La nueva CGEM. Ya la tengo! Fotos!

Avatar de Usuario
matelunga
Mensajes: 624
Registrado: 11 Abr 2008, 23:00
Ubicación: Santiago de Chile
Contactar:

Re: La nueva CGEM. Ya la tengo! Fotos!

Mensajepor matelunga » 28 Oct 2009, 02:24

Estoy de acuerdo Titanio, entonces para para poder usar CGEM con un 11" sólo debemos comprar una camarilla como la tuya, aprovechando la liquidación de verano :).
Última edición por matelunga el 28 Oct 2009, 16:47, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
SkyF1000
Mensajes: 402
Registrado: 29 Ago 2007, 23:00
Ubicación: Santander

Re: La nueva CGEM. Ya la tengo! Fotos!

Mensajepor SkyF1000 » 28 Oct 2009, 07:31

Pues sí. Tiene una pinta estupenda. A disfrutarla! :D
href="/portal/modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=SkyF1000" -S/C Celestron CPC800 - Refractor Meade ETX-70AT - Refractor Alstar D60/F710 - EZG60. Cámaras Nikon D90, SPC900NC, QHY5, QHY6.

Avatar de Usuario
Titanio
Mensajes: 1727
Registrado: 18 Dic 2007, 00:00
Ubicación: Rotterdam

Re: La nueva CGEM. Ya la tengo! Fotos!

Mensajepor Titanio » 31 Oct 2009, 10:58

Hola,

Por si a alguien le interesa, he pesado el C11 con su cola de milano original Losmandy de las grandes, con apoyos semicirculares más un crayfor baader perfil bajo, el peso es de unos 13, 600 kg,. Aparte la diagonal de 2" + el Panoptic pesan sobre el kilo. La CCD sin rueda porta filtros pesa un kilo; osea que el peso está sobre los 15 kilos con la ccd y la rueda portafiltros montada.
Caso de usar el C11 para fotografia no creo que tenga ningun problema en hacer un seguimiento decente, en varias tomas.

Saludos
Gracias Padre por mostrarme el camino de cada día, sin ti no soy nadie y nada tendría

Maksutovs Intes Micro MN86 Zen 240 OOUK OMC 140
Montura Rowan AZ100
Oberwek 120
Takahashi TOE 4 MC 25 18 7 Fujiyama 12,5 Carl Zeiss Jena 16
Televue 15 Zoon 3-6
Baader plössl 32
Binoviewers Carl Zeiss

Avatar de Usuario
matelunga
Mensajes: 624
Registrado: 11 Abr 2008, 23:00
Ubicación: Santiago de Chile
Contactar:

Re: La nueva CGEM. Ya la tengo! Fotos!

Mensajepor matelunga » 31 Oct 2009, 17:13

Hola Titanio:

Como comente en algún momento, me tengo encargado un un CGEM 925 HDEdge. Yo tome esta opción porque luego de analizarlo y discutirlo con otros aficionados mas experimentados concluí ye el tuno de 11" es muy pesado considerando la CCD el tubo guía etc.

Ahora bien, me encantaría estar equivocado, porque los 925 serán entregados recién en enero del 2010, y ademas la diferencia de precio es relativamente menor.
En conclusión tengo mucho interés en saber como trabaja esa configuración tuya, sería mucho mejor probarlo con tubo guía, si me convenzo cambio mi orden y ¡¡ya!!, tendría el el equipo en un par de semanas.

Te agradecería mucho que nos mostraras algunas imagenes cuando las tengas.

Saludos
Pablo.

Avatar de Usuario
Titanio
Mensajes: 1727
Registrado: 18 Dic 2007, 00:00
Ubicación: Rotterdam

Re: La nueva CGEM. Ya la tengo! Fotos!

Mensajepor Titanio » 31 Oct 2009, 17:39

Hola matelunga

Cuando haga alguna foto te las enviaré. Un tubo de menor peso va hacer que la montura funcione mejor, yo no digo que el C11 sea el equipo que use en fotografia, para eso si Dios quiere ya tentré terminado el super apo de 130. Entre el C11 y el 9,25 me iria a por el primero, y si es para dedicarlo a fotografia astronomica me iria a por un tubo newton de focal 4 + un aplanador o mejor aun un refractor apocromatico. No creo que el C11 o el C 9 1/4 sea la mejor configuración para fotografia, a no ser que te dediques a fotos de planetas.
Bueno ya veremos como se comporta, no se si me dará tiempo a hacer las fotos antes que te llegue el tubo, por ahora estoy un poco liado hasta diciembre.

De todas formas, esta montura esta para soportar esos 15 kilos de sobra.

Saludos

Toni
Gracias Padre por mostrarme el camino de cada día, sin ti no soy nadie y nada tendría

Maksutovs Intes Micro MN86 Zen 240 OOUK OMC 140
Montura Rowan AZ100
Oberwek 120
Takahashi TOE 4 MC 25 18 7 Fujiyama 12,5 Carl Zeiss Jena 16
Televue 15 Zoon 3-6
Baader plössl 32
Binoviewers Carl Zeiss

Avatar de Usuario
matelunga
Mensajes: 624
Registrado: 11 Abr 2008, 23:00
Ubicación: Santiago de Chile
Contactar:

Re: La nueva CGEM. Ya la tengo! Fotos!

Mensajepor matelunga » 31 Oct 2009, 23:00

Gracias Titanio:

La verdad pienso comprar rapidito el hyperstar y algún otro compresor. Para algunos trabajos la distancia focal de un SC me dará mas resolución, claro esta con tiempos de exposición mas largos. Creo que en algún tiempo me haré de un GSO 8" a f/4, con aplanador como recomiendas y tengo preparado en casa un Newton 150 a f/6.7.

Sigo atento.

Un Abrazo
Pablo

Avatar de Usuario
struve1
Mensajes: 678
Registrado: 21 Mar 2008, 00:00
Ubicación: Badajoz
Contactar:

Re: La nueva CGEM. Ya la tengo! Fotos!

Mensajepor struve1 » 01 Nov 2009, 20:05

Siguiendo un acertado consejo de Matelunga, añado aquí un mensaje que dejé en un hilo nuevo sobre la CGEM. A ver qué me podéis decir... gracias.

Buenas. Hablo por hablar. Acabo de comprarme la nueva montura CGEM de Celestron y todavía no la he recibido, quizá esta misma tarde. Así que pregunto algo que igual me queda aclarado tras leer las instrucciones (¿vendrán en castellano?). Pero la duda me corroe...

Esta montura trae un sistema de puesta en estación con dos/tres estrellas que al parecer va bien, bastante bien, en visual. Según leí en la revisión que apareció hace unos meses en la revista "Espacio", no va tan bien cuando se quiere hacer astrofotografía sin autoguiado. El autor de la revisión recomienda el método de puesta en estación mediante el buscador de la Polar.

Aunque el CGEM no lo trae de serie, yo lo he comprado. Entonces, supongo que haré la puesta en estación siguiendo el método tradicional. Y aquí viene la duda: lo lógico sería, entonces, ¿hacer primero la puesta en estación mediante el buscador de la Polar y después verificarlo con el método de las dos/tres estrellas que trae el sistema de la CGEM...? ¿Sería así más exacto?

Por último, si hay algún usuario que lea esta pregunta... ¿qué tal va el goto y el seguimiento de la CGEM sin autoguiado? ¿Aguanta bien?

Saludos y gracias.

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: La nueva CGEM. Ya la tengo! Fotos!

Mensajepor Arbacia » 02 Nov 2009, 00:17

No tengo la CGEM sino la CGE. En la CGE uso la rutina 2+4 (2 estrellas de alineación a un lado del meridiano y 4 de calibración al otro lado). La CGEM tiene esta misma rutina. Tras la puesta en estación leo el desvio de la polar y ajusto mecanicamente la montura según la rutina de alineación con la polar. No solo no necesito el buscador de la polar sino que ni lo tengo. Con apuntar inicialmente la montura a unos 10º del norte celeste es suficiente. Con el ultimo firmware no es necesario poner en estación de nuevo, aunque yo si lo hago una segunda vez al día siguiente. A partir de ahí la montura se queda así hasta las siguientes lluvias.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
struve1
Mensajes: 678
Registrado: 21 Mar 2008, 00:00
Ubicación: Badajoz
Contactar:

Re: La nueva CGEM. Ya la tengo! Fotos!

Mensajepor struve1 » 02 Nov 2009, 14:53

¡¡Ufff!! Tras leer tu mensaje veo que me queda mucho por aprender con esa montura... tremendo. Me suena a chino. Ten en cuenta que hasta ahora tenía mi venerable GPDX con un solo motor y nunca me las vi con eso de tener computerizada una montura. Espero que las instrucciones vengan claritas.

Por lo que veo ese método de 2+4 que comentas te da muy buenos resultados. Ojalá a mi me ocurra lo mismo. Ya tengo ganas de probarla (dichoso puente... supongo que la recibiré mañana).

A todo esto... sé que se ha preguntado antes, pero la verdad es que nunca he visto una respuesta clara al respecto. Cuando se dice que una montura aguanta x Kgs., ¿se refiere al peso del equipo o incluye también las contrapesas? Y hablando de contrapesas... ¿cuál es el peso ideal para contrapesar un telescopio? ¿El mismo peso que todo el equipo -telescopio, cámaras, ocualres...-?

Saludos y gracias por tu respuesta Arbacia.

Avatar de Usuario
thecrow
Administrador
Administrador
Mensajes: 1939
Registrado: 14 Dic 2006, 00:00
Ubicación: Martos (JAÉN)
Agradecido : 2 veces
Contactar:

Re: La nueva CGEM. Ya la tengo! Fotos!

Mensajepor thecrow » 02 Nov 2009, 15:09

Hola struve1,

El peso que "aguanta" una montura es un término muy relativo y normalmente se considera el peso del equipo, sin contrapesos, ya que se "supone" que está perfectamente contrapesado, por lo que el trabajo que deben hacer los motores lo harán para vencer el peso del tubo + accesorios. Es por eso por lo que se trata de un concepto algo subjetivo y de ahí que no hayas visto datos concretos, más que los teóricos.

El peso ideal es aquel, respondiendo a tu pregunta, que te permita que el sistema esté lo más equilibrado posible y, según mi experiencia, que aparezca las menores fuerzas de brazo de palanca, es decir, que no contrapeses 7 kg. con una pesa de 5 kg. en el extremo de la barra de contrapesos...

Teóricamente, siempre aparece un peso que, por lo general, suele estar al límite de lo que permite a la montura funcionar con normalidad, sobre todo, en monturas modernas. ¡Ojo! no quiere decir que si pones ese peso, la montura se te caiga, pero las vibraciones de los motores, por ejemplo, empiezan a ser un problema, hasta el punto de que no puedes observar adecuadamente.

También hay que tener en cuenta que el peso máximo puede ser un factor determinante en función de las aplicaciones a las que quieras dedicar la montura.

Para Astrofotografía, nunca se recomienda pasar del 70-75% del peso límite, por razones obvias: más tensiones, movimientos de los motores más forzados y rozamientos más intensos que se podrían traducir en defectos de guiado.

En visual, suele ser menos problemático, aunque inducen vibraciones en las imágenes con pérdida de nitidez.

Si vas a trabajar con ella cerca del límite de peso teórico y vas a usarla para astrofotografía, haz un contrapesado a conciencia.
MPC J35 Tucci Observatory, Martos (JAÉN)
Celestron 9.25'' f/10 + Losmandy G-11 + Atik 16 HR
Refractor 120 mm f/8.7 + Vixen GP
Prismáticos APOGEE 20x100

Volver a “Monturas y Accesorios no Ópticos”