problema con nebulosas

Avatar de Usuario
MiguelGaditano
Mensajes: 64
Registrado: 28 May 2009, 08:32
Ubicación: Madrid
Contactar:

problema con nebulosas

Mensajepor MiguelGaditano » 13 Oct 2009, 10:11

Hola a todos
Tengo un cpc 800 gps que me compre hace poco y he podido ver la luna, marte y jupiter. Tambien alguna que otra estrella lejana pero no he podido ver ninguna nebulosa, ni siquiera la de orion.
Necesito algun filtro para verla? He probado con los oculares de 40, 20 y 9 y no he conseguido ver ni un apice.

saludos

Miguel
CPC 800 GPS
Celestron OMNI 9mm , 20mm y 40 mm

Camara:
Neximage

Filtros:
Lunar Celestron
Moon & Skyglow de Baader
CLS de Astronomik

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Re: problema con nebulosas

Mensajepor Comiqueso » 13 Oct 2009, 12:50

Filtro UHC o el OIII :mrgreen:
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Albedo
Mensajes: 1341
Registrado: 02 Ago 2008, 23:00
Ubicación: L'Hospitalet

Re: problema con nebulosas

Mensajepor Albedo » 13 Oct 2009, 12:55

Pero, ¿no ves nada de cielo profundo por el pésimo cielo que tienes o por no saber encontrarlas? Mira que la nebulosa de Orión es agradecida incluso en atmósfera de alta contaminación.
Refractor Helios 120/1000, buscador 6x30, prisma 90º Vixen
Refractor SkyWatcher 80ED (sin buscador)
Montura HEQ5 Pro
Montura AutoTrack SkyWatcher goto
Oculares: celestron omni de 32, 20 y 9 mm antares 5 mm
Barlow Meade 2x serie 4000
CCD Meade DSI II color
Flip Mirror Vixen

Avatar de Usuario
COR CAROLI
Mensajes: 115
Registrado: 24 Ene 2009, 14:40
Ubicación: Majadahonda

Re: problema con nebulosas

Mensajepor COR CAROLI » 13 Oct 2009, 14:06

Pues te digo lo mismo, la nebulosa de Orion o M42 se ve perfectamente con cualquier abertura y desde cualquier lugar, incluso desde dentro de la ciudad. Ahora se empieza a ver a partir de las 01:30 más o menos y no necesitas ni goto ni gps para encontrarla porque casi se ve a simple vista. Yo creo que no la tenias en campo porque con tu teles se tiene que ver de sobra.

Saludos

Avatar de Usuario
jesusjesus4444
Mensajes: 68
Registrado: 25 Jul 2009, 09:30

Re: problema con nebulosas

Mensajepor jesusjesus4444 » 16 Oct 2009, 11:00

la nebulosa de orion deves poder verla sin necesidad de filtro,se ve con buen cielo incluso a simple vista.sige intentandolo veras como al final la encuentras

Avatar de Usuario
Javi_Jare
Mensajes: 227
Registrado: 16 Jun 2009, 11:48
Ubicación: En el Sur
Contactar:

Re: problema con nebulosas

Mensajepor Javi_Jare » 20 Oct 2009, 18:54

Hola, como bien te dicen la nebulosa de orión se ve sin filtros incluso con un Skylux 70/700 como el mío. No te digo nada con un 8". Por cierto, ¿no buscas galaxias y otros objetos? Con ese equipo debe ser facil... si tienes dudas pregunta en el foro que para eso está. :-k

Saludos.
Javi.
Telescopio Meade LB 12". Oculares Meade SWA 28mm, Nagler 17mm, 12mm. Filtro NPB. Buscadores Telrad y Celestrón 9x50.

Grupo Astronómico Cádiz

Imagen

Avatar de Usuario
Inaxio
Mensajes: 921
Registrado: 08 Mar 2007, 00:00
Ubicación: Getxo (Bizkaia)
Contactar:

Re: problema con nebulosas

Mensajepor Inaxio » 20 Oct 2009, 19:42

Buscador bien alineado... :mrgreen:
C11 XLT, Celestrón 80/900, GSO Dobson 12" + telrad.
Montura: AZ EQ6 Pro
Oculares: Hyperion Aspheric 36mm, Hyperion 8mm.
Barlow: Televue 2x
Filtros: Astronomic UHC-e, filtros de colores GSO: 25,21,56,80, polarizador, Baader astrosolar film 280.
Cámara: Canon 450D
Prismáticos: Bresser 10x50.

Avatar de Usuario
M45
Mensajes: 286
Registrado: 13 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: problema con nebulosas

Mensajepor M45 » 20 Oct 2009, 19:49

Como han dicho los compañeros, la M42 es facil del ver, hasta yo en una ciudad con mucha CL la puedo ver facilmente, otra cosa es que es lo que esperas ver, evindetemente como en las fotos no, veremos una debil nubecilla con el trapecio dentro, segun la CL la nubecilla sera mas grande o mas evidente, en eso puede ayudar algun filtro tipo CLS.

Pero verla se ve, hasta a simple vista, y si ademas la miras de reojo ves claramente claramente que ahi, hay algo raro.

Saludos.
Newton 150/750-Accufocus
MON-2 (EQ5) Motor AR-DEC
Oculares:Omni 32 -Hyperion 21, 13, 8 -Orion Ultrascopic 5
Filtros:Baader Solar, Seymour Solar,CLS,Neodymium,12,21,25,56,58A,80A y lunar
Barlow:ULTIMA 2X, TAL 3X
Camara:SPC900 SC1, NIKON D3000
Meade 10x50

http://www.unamiradaalcielo.blogspot.com/

pegaso
Mensajes: 1463
Registrado: 10 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: problema con nebulosas

Mensajepor pegaso » 08 Nov 2009, 12:45

De ti para mí como mucho verás una pequeña manchita borrosa... los filtros no son milagrosos solo ayudan, pero no esperes ver las fotos de los libros por el ocular.
Equipo: Celestron CPC 925, oculares Plossl

Avatar de Usuario
mayo
Mensajes: 1578
Registrado: 06 Mar 2008, 00:00
Ubicación: Sant Just Desvern, Barcelona (España)

Re: problema con nebulosas

Mensajepor mayo » 08 Nov 2009, 13:05

Ayer en Barcelona, y estos dias atras hace un cielo superlimpio, pues probe de verla con los prismaticos, porque con el frio que hacia cualquiera sacaba el telescopio, pues pude ver un pequeño manchurron.
Tienes que tener que verla, sera por la alta CL o no la encontras.
un saludo

Volver a “Principiantes”