Hola a todos, el viernes fui al Montseny con un compañero del Grup Astronomic de Tiana. Nos las prometiamos muy felices pues durante todo el dia el tiempo había sido perfecto, sin una sola nube y con una buena transparencia y a llegar al P1 la noche se presentaba magnifica pero, en virdut de las omnipresentes leyes de Murphi, en cuanto acabamos de montar el instrumental empezaron a aparecer nubes altas que ya no nos abandonaron en ningún momento. A ratos se despejaba lo suficiente para hacer algunas tomas pero duraba poco por lo que no puede hacer lo que me había propuesto. Mi intención era hacer muchas tomas de cada objeto, alrededor de 200 para de este modo y descontando las que me quedaran movidas por mi falta de autoguiado, me quedaran por lo menos 150 que apilar y procesar. Pero debido a las malditas nubes solo puede hacer alrededor de 100 tomas de M 82, la mitad de las cuales tuve que desechar debido a que habían quedado muy subexpuestas debido a las nubes altas, de las otras puede aprovechar 35, aunque estoy seguro de que también estaban algo subexpuestas por la presencia de esas nubes. Os muestro el resultado, las tomas son de 19 segundos y estan apiladas con Deep Sky Stacker y procesadas con Pixinsight.
A pesar de los problemas mencionados no estoy descontento con el resultado, pues me ha demostrado que a mayor numero de tomas mayor calidad de imagen. Antes solo hacia unas 20 0 30 tomas de cada objeto de las cuales aprovechava alrededor de una docena, ahora con el triple de tomas el ruido se ha reducido y aún se reducira más cuando apile entre 150 y 200.
Saludos.
Sergi.
M 82
M 82
Mensajepor SERGIT » 18 Ene 2010, 21:30
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/
Re: M 82
Mensajepor SERGIT » 19 Ene 2010, 20:48
Gracias Popeye, el ocular Takahashi de 2,8 va muy pero que muy bién, a pesar de que el viernes no era una noche muy propicia debido a las presencia de nubes altas y un seeing no demasiado bueno, daba una imagen de Marte muy buena, tan nitida y contrastada como la que daba el LV 4mm y eso que el Vixen da 200 aumentos y el Taka da 285, bastante por encima del aumento máximo teorico de mi Vixen NA-120.
Espero ver pronto esas fotos hechas con tu Vixen 103 S, seguro que dará muy buén resultado.
Saludos.
Sergi.
Espero ver pronto esas fotos hechas con tu Vixen 103 S, seguro que dará muy buén resultado.
Saludos.
Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/
Re: M 82
Mensajepor SERGIT » 23 Ene 2010, 19:15
Hola neb_34. Tengo que hacer tomas cortas por que carezco de autoguiado y la HEQ-5 no es ninguna maravilla de precisión. He probado con tomas desde los 10 a los 40 segundos y los mejores resultados los consigo con las tomas de alrededor de 20-25 segundos pues de este modo alrededor de 2/3 o 3/4 de ellas quedan bien, si las hago un poco más largas la proporción es peor, con 30-35 segundos solo me quedan bien alrededor de 1/3 de ellas, el resto salen movidas.
Saludos.
Sergi.
Saludos.
Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/
Re: M 82
Mensajepor neb_34 » 24 Ene 2010, 18:08
Ya lo entiendo, acostumbrado ya a la autoguía se me olvida de lo que era hacer fotos si ella. Pues si puedes te recomiendo que hagas lo posible por hacerte de autoguía, verás que el cambio es brutal. Y no creas que la HEQ5 no te va ha dar buenos resultados. He visto fotos buenísimas y con tubos de hasta 10kg.
Saludos
Saludos
Re: M 82
Mensajepor SERGIT » 25 Ene 2010, 20:25
Gracias por los animos neb_34. Solucionar el tema del autoguiado es mi próximo paso. Para eso tengo que acoplar a la HEQ-5 una pieza llamada "MCU Update" con lo cual ya tendré entrada para autoguiado y luego hacerme con el tubo guia de Lunatico y la QHY-5. Lo malo es que no soy ningún "manitas" de la electronica y hay bastantes posibilidades de que al intentar esa operación de bricolage me carge la electronica de la montura, por lo que no lo haré hasta que mi economia me permita comprar otra montura de caracteristicas similares a la que tengo en la actualidad y que tenga conexión para autoguiado.
La HEQ-5, teniendo autoguiado, es una montura que da buenos resultados, siempre y cuando no la carges demasiado, como es mi caso, pues mi tubo pesa unos 5 kg, con lo que añadiendole el sistema de guiado y la cámara se pondria, como mucho, en 6,5-7 kg. los cuales la montura puede soportarlos perfectamente si la tienes todo el conjunto bién equilibrado y no hace viento.
Saludos.
Sergi.
La HEQ-5, teniendo autoguiado, es una montura que da buenos resultados, siempre y cuando no la carges demasiado, como es mi caso, pues mi tubo pesa unos 5 kg, con lo que añadiendole el sistema de guiado y la cámara se pondria, como mucho, en 6,5-7 kg. los cuales la montura puede soportarlos perfectamente si la tienes todo el conjunto bién equilibrado y no hace viento.
Saludos.
Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/
7 mensajes
• Página 1 de 1
Volver a “Escaparate Astrofotográfico”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE