
DDM60: Llegó antes de lo previsto
Re: DDM60: Llegó antes de lo previsto
Mensajepor jordillo » 27 Ene 2010, 22:21
Precioso el conjunto!!!
, lastima la pletina y anillas "un poco cutres" que desmerecen el conjunto, pero si cumplen su función bien estan....

WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30
Re: DDM60: Llegó antes de lo previsto
Mensajepor edu-lopez » 27 Ene 2010, 23:17
jordillo escribió:Precioso el conjunto!!!, lastima la pletina y anillas "un poco cutres" que desmerecen el conjunto, pero si cumplen su función bien estan....
cutres?¿?¿?

Re: DDM60: Llegó antes de lo previsto
Mensajepor jordillo » 27 Ene 2010, 23:34
edu-lopez escribió:jordillo escribió:Precioso el conjunto!!!, lastima la pletina y anillas "un poco cutres" que desmerecen el conjunto, pero si cumplen su función bien estan....
cutres?¿?¿?
me refiero a las de arriba, en las que ira el tubo guia...
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30
- Manuelariza
- Mensajes: 1843
- Registrado: 06 Sep 2008, 23:00
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: DDM60: Llegó antes de lo previsto
Mensajepor Manuelariza » 27 Ene 2010, 23:40
Que caña de montura y tubo.
Saludos...
Saludos...
Estoy de la Astronomía hasta las narices,me ha hecho un agujero en el bolsillo!!!
http://www.astrohenares.org
http://www.astrohenares.org
Re: DDM60: Llegó antes de lo previsto
Mensajepor jc1970 » 28 Ene 2010, 00:04
enhorabuena ManoloL, realmente tiene una pinta estupenda... vaya combo que has montado. Ya nos contarás que tal se porta ese pedazo de montura.
Saludos!
Saludos!
Re: DDM60: Llegó antes de lo previsto
Mensajepor ManoloL » 28 Ene 2010, 00:32
jordillo escribió:edu-lopez escribió:jordillo escribió:Precioso el conjunto!!!, lastima la pletina y anillas "un poco cutres" que desmerecen el conjunto, pero si cumplen su función bien estan....
cutres?¿?¿?
me refiero a las de arriba, en las que ira el tubo guia...
Hola:
Iba a remitir a donde figura el precio de la anillas.
Ciertamente lo de arriba es artesanal pero muy efectivo. Hay unos refuerzos con perfiles de acero inoxidable muy antiestéticos que aseguran la rigidez del conjunto de guiado y que viene de la época en que los de ASA nos volvieron locos a algunos de los usuarios, hasta que descubrimos que el problema de flexiones venia de movimientos del espejo que hubo que acotar con unos tornillos de plástico.
Posiblemente, en un futuro, sobre el sistema de guiado, pero de momento lo dejo. Me ha funcionado bien con la G11.
Además este conjunto tiene unos apéndices donde se pueden poner cámaras en paralelo.
Ya os iré contando.
Saludos.
- nandorroloco
- Mensajes: 3689
- Registrado: 09 Ene 2006, 00:00
Re: DDM60: Llegó antes de lo previsto
Mensajepor nandorroloco » 28 Ene 2010, 10:47
Me alegro mucho... ManoloL... a disfrutarlo... ya nos enseñarás esas fotarras!!!
Saludotes.
Saludotes.

Algunos telescopios, monturas, oculares y cacharrines varios...
Re: DDM60: Llegó antes de lo previsto
Mensajepor ManoloL » 29 Ene 2010, 22:46
Hola:
Hoy he logrado conectar los cables, el de alimentación unido artesanalmente a una batería del LIdl. He conseguido ajustar los puertos de los ejes, uno de ellos me ha dado algo de lata, y la montura se ha movido con una gran suavidad. Eso si estaba muy despistada y cuando miraba para arriba decía que apuntaba a 45º.
Afortunadamente como tengo a Antonio Pérez de consultor le he dado un telefonazo y me ha indicado que tengo que hacer unos pasos previos para aclarar las ideas a la montura. Dado que todavía no han publicado el manual de esta montura, tengo que seguir el de su hermana mayor (DDM85) hasta donde es posible.
Por cierto he visto que el láser parece bastante luminoso, aunque como las pruebas las estoy haciendo en el interior de una buhardilla no he visto que tal resultado da apuntando hacia la Polar.
Saludos.
Hoy he logrado conectar los cables, el de alimentación unido artesanalmente a una batería del LIdl. He conseguido ajustar los puertos de los ejes, uno de ellos me ha dado algo de lata, y la montura se ha movido con una gran suavidad. Eso si estaba muy despistada y cuando miraba para arriba decía que apuntaba a 45º.
Afortunadamente como tengo a Antonio Pérez de consultor le he dado un telefonazo y me ha indicado que tengo que hacer unos pasos previos para aclarar las ideas a la montura. Dado que todavía no han publicado el manual de esta montura, tengo que seguir el de su hermana mayor (DDM85) hasta donde es posible.
Por cierto he visto que el láser parece bastante luminoso, aunque como las pruebas las estoy haciendo en el interior de una buhardilla no he visto que tal resultado da apuntando hacia la Polar.
Saludos.
Re: DDM60: Llegó antes de lo previsto
Mensajepor ManoloL » 30 Ene 2010, 19:09
Hola:
Esta mañana he estado trasteando con el ajuste de los motores, con la utilidad para comprobar el equilibrado y he logrado que la montura encuentre el Home, gracias a las indicaciones de Antonio.
Esta tarde había pensado en bajar la montura a la columna exterior, pero se ha nublado y hay previsiones de posibilidad de lluvia.
He acercado la montura a una ventana que da al Norte y acortado las patas para lanzar el láser por la ventana sobre la Polar si las nubes dejan algun hueco, pero el panorama esta muy obscuro.......
Saludos.
Esta mañana he estado trasteando con el ajuste de los motores, con la utilidad para comprobar el equilibrado y he logrado que la montura encuentre el Home, gracias a las indicaciones de Antonio.
Esta tarde había pensado en bajar la montura a la columna exterior, pero se ha nublado y hay previsiones de posibilidad de lluvia.
He acercado la montura a una ventana que da al Norte y acortado las patas para lanzar el láser por la ventana sobre la Polar si las nubes dejan algun hueco, pero el panorama esta muy obscuro.......
Saludos.
Volver a “Monturas y Accesorios no Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE