Bueno, me la apunto en la lista.
1ª Opción: Orion Starshoot V2 Pro Deep Space
2ª Opción: ???
3ª Opción: ???
Verio: La verdad es que no me llama la atención tener que gastarme un dineral en la cámara monocromo para luego estar comprando filtros y ruedas poltafiltros, que si es motorizada ya son 400€ más. Aunque por otro lado, son propicias para astrometría por ejemplo, aunque con un chip más pequeño sería más adecuada para ello. Pero sinceramene, no me terminan de convencer.
¿Más sugerencias?
Saludos.
O.R.
Las Navidades Se Acercan, Nueva Cámara
Re: Las Navidades Se Acercan, Nueva Cámara
Mensajepor omarspa » 06 Oct 2009, 10:43
Mi equipo vendido:
- Telescopios: Reflector C200N, Refractor ED80 BD
- Montura: CG5, Orion Atlas-G.
- Cámaras: Orion Starshoot Autoguider, QHY8L.
- Oculares (32,20,15,9,6 y 4mm) y Barlow 2X Celestron.
- Corrector MPCC.
- Telescopios: Reflector C200N, Refractor ED80 BD
- Montura: CG5, Orion Atlas-G.
- Cámaras: Orion Starshoot Autoguider, QHY8L.
- Oculares (32,20,15,9,6 y 4mm) y Barlow 2X Celestron.
- Corrector MPCC.
Re: Las Navidades Se Acercan, Nueva Cámara
Mensajepor omarspa » 06 Oct 2009, 10:58
Es que lanzarme a por una monocromo, tendría que comprarla barata, para compensar con la rueda portafiltros más los filtros.
En realidad tengo 3 opciones:
- Una color de bastante calidad
- Una monocromo de bastante calidad
- Una monocromo ligerita + rueda portafiltros + filtros.
Todo esto para no superar el umbral presupuestado. Lo cierto es que estoy hecho un lío.
Saludos.
O.R.
PD: No olviden los equipos que mencioné de trabajo, me gustaría que se pudiera utilizar en los 2.
En realidad tengo 3 opciones:
- Una color de bastante calidad
- Una monocromo de bastante calidad
- Una monocromo ligerita + rueda portafiltros + filtros.
Todo esto para no superar el umbral presupuestado. Lo cierto es que estoy hecho un lío.
Saludos.
O.R.
PD: No olviden los equipos que mencioné de trabajo, me gustaría que se pudiera utilizar en los 2.
Mi equipo vendido:
- Telescopios: Reflector C200N, Refractor ED80 BD
- Montura: CG5, Orion Atlas-G.
- Cámaras: Orion Starshoot Autoguider, QHY8L.
- Oculares (32,20,15,9,6 y 4mm) y Barlow 2X Celestron.
- Corrector MPCC.
- Telescopios: Reflector C200N, Refractor ED80 BD
- Montura: CG5, Orion Atlas-G.
- Cámaras: Orion Starshoot Autoguider, QHY8L.
- Oculares (32,20,15,9,6 y 4mm) y Barlow 2X Celestron.
- Corrector MPCC.
Re: Las Navidades Se Acercan, Nueva Cámara
Mensajepor eb3bjd » 06 Oct 2009, 11:44
Según veo en tu perfil ya tienes una 400d modificada, si no tienes intención de venderla para financiar parte de la nueva, yo buscaría una buena cámara mono que tenga un tamaño del sensor lo mas parecido posible al de la canon y utilizaría la 400d para hacer las tomas RGB y la monocromo para tomas de luminancia o Ha así puedes tener lo bueno de las cámaras.
Re: Las Navidades Se Acercan, Nueva Cámara
Mensajepor Interjavi » 06 Oct 2009, 13:40
Hola omarspa
Una buena opción por calidad/prestaciones/precio también pueden ser las QHY8 Pro CI.II y QHY2 Pro, las dos sobre los 1.500€, la primera de 6Mp en color y la segunda monócroma de 1,3Mp.
Yo tambien estoy en una tesitura parecida a la tuya, porque parto de un equipo parecido y una Canon 400D modificada, con lo que ahora me apetece hacer narrowbanding, y para eso probablemente me decantaría por la QHY2 pro.
Saludos
Una buena opción por calidad/prestaciones/precio también pueden ser las QHY8 Pro CI.II y QHY2 Pro, las dos sobre los 1.500€, la primera de 6Mp en color y la segunda monócroma de 1,3Mp.
Yo tambien estoy en una tesitura parecida a la tuya, porque parto de un equipo parecido y una Canon 400D modificada, con lo que ahora me apetece hacer narrowbanding, y para eso probablemente me decantaría por la QHY2 pro.
Saludos
Re: Las Navidades Se Acercan, Nueva Cámara
Mensajepor omarspa » 06 Oct 2009, 13:56
Hola,
Pues la verdad es que me acaban de proponer que actualize mi newton por un EDGE HD 8" + la cámara monocromo y más adelante rueda portafiltros + filtros.
¿Qué les parece?
Saludos.
O.R.
Pues la verdad es que me acaban de proponer que actualize mi newton por un EDGE HD 8" + la cámara monocromo y más adelante rueda portafiltros + filtros.
¿Qué les parece?
Saludos.
O.R.
Mi equipo vendido:
- Telescopios: Reflector C200N, Refractor ED80 BD
- Montura: CG5, Orion Atlas-G.
- Cámaras: Orion Starshoot Autoguider, QHY8L.
- Oculares (32,20,15,9,6 y 4mm) y Barlow 2X Celestron.
- Corrector MPCC.
- Telescopios: Reflector C200N, Refractor ED80 BD
- Montura: CG5, Orion Atlas-G.
- Cámaras: Orion Starshoot Autoguider, QHY8L.
- Oculares (32,20,15,9,6 y 4mm) y Barlow 2X Celestron.
- Corrector MPCC.
- plastelino
- Mensajes: 327
- Registrado: 13 Ago 2006, 23:00
- Ubicación: Meco - Madrid
- Contactar:
Re: Las Navidades Se Acercan, Nueva Cámara
Mensajepor plastelino » 06 Oct 2009, 15:43
...¿y ésta?, ronda el mismo precio, la tienes en color o en mono...
http://www.starlight-xpress.co.uk/SXV-M8C.htm

Saludos.
http://www.starlight-xpress.co.uk/SXV-M8C.htm

Saludos.
Montura Orion Atlas
Diagonal 2" WO
UWAN 16mm +7mm +4mm

Diagonal 2" WO
UWAN 16mm +7mm +4mm

Re: Las Navidades Se Acercan, Nueva Cámara
Mensajepor omarspa » 06 Oct 2009, 18:28
Decantándome por una monocromo... ahora bien, ¿Una ccd que me sirva para tres tubos diferentes?
Tubo 1: SW 80ED
Tubo 2: Newton 8"
Tubo 3 (Próximamente): Celestron EdgeHD 8"
Saludos.
O.R.
Tubo 1: SW 80ED
Tubo 2: Newton 8"
Tubo 3 (Próximamente): Celestron EdgeHD 8"
Saludos.
O.R.
Mi equipo vendido:
- Telescopios: Reflector C200N, Refractor ED80 BD
- Montura: CG5, Orion Atlas-G.
- Cámaras: Orion Starshoot Autoguider, QHY8L.
- Oculares (32,20,15,9,6 y 4mm) y Barlow 2X Celestron.
- Corrector MPCC.
- Telescopios: Reflector C200N, Refractor ED80 BD
- Montura: CG5, Orion Atlas-G.
- Cámaras: Orion Starshoot Autoguider, QHY8L.
- Oculares (32,20,15,9,6 y 4mm) y Barlow 2X Celestron.
- Corrector MPCC.
Re: Las Navidades Se Acercan, Nueva Cámara
Mensajepor omarspa » 07 Oct 2009, 01:32
Al final parece que la Atik 314L+ es la que más se va aproximando, ¿qué les parece?
Saludos.
O.R.
Saludos.
O.R.
Mi equipo vendido:
- Telescopios: Reflector C200N, Refractor ED80 BD
- Montura: CG5, Orion Atlas-G.
- Cámaras: Orion Starshoot Autoguider, QHY8L.
- Oculares (32,20,15,9,6 y 4mm) y Barlow 2X Celestron.
- Corrector MPCC.
- Telescopios: Reflector C200N, Refractor ED80 BD
- Montura: CG5, Orion Atlas-G.
- Cámaras: Orion Starshoot Autoguider, QHY8L.
- Oculares (32,20,15,9,6 y 4mm) y Barlow 2X Celestron.
- Corrector MPCC.
Re: Las Navidades Se Acercan, Nueva Cámara
Mensajepor Interjavi » 07 Oct 2009, 09:17
Pues muy bien. Tiene el mismo chip de la QHY2 Pro, pero es 200€ más barata.
Con el ahorro puedes pillarte la rueda de filtros eléctrica.
Saludos. javier
Con el ahorro puedes pillarte la rueda de filtros eléctrica.
Saludos. javier
Re: Las Navidades Se Acercan, Nueva Cámara
Mensajepor Nazgull » 07 Oct 2009, 11:45
Yo miraría que resolución te va a dar, con el Newton y el SC y por ejemplo la Startlight que te ponen mas arriba que tiene unos pixels de 3,1 (son muy pequeños), te daria con el SC 0,32 arsec/pix y con el Newton 0,64, que como no tengas un buen cielo, montura y guiado dificilmente vas a aprovechar esa resolución, esta cámara es mas indicada para un refractor de focal muy corta
La Atik314-L con pixels de 6,4 esta mas equilibrada en ese sentido pues te va a dar una resolucion de 1,33 con el newton y de 0,66 con el SC a su focal nativa F10, con el reductor de focal trabajarias a 1,05
Creo que la Atik es mucho mas polivalente
La Atik314-L con pixels de 6,4 esta mas equilibrada en ese sentido pues te va a dar una resolucion de 1,33 con el newton y de 0,66 con el SC a su focal nativa F10, con el reductor de focal trabajarias a 1,05
Creo que la Atik es mucho mas polivalente
Takahashi TSA-102
Losmandy G-11
Atik 16HR
EZ60
QHY5
Losmandy G-11
Atik 16HR
EZ60
QHY5
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE