Muchas gracias a todos por vuestros amables comentarios

Como corren las noticias mac!!
A ver, en esta foto la marca Canon está eliminada con el calibrado con Darks y los restos con una máscara muy cuidadosa y un poco de procesado en PI.
Pero sí, es cierto, estoy trabajando en un circuitillo amp-off para eliminarla por "hardware" definitivamente. El invento no es mío, es de un tal Mike Kudenov de Alaska que lo hizo con éxito para su 300D. Yo contacté con él para preguntarle de donde había sacado las especificaciones del CMOS de la 300D, para ver si podía conseguirlas de la 350D. El tío crack me dijo que de ningún sitio, que lo había sacado él a fuerza de pruebas en exposiciones y mediciones con su multímetro y osciloscopio. El caso es que él se animó a comprarse una 350D y de nuevo consiguió sacar las funciones de algunas patas del CMOS 705S de la 350D. A partir de ahí entré yo con mi cámara y me puse hacer un circuito amp-off un poco diferente pero basado en el de Mike. De momento los 2 estamos en el mismo lugar, el amp-off funciona perfectamente en exposiciones bulb, logrando eliminar totalmente la marca Canon. Pero en exposiciones no bulb, las que hacemos con la cámara sin ningún disparador externo, no funciona bien.
En principio esto no es muy grave, puesto que astrofotografía nos interesan exposiciones largas. El problema es para sacar tomas bias, flats, etc, en las que se usan tiempos muy inferiores al segundo.
Cabe la solución de poner un interruptor externo que permita activar el circuito amp-off a voluntad. Pero lo mas elegante sería encontrar un punto en la cámara que de el timing adecuado en exposiciones no bulb para realizar la activación/desactivación del amplificador adecuadamente.
Mike se lo está mirando y yo, ahora que ha pasado la luna nueva, volveré a desmontar mi cámara y a hacer mis propias pruebas.
Cuando tenga resultados definitivos lo informaré aquí.
Saludos,
Sergi