Arbacia escribió:MaximoSuarez escribió:dependiendo de la noche hay que reenfocar siempre un poco, supongo que por variaciones en el seeing, dilataciones.
Y de la elevación sobre el horizonte
Que no... muchachos, que el seeing no variará el punto de foco, la variación del foco dependerá de fenómenos locales al tubo, como la dilatación en función de la temperatura, o las variaciones en el montaje de los oculares o cámaras. Pero ni el seeing ni que esté cerca o lejos del horizonte afectará al enfoque. Quizá las estrellas salgan más gordas, pero... el punto de enfoque será el mismo...
Pensadlo bien...
Cierto que hay métodos de enfoque muy precisos analizando las imágenes, pero... un sistema que te diga si alejas o te acercas, es útil... y más si te da una referencia numérica.
Que de una noche a otra el punto de foco varía... perfecto, estoy de acuerdo, pero cuantas veces te pasas de foco y quieres volver a un estado "mejor"... vale, giras el micrométrico a cuartos de vuelta... pero... y si tienes un display que te dice donde estás... antes de pasarte de foco y puedes volver al punto anterior. Sencillamente... eficaz!
Algunos telescopios, monturas, oculares y cacharrines varios...