Mi primera astrofoto

Avatar de Usuario
plastelino
Mensajes: 327
Registrado: 13 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Meco - Madrid
Contactar:

Re: Mi primera astrofoto

Mensajepor plastelino » 20 Oct 2009, 19:35

Pues no, no he hecho ninguna calibración, el tono verdoso es debido a lo verde que estoy en el tema del procesado.
Saludos.
Montura Orion Atlas
Diagonal 2" WO
UWAN 16mm +7mm +4mm

Imagen

Avatar de Usuario
eb3bjd
Mensajes: 628
Registrado: 13 May 2007, 23:00
Ubicación: Tarragona
Contactar:

Re: Mi primera astrofoto

Mensajepor eb3bjd » 20 Oct 2009, 20:00

Aquí te dejo un par de pruebas con tu imagen, hay algo que no lo veo muy claro y es el viñeteo tan fuerte que tienes si has usado el tubo que pone en tu firma el Ø80ed de W.O. supongo que has usado algún aplanador de campo ya que las estrellas están perfectas hasta el borde.
Por mas pruebas que he hecho no he conseguido quitar el viñeteo o estabas tirando desde una zona con una C.L. muy grande, tenias alguna luz directa sobre el teles o hay algún problema con el centrado de cámara/lentes.
Tu imagen forzada para que se vea el viñeteo, es muy raro que el cono de luz este tan descentrado del sensor.
Imagen

esta es la primera prueba

Imagen
A 1800 pixels.

Imagen

la segunda prueba
Imagen
A 1800 pixels.
Imagen

Avatar de Usuario
plastelino
Mensajes: 327
Registrado: 13 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Meco - Madrid
Contactar:

Re: Mi primera astrofoto

Mensajepor plastelino » 21 Oct 2009, 10:24

Gracias 'eb3', tu procesado, a pesar del viñeteo, a mi me parece sorprendente, por lo menos me anima a seguir intentándolo...
Volviendo al tema del viñeteo, las tomas están hechas desde mi jardin, en Meco (Madrid), con bastante CL, y alguna que otra nube de esas finas y transparentes (que no se como se llaman) que se cruzó de por medio. También supongo que influye bastante el no usar flats (estamos en ello).
Respecto al tubo, están hechas con el C11 a f/2, y con el 'hyperstar' (que estoy tratando de domar) por eso las estrellas son puntuales en todo el campo.
Saludos y gracias.
Montura Orion Atlas
Diagonal 2" WO
UWAN 16mm +7mm +4mm

Imagen

fotonperezoso
Mensajes: 1077
Registrado: 25 Oct 2006, 23:00

Re: Mi primera astrofoto

Mensajepor fotonperezoso » 21 Oct 2009, 10:39

Hola PLaste.

Enhorabuena por la foto!
.....coincido con el compañero, si esta es la primera, ¿como sera la 100?

Increible que esten hechas con el C11 (ese que por un momento vi en mi casa hace unos meses :-) ).

¿Que es eso del hyperstar y como funciona?

Gracias.

Saludos.
SC-C9.25, T-150/750, R-ED80BD, R-PST.

fotonperezoso
Mensajes: 1077
Registrado: 25 Oct 2006, 23:00

Re: Mi primera astrofoto

Mensajepor fotonperezoso » 21 Oct 2009, 10:42

PLaste;

Ya he visto el hilo del hyperstar :-) , soy un poco despistado, no es necesario me contestes, gracias.


Saludos.
SC-C9.25, T-150/750, R-ED80BD, R-PST.

Avatar de Usuario
SERGIT
Mensajes: 5599
Registrado: 01 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Montmeló (Barcelona)
Contactar:

Re: Mi primera astrofoto

Mensajepor SERGIT » 21 Oct 2009, 14:50

Hola Plastelino, ¿seguro que no nos engañas? Si esta es tu primera astrofoto tiemblo pensando en como serán las próximas. Nos vas a poner en evidencia al resto de novatos, y a muchos que no son novatos.

Saludos.

Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
Toscana
Mensajes: 244
Registrado: 30 Jul 2009, 10:01

Re: Mi primera astrofoto

Mensajepor Toscana » 21 Oct 2009, 15:56

Enhorabuena Plastelino, por lo que veo el hyperstar funciona de lujo, M31 completa en un C11 es la leche!!
Nos vemos en el hilo del hyperstar. :D

Saludos,
Meade LX200 8" Classic
Meade ETX 125

Avatar de Usuario
Mondoshawan
Mensajes: 98
Registrado: 17 Oct 2009, 21:34
Ubicación: La Mancha

Re: Mi primera astrofoto

Mensajepor Mondoshawan » 21 Oct 2009, 16:09

Pues ya veo que vas domando ese nuevo artilugio. Yo creo que está de maravilla.
Imagen

Imagen

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”