Hola,
Pues con los pies en la tierra, yo suscribo al pie de la letra lo dicho por albert, JJMRSOFT, y Jou. Según mi opinión, no se trata de derrochar más por tener más, yo creo que efectivamente lo importante es racionalizar los gastos. Si resulta que con nuestro escaso poder adquisitivo, no somos capaces de exprimir las posibilidades de un telescopio de 8” ya que antes de hacerlo lo vendemos para comprarnos uno de 10” y cuando apenas hemos probado este ultimo ya estamos haciendo gestiones para comprar un 14 que no podremos usar casi nunca, y al final acabara con nuestra loca carrera del ¡quiero más! y hasta con la afición. ¿Acaso por tener uno de 2 metros de repente seremos capaces de sacarle el rendimiento que no le sacamos a un 8”?.
Pero como soñar no cuesta nada, pues soñemos un rato…Yo encargaría a una de las civilizaciones súper adelantadas de otra galaxia

que me fabricaran y trajeran una nave que viajara de forma instantánea a cualquier lugar del universo

, así con un simple chasquido de dedos podría situarme en el campo de asteroides, en los anillos de Saturno, me sumergiría en el interior de M13, pasaría por entre los Pilares de la Creación de M16, cruzaría por el interior de M57, me situaría a medio millón de años luz para ver nuestra galaxia completita

, luego recorrería el cúmulo de galaxias de Virgo y por ultimo me iría hasta los confines del universo,
para luego regresar a la Tierra, pero entonces…¡No! ¡Horror! la nave se ha debido estropear, porque no es capaz de localizar la Tierra…¡me ca en to lo q se menea!

Antes de iniciar el viaje se me olvido tener en cuenta la relatividad, y ahora la Tierra ya no existe, y estoy solo en el universo. Ya jamás podré ver a mis seres queridos, bañarme en la playa, subir a una montaña o sentir la brisa sobre mi rostro…
Mejor me quedo como estoy…disfrutando con mis modestos cacharros, con la compañía de mis semejantes, y de todo lo que contiene este diminuto planeta azul que aunque pequeño es todo un universo que merece la pena explorar y disfrutar.
Saludos.