.-
Seeing 3/5. Despejado. Luna al 98%. Humedad. Telescopio Celestron SC Nexstar 5i (127mm) y oculares de 25mm (50x); 18mm (69,44x); 10mm (125x); 7,5mm (166,66x) y 6mm (208,33x).

No es demasiado brillante, pero tiene unos colores muy atractivos. A 69x ya se desdobla, pero son necesarios más aumentos para disfrutar plenamente de ella.

Con 125x ya es más que suficiente para encontrarse con una principal anaranjada dominante acompañada por una secundaria de un azul claro y vistoso.

Muy bonita. Si fuera un poco más brillante sería espectacular, pero con todo, sus colores son una buena carta de presentación.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS

Avatar de Usuario
almach
Mensajes: 5024
Registrado: 18 May 2006, 23:00
Contactar:

Re: Propuesta: Dobles en Aquarius

Mensajepor almach » 05 Oct 2009, 19:10

( 11 ) STF3008

AQR-STF3008-f.jpg


AQR-STF3008.jpg


almach: 2-10-09.-
Seeing 3/5. Despejado. Luna al 98%. Humedad. Telescopio Celestron SC Nexstar 5i (127mm) y oculares de 25mm (50x); 18mm (69,44x); 10mm (125x); 7,5mm (166,66x) y 6mm (208,33x).

A 50x se puede ver un curioso conjunto. STF3008 ya se desdobla en dos componentes de un color amarillo pálido que noto bien diferenciadas en cuanto a brillo. Y cerca de ellas encontramos dos estrellas azuladas más débiles (TYC5822-711-1, mg. 9,5 y TYC5822-398-1, mg. 9,5) que forman un triángulo con ella.

Se asemeja a aquéllas entrañables lecciones de “Barrio Sésamo”: Las componentes de STF3008 están cerca. Las otras dos estrellas están lejos...cerca... lejos...

Pongo los 69x y puedo comprobar que el conjunto gana en protagonismo en el campo del ocular y no son necesarios más aumentos. Me quedo un buen rato observándola y notando una agradable sensación de relajo... muy recomendable.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS

Avatar de Usuario
almach
Mensajes: 5024
Registrado: 18 May 2006, 23:00
Contactar:

Re: Propuesta: Dobles en Aquarius

Mensajepor almach » 05 Oct 2009, 19:12

( 12 ) 107 AQR

AQR-107 Aqr-f.jpg


AQR-107 Aqr.jpg


almach: 2-10-09.-
Seeing 3/5. Despejado. Luna al 98%. Humedad. Telescopio Celestron SC Nexstar 5i (127mm) y oculares de 25mm (50x); 18mm (69,44x); 10mm (125x); 7,5mm (166,66x) y 6mm (208,33x).

El blanco es un color que representa pureza, y tengo que reconocer que cuando observo estrellas con este color, disfruto de una sensación de serenidad francamente relajante. Y en este sentido 107 Aqr es un buen paradigma.

Con 50x ya se desdobla, pero con 69x su vista es sencillamente espectacular. La principal es blanca y brillante, y la secundaria, también blanca, se muestra como una discípula aventajada.

Pongo los 125x, pero ya no es lo mismo, ya que al verse las componentes más separadas, pierde un poco su encanto.

Una doble preciosa, asequible tanto por brillo como por separación, que seguro, no dejarán a nadie indiferente.



Bueno, perdón por la extensión.

Espero que os guste, pero lo más importante, espero que os anime a echarle un vistazo a estas dobles de Aquarius mientras vais observando M2 y compañía... :wink:

Saludos
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS

JCS
Mensajes: 2146
Registrado: 26 Ago 2007, 23:00
Ubicación: Galapagar - Madrid

Re: Propuesta: Dobles en Aquarius

Mensajepor JCS » 05 Oct 2009, 20:09

Esta vez si que has dejado el pabellón pirata bien alto, tanto, que me da que has arramblado con el cofre del tesoro tu solito. Los dibujos de Photoshop són de exposición, sobre todo los de H 5355, STF 2944 y STF 3088. Para quitarse el sombrero (pirata, por supuesto). Sin exagerar, creo que es de lo mejorcito que he visto por aquí y por allí. Lástima que Acuario solo pueda verla, a medias, en Diciembre. Si no puede ser pondre una foto del "Aguador de Sevilla" que también tiene su mérito.

La felicitación va acompañada de una ovación cerrada y la consigna de ¡otra, otra!

Enhorabuena. Un abrazo y sigue, a ver que más sorpresas nos das.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS

La sabiduría no se traspasa, se aprende

Avatar de Usuario
acafar
Moderador
Moderador
Mensajes: 3715
Registrado: 13 Sep 2005, 23:00
Ubicación: OJ287

Re: Propuesta: Dobles en Aquarius

Mensajepor acafar » 05 Oct 2009, 22:20

Aunque últimamente no he tenido tiempo para participar os leo con fruicción y disfruto viéndoos a toda vela. Como bien dice JCS la combinación de fichas con las imágenes del photochop son para desenroscarse la pata de palo y lanzarla al aire de admiración. Me las apunto, y especialmente la HJ 5355. Una lastima que la del centro no sea verde; tendríamos una "triple-semáforo" :lol:

Por cierto que al parecer no son un sistema físico, pero eso no le resta ni un ápice de belleza.

Saludos,

Rafa

Volver a “Estrellas dobles”