Beta Monocerotis o... ¿Queréis saber qué es una triple?

Avatar de Usuario
almach
Mensajes: 5024
Registrado: 18 May 2006, 23:00
Contactar:

Beta Monocerotis o... ¿Queréis saber qué es una triple?

Mensajepor almach » 24 Ene 2010, 12:15

Hola a todos,

En el foro ya se ha comentado algo de Beta Monocerotis... pero no creo que esté de más recordar, o descubrir, a los que empiezan que pueden dirigir sus telescopios hacia ella para disfrutar de la contemplación de un sistema realmente espectacular.

W. Herschell comentó al ver Beta Monocerotis que era “Una de las vistas más bellas de los cielos”, y, sinceramente, no creo que exagerase demasiado...

MON-Beta Mon.jpg


Beta Monocerotis se encuentra a unos 690 años luz de distancia y se presenta como un sistema triple de estrellas blanco-azuladas de tipo espectral B3 V con unas separaciones y brillo asequible para pequeños telescopios... asequible, que no quiere decir fácil.

El 8 de marzo de 2007 fue la primera noche que tuve ocasión de echarle un vistazo, y tengo que reconocer que quedé un poco decepcionado. Las condiciones de observación no fueron buenas, las turbulencias por culpa del viento molestaban bastante, y no pude verla como triple, sinó solamente como doble. Lo que sí dejé anotado fue que en cierto modo me recordó a Cástor (Alpha Geminorum), aunque un poco menos brillante y un poco más separada.

Más tarde comprobaría que la comparación no es demasiado acertada, sobretodo cuando encuentras una buena noche, como la del 12 de marzo de 2007, en que la insistencia se vio recompensada y pude, finalmente, disfrutar de esta triple.

El 22 de enero de 2010 volví a ella con la intención de dibujarla y de disfrutar, una vez más, de su belleza.

MON-Beta Mon-PS.jpg


Empecé localizándola a 50x. A estos aumentos aparece como una pareja de soles blancuzcos que destacan por su brillo de entre las estrellas más débiles que se encuentran en el campo del ocular. Bella. Tal vez, mencionar la estrella HIP 30852, de magnitud 7,53 y clase espectral B9 V que se muestra en las proximidades de Beta Mon como acercándose a ella para satisfacer su curiosidad...

A 69x la componente inferior la noto alargada.

A 125x ya la desdoblo perfectamente y puedo disfrutar de esta preciosa triple.

Finalmente, pongo los 208x y la separación ya es más evidente, pero lamentablemente, el seeing empieza a molestar, con lo que lo mejor esta noche es utilizar los 125x.

En definitiva, un sistema triple de extrema belleza ideal para mostrar a todos aquellos que se acercan por primera vez a un telescopio y desean conocer qué tipo de maravillas celestes se pueden observar a través de él.

Sólo queda una cosa. Un ruego a JCS. ¿Puedes bucear en tu archivo a ver si tienes alguna foto de la susodicha?... lo que no me atrevo es a decirte que la fotografíes ahora... seguro que tendríamos dos meses más de nubes y tormentas :wink:

Saludos
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS

JCS
Mensajes: 2146
Registrado: 26 Ago 2007, 23:00
Ubicación: Galapagar - Madrid

Re: Beta Monocerotis o... ¿Queréis saber que es una triple?

Mensajepor JCS » 24 Ene 2010, 12:39

Como siempre, precioso dibujo y descripción. Lamentablemente Monoceros es una de las pocas constelaciones que no he explorado a fondo, de modo que no tengo ninguna foto de sus dobles. Esto hay que corregirlo cuanto antes. Lo malo es que tengo la sensación de que las nubes se han quedado a vivir en este, hasta ahora, soleado rincón de Europa.

A ver si hay suerte y podemos hacer algo.

Un abrazo.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS

La sabiduría no se traspasa, se aprende

Avatar de Usuario
herschell1966
Mensajes: 552
Registrado: 15 Nov 2008, 00:00
Ubicación: Barcelona

Re: Beta Monocerotis o... ¿Queréis saber qué es una triple?

Mensajepor herschell1966 » 24 Ene 2010, 19:38

Verdaderamente este par es una de las maravillas del invierno.Como apreciación personal
dire que para mi, es una triple muy "disimulada",Siempre me ha parecido que escondia especialmente bien su condición,sin ser una estrella especialmente dificil.Es verla doble,cambiar de ocular y verla triple.Es un comentario un poco subjetivo,dificil de explicar,supongo que la belleza embarga.Si que recuerda de algun modo a Castor, hasta que aparece magicamente desdoblada la pareja secundaria.
Muy buena recomendación Almach.Para observar y reobservar.
Un saludo.
Alberto.

Jonatan
Mensajes: 2150
Registrado: 07 Ago 2005, 23:00

Re: Beta Monocerotis o... ¿Queréis saber qué es una triple?

Mensajepor Jonatan » 24 Ene 2010, 19:59

Y ademas ahora está muy bien situada

para la observación

Comparte junto a la Iota de casiopeia y Melissa

El reinado de las triples del cielo.

Avatar de Usuario
Nachote
Mensajes: 1517
Registrado: 03 May 2007, 23:00
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Beta Monocerotis o... ¿Queréis saber qué es una triple?

Mensajepor Nachote » 24 Ene 2010, 23:33

Guauuuu...que preciosidad de sistema... :shock:

Pena que quede hacia el Sur :cry: mi horizonte prohibido.
De todas maneras almach, con tus notas y tu dibujo...para que pasar frio :lol: :lol:

Como siempre una estupenda observación.

Saludos.
Podeis visitar:
http://oanlbcn.blogspot.com/
http://www.oagarraf.net/


SC LX200R 10", BRESSER 152/1500, SW 120/1000, MAK 127/1500, NT 250/1250
NEQ6 "ASA Tunning"
NACHO ADVENTURER v2
TS 25x100 LE, OLIMPUS 10x50
SXVR H9, ATIK IC/16/16HR, QHY-6, DMK 618AS
MEADE 5000 SERIES 26/20/14/9mm

Avatar de Usuario
caelanoche
Mensajes: 366
Registrado: 10 Ene 2007, 00:00
Ubicación: Elche
Contactar:

Re: Beta Monocerotis o... ¿Queréis saber qué es una triple?

Mensajepor caelanoche » 25 Ene 2010, 00:12

Pues yo si que me la apunto, por las referencias que pones tiene que ser todo un espectáculo el verlo en directo. Desde mi observatorio hay un buen horizonte y un buen Sur para ver este tipo de espectáculos.
Dobson GSO Deluxe 8"
* UHC, CLS, Contrast Booster, Polarizador y filtros de colores
* OR-5, LV7, WO 12.5, Hyperion 13, 10-15-17-25-32 OMNI de Celestron y un TA WA 30 de 2"

Mi web-blog: http://www.miramosalcielo.com

Avatar de Usuario
acafar
Moderador
Moderador
Mensajes: 3715
Registrado: 13 Sep 2005, 23:00
Ubicación: OJ287

Re: Beta Monocerotis o... ¿Queréis saber qué es una triple?

Mensajepor acafar » 25 Ene 2010, 00:32

Precioso reportaje sobre "La Triple", compañero! Como siempre entran ganas de mirar -de nuevo- esta joya del cielo. Al observarla siempre tengo la sensación de estar viendo un objeto distinto al resto, único. Seguro que más de uno que no le interesan las dobles se queda boquiabierto con esta triple, que es, sin duda, "otra cosa".

Saludos,

Rafa

Avatar de Usuario
Legnaga
Mensajes: 307
Registrado: 16 Ene 2006, 00:00
Ubicación: L,Hospitalet de LLobregat(BCN)

Re: Beta Monocerotis o... ¿Queréis saber qué es una triple?

Mensajepor Legnaga » 03 Feb 2010, 23:01

Gracias Almach por copmpartir tus observaciones y bonitos dibujos.
Animado por tus explicaciones me he puesto manos a la obra para observar este trio que desconocia.
Me ha costado un poco encontrarlo por la gran cantidad de CL que sufro, pero una vez centrado en el ocular !Oh la la! precioso con el Ploss 25mm 40x parece una binaria, coloco el ploss 12mm 80x y ya no son dos sino tres perlitas brillantes.
Desde luego estas hecho un artista, el dibujo lo has clavado es tal como se ve, no estaria mal que nos dieras una pequeña master clas de como los haces.
un saludo
Angel Gallego
GSO Ritchey-Chretien 6" f9
GSO Clasical Cassegrain 8" f12
Bresser Messier R150 /1200 f8
TAL-100RS f10
MEADE 125 Mak f15
Mak90/1250 f14
montura: Orion Sirius EQ-G syntrec ; Celestron CG4
Prismatico: ASAHI-PENTAX 7x35 11º wide field

Avatar de Usuario
acafar
Moderador
Moderador
Mensajes: 3715
Registrado: 13 Sep 2005, 23:00
Ubicación: OJ287

Re: Beta Monocerotis o... ¿Queréis saber qué es una triple?

Mensajepor acafar » 04 Feb 2010, 00:06

Hola,

Legnaga, el propio almach nos dió un curso magistral que puedes ver en este mismo foro, en:

viewtopic.php?f=63&t=24476

Saludos,

Rafa

Avatar de Usuario
Rafaelbenpal
Mensajes: 608
Registrado: 03 Mar 2008, 00:00
Ubicación: Posadas (Córdoba)
Contactar:

Re: Beta Monocerotis o... ¿Queréis saber qué es una triple?

Mensajepor Rafaelbenpal » 04 Feb 2010, 00:20

Excelente observación y excelente dibujo. ¡Precioso, Almach! Beta Monocerotis es un sistema que no deja indiferente a nadie. Es realmente espectacular.

A ver si es posible que despeje (y que deje de llover) y le hacemos alguna fotillo en condiciones.

Saludos
Obs Posadas MPC J53

Volver a “Estrellas dobles”