M 31 GALAXIA

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Re: M 31 GALAXIA

Mensajepor Comiqueso » 04 Oct 2009, 20:00

Curiosamente, si le aplicas los histogramas del pixin, salen los canales, pero luego no se fijan :?:
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Avatar de Usuario
maritxu
Moderador
Moderador
Mensajes: 3005
Registrado: 19 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Me he perdido
Contactar:

Re: M 31 GALAXIA

Mensajepor maritxu » 04 Oct 2009, 20:34

Ah.. pues sí que están los colores ...... :oops: , sólo había que saturar un poco .

Imagen

Bueno , popeye... ya tienes controlado el tema .... :D Ahora tienes que intentar llevarte a casa bastantes más tomas para que puedas sacar más señal sin que el ruido se la coma.
Equipo:
Dos ojos
Un montón de gafas graduadas
Unos prismáticos del Lid descolimados
Una silla plegable
Una manta " emprestada" de un albergue .
El libro de Comellas

POPEYE
Mensajes: 1088
Registrado: 18 Feb 2008, 00:00

Re: M 31 GALAXIA

Mensajepor POPEYE » 05 Oct 2009, 20:48

Muchas gracias la proxima ya veras,nos vamos a salir,dos de exposicion,besos.

Avatar de Usuario
Tomaset
Mensajes: 2902
Registrado: 28 Feb 2008, 00:00
Ubicación: El Grau de Castelló
Contactar:

Re: M 31 GALAXIA

Mensajepor Tomaset » 05 Oct 2009, 21:24

Comiqueso escribió:Curiosamente, si le aplicas los histogramas del pixin, salen los canales, pero luego no se fijan :?:


Hay que darle al intro :twisted: :twisted:

Avatar de Usuario
xatamec
Mensajes: 775
Registrado: 03 Sep 2006, 23:00
Ubicación: Cabrera de Mar (Barcelona)
Contactar:

Re: M 31 GALAXIA

Mensajepor xatamec » 06 Oct 2009, 14:16

Hola Popeye,

La hiciste desde un cielo oscuro?

Yo diría que con 6 exposiciones de 300s debería salir mucha mas cosa, aunque con ruido.

¿Has usado los archivos raw en el apilado? ¿qué opciones del DSS has usado?

Saludos,
Sergi

POPEYE
Mensajes: 1088
Registrado: 18 Feb 2008, 00:00

Re: M 31 GALAXIA

Mensajepor POPEYE » 06 Oct 2009, 17:05

Pues te digo el cielo regular,ni malo ni buenolas hice en raw,y a iso 400,si hubiera sido en 800 iso habria salido mas dealles,pero bueo tampoco esta mal,no te parece.

Avatar de Usuario
xatamec
Mensajes: 775
Registrado: 03 Sep 2006, 23:00
Ubicación: Cabrera de Mar (Barcelona)
Contactar:

Re: M 31 GALAXIA

Mensajepor xatamec » 07 Oct 2009, 10:00

Hola Popeye,

Efectivamente no está mal el resultado, tan sólo es media hora de exposición. Pero igualmente te digo con afán constructivo para ayudarte que creo que de ahí podría salir algo mas con mayor colorido. Por eso te preguntaba que tipo de apilado hiciste y que opciones seleccionaste en el DSS.
El tema de la ISO... no creas que a ISO 800 hubiera salido mucho mas... quizás habrías ganado un poquitín en las zonas mas débiles, pero a cambio se te habría quemado una porción mayor del nucleo. Sinceramente no creo que otra ISO hubiera arrojado un resultado muy diferente...

Un abrazo,
Sergi

Avatar de Usuario
astrogades
Mensajes: 1246
Registrado: 06 May 2006, 23:00
Ubicación: CADIZ
Contactar:

Re: M 31 GALAXIA

Mensajepor astrogades » 07 Oct 2009, 21:19

Estoy con Xatamec....además a más ISO te hubieses generado más ruido....

Creo que el apilado del DSS...está descolocado en cuanto a parámetros...

A ver si te hago unas capturas de pantalla de la configuración nuestra y que Maritxu te la mande....

Un saludo
Última edición por astrogades el 08 Oct 2009, 11:48, editado 1 vez en total.
FSQ 106 Takahashi f/3.6-f/5-f/8-Losmandy G-11 Gemini - CCD QSI 683 ws8 - Filtros LRGB Ha-SII-OIII -EZG-60mm-DSLR 350 Canon Modf-CCD QHY5-Filtros IDAS LPS y H-Alfa 7nm Baader- SELETEK enfocador -

Imagen
WEBSITE: http://www.sky-astrophotography.com/

POPEYE
Mensajes: 1088
Registrado: 18 Feb 2008, 00:00

Re: M 31 GALAXIA

Mensajepor POPEYE » 07 Oct 2009, 23:07

De verdad os digo,que haria yo sin vosotros os quiero.

Avatar de Usuario
astrogades
Mensajes: 1246
Registrado: 06 May 2006, 23:00
Ubicación: CADIZ
Contactar:

Re: M 31 GALAXIA

Mensajepor astrogades » 08 Oct 2009, 11:47

Tomaset escribió:
Comiqueso escribió:Curiosamente, si le aplicas los histogramas del pixin, salen los canales, pero luego no se fijan :?:


Hay que darle al intro :twisted: :twisted:


:twisted: :twisted: :twisted: jajajaja :twisted: :twisted: :twisted:
FSQ 106 Takahashi f/3.6-f/5-f/8-Losmandy G-11 Gemini - CCD QSI 683 ws8 - Filtros LRGB Ha-SII-OIII -EZG-60mm-DSLR 350 Canon Modf-CCD QHY5-Filtros IDAS LPS y H-Alfa 7nm Baader- SELETEK enfocador -

Imagen
WEBSITE: http://www.sky-astrophotography.com/

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”