problema con nebulosas

Avatar de Usuario
javo
Moderador
Moderador
Mensajes: 3459
Registrado: 19 Jun 2005, 23:00
Ubicación: León
Contactar:

Re: problema con nebulosas

Mensajepor javo » 08 Nov 2009, 13:20

Hola,

Bueno, puede ser que la hayas visto, pero no sea como lo imaginabas.

Los colores y esas cosas, no se ven.

Podrias describir un poco lo que ves, para hacernos una idea?

Saludos.
Galeria Astrobin: http://www.astrobin.com/users/Javier_Fuertes/

Asociación Leonesa de astronomía:
http://www.astroleon.org/

Avatar de Usuario
mintaka
Moderador
Moderador
Mensajes: 5083
Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Fuenlabrada-Madrid
Contactar:

Re: problema con nebulosas

Mensajepor mintaka » 08 Nov 2009, 17:56

Quizás se deba a un mal alineado Miguel. Desde mi ubicación (Fuenlabrada) y con un S/C como el tuyo se ve sin problemas.

Saludos :D

Avatar de Usuario
Jou
Mensajes: 1429
Registrado: 22 Jul 2007, 23:00
Ubicación: Manresa

Re: problema con nebulosas

Mensajepor Jou » 08 Nov 2009, 18:14

Venga, Miguel, que te estás quedando con nosotros... :laughing1:

En dos hilos anteriores, el forero Stelar, se quejaba de que apenas podía ver la Nebulosa de Orión, y pedía consejo sobre filtros y demás. Tú le respondiste esto:

Hola
Pillate unos panoptics de televue para cielo profundo
van de lujo, y si puedes un binoviewer para ver por
los dos ojos. Ver la nebulosa de orion asi no tiene
precio ....
EL filtro de neodymium es mas para planetaria.
Un cls te ayudaria aunque le da a los objetos un tono verdoso. Yo tengo ambos y los suelo alternar.
saludos

Miguel


¿Y ahora eres tú el que dice que no puedes ver la nebulosa??!!

Anda ya, bromista !!! :clown:

Avatar de Usuario
Mondoshawan
Mensajes: 98
Registrado: 17 Oct 2009, 21:34
Ubicación: La Mancha

Re: problema con nebulosas

Mensajepor Mondoshawan » 08 Nov 2009, 19:08

Jou escribió:Venga, Miguel, que te estás quedando con nosotros... :laughing1:

En dos hilos anteriores, el forero Stelar, se quejaba de que apenas podía ver la Nebulosa de Orión, y pedía consejo sobre filtros y demás. Tú le respondiste esto:

Hola
Pillate unos panoptics de televue para cielo profundo
van de lujo, y si puedes un binoviewer para ver por
los dos ojos. Ver la nebulosa de orion asi no tiene
precio ....
EL filtro de neodymium es mas para planetaria.
Un cls te ayudaria aunque le da a los objetos un tono verdoso. Yo tengo ambos y los suelo alternar.
saludos

Miguel


¿Y ahora eres tú el que dice que no puedes ver la nebulosa??!!

Anda ya, bromista !!! :clown:


:twisted: :twisted: :twisted:

Todavía no he intentado la nebulosa de Orion con el C8. Pero sí con los prismáticos (10x50 Tento, "made in" en la antigua USSR, buenos de verdad, que tengo desde hace muuuuchos años) desde la ventana de casa, a eso de la 11 de la noche en dirección este, y con una CL moderada, buscando en la daga del cazador. Lo cierto es que verse, no se ve, se intuye que algo hay, pero porque se que está ahí. Con los prismáticos se discriminan muy bien las estrellas de la famosa daga del cazador (el "Stellarium" es una maravilla para localizarla, al que no sepa como).
Imagen

Imagen

Avatar de Usuario
uranometria2000
Mensajes: 1283
Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Vilassar de Mar

Re: problema con nebulosas

Mensajepor uranometria2000 » 08 Nov 2009, 19:31

Es muy raro que no veas ni Orion.
La luna la buscastes a ojo con el mando o con goto. Si fue a mano, prueba con el Goto. Si no la encuentras de esa manera ya se entiende que no encontraras a Orion.
Utiliza un ocular de focal larga, 25mm, 32mm o 40mm.

Como ya te lo han dicho muchos, Orion se ve a simples vista, más con un telescopio.
Saludos

Alejandro Serra
----------------------------------------------------------------

Volver a “Principiantes”