Hola compañeros tengo un telescopios CPC 11 y una camara canon 40D. Me gustaría inicirame en la fotografía pero tengo un poco de duda en los accesorios que tengo que comprar para acoplar la camara al telescopios. Lo unico que se es que debo hacerme con la cuña ecuatorial (si alguien sabe donde la podría comprar en EEUU, que me lo diga por privi)
Muchas gracias.
Iniciarme en fotografía
- Chichastronomo
- Mensajes: 703
- Registrado: 27 Oct 2007, 23:00
- Ubicación: La Laguna (Tenerife)
- Contactar:
Re: Iniciarme en fotografía
Mensajepor Chichastronomo » 29 Ene 2010, 11:10
La puedes comprar o la puedes hacer. Depende de lo que quieras gastarte y entretenerte.
Un saludo
Un saludo
Equipo astronomico:
Camara: Nikon D80; Nikon 50mm f/1.8, Nikon 18/135mm f/3.5,5.6
Binoculares omegon 25X100
https://www.facebook.com/CanaryAstronomy/
https://www.youtube.com/channel/UCXcUAJ ... P7wjvBBFGQ
Camara: Nikon D80; Nikon 50mm f/1.8, Nikon 18/135mm f/3.5,5.6
Binoculares omegon 25X100
https://www.facebook.com/CanaryAstronomy/
https://www.youtube.com/channel/UCXcUAJ ... P7wjvBBFGQ
Re: Iniciarme en fotografía
Mensajepor GonZoo » 29 Ene 2010, 11:26
Supongo que de entrada te hace falta un anillo T2 para canon y con eso ya podrías hacer fotos a foco primario. Yo tengo uno nuevo que no he llegado a usar porque al final estoy usando nikon. Si te interesa envíame un privado y lo hablamos.
Luego quizá te interese un adaptador para fotografía por proyección ocular como este (http://www.astrocasion.com/resultado.ph ... rtado=1131)
Saludos
Edito: para fotografía a foco primario es posible que además del anillo T2 necesites el adaptador universal como el del enlace. En mi caso (celestron c150-n) retirando el portaoculares puedo conectar el anillo directamente.
Luego quizá te interese un adaptador para fotografía por proyección ocular como este (http://www.astrocasion.com/resultado.ph ... rtado=1131)
Saludos
Edito: para fotografía a foco primario es posible que además del anillo T2 necesites el adaptador universal como el del enlace. En mi caso (celestron c150-n) retirando el portaoculares puedo conectar el anillo directamente.
My God, it's full of stars!
Re: Iniciarme en fotografía
Mensajepor GonZoo » 29 Ene 2010, 11:49
Lo he mirado por curiosidad y en una web pone
Astrophotography with the Celestron CPC Telescopes
While astrophotography could not be summed up here in one paragraph, a very common question for the CPC telescopes is how to connect a camera to it. Astrophotography is a hobby of patience and lots of trial and error, and plenty of errors will be had once you get started. But the rewards of good images is well worth it. Let's start first with connecting a DSLR camera - as these have become so popular over the last few years. I will use the example of connecting a Canon EOS Digital SLR Camera. First you will need a T-Adapter for a Schmidt Cassegrain telescope. This will thread onto the back of your Celestron CPC telescope. Next, you will need an appropriate T-Ring for your camera. For a Canon EOS, you would use the T-Ring for Canon EOS Cameras. You will remove the lens from your camera, and replace it with this T-Ring. Now you will be able to thread the camera to the back of the telescope. This is an easy way to begin astrophotography with your CPC telescope. We would however, highly recommend also getting the Celestron Focal Reducer as this will dramatically help with shortening exposure times and help you get better results faster.
traduciendo lo importante...
En primer lugar se necesita un adaptador anillo T para telescopio Schmidt Cassegrain. Éste se encajará en la parte posterior de su telescopio Celestron CPC. Después, necesitará el anillo T adecuado para tu cámara. Para una Canon EOS, debería utilizar el T-Ring para Canon EOS (n.t. vaya con el Capitán Obvio)
Es el anillo que tengo yo. Lo dicho
Saludos
Astrophotography with the Celestron CPC Telescopes
While astrophotography could not be summed up here in one paragraph, a very common question for the CPC telescopes is how to connect a camera to it. Astrophotography is a hobby of patience and lots of trial and error, and plenty of errors will be had once you get started. But the rewards of good images is well worth it. Let's start first with connecting a DSLR camera - as these have become so popular over the last few years. I will use the example of connecting a Canon EOS Digital SLR Camera. First you will need a T-Adapter for a Schmidt Cassegrain telescope. This will thread onto the back of your Celestron CPC telescope. Next, you will need an appropriate T-Ring for your camera. For a Canon EOS, you would use the T-Ring for Canon EOS Cameras. You will remove the lens from your camera, and replace it with this T-Ring. Now you will be able to thread the camera to the back of the telescope. This is an easy way to begin astrophotography with your CPC telescope. We would however, highly recommend also getting the Celestron Focal Reducer as this will dramatically help with shortening exposure times and help you get better results faster.
traduciendo lo importante...
En primer lugar se necesita un adaptador anillo T para telescopio Schmidt Cassegrain. Éste se encajará en la parte posterior de su telescopio Celestron CPC. Después, necesitará el anillo T adecuado para tu cámara. Para una Canon EOS, debería utilizar el T-Ring para Canon EOS (n.t. vaya con el Capitán Obvio)
Es el anillo que tengo yo. Lo dicho
Saludos
My God, it's full of stars!
Re: Iniciarme en fotografía
Mensajepor Verio » 29 Ene 2010, 12:44
arteagaf escribió:Hola compañeros tengo un telescopios CPC 11 y una camara canon 40D. Me gustaría inicirame en la fotografía pero tengo un poco de duda en los accesorios que tengo que comprar para acoplar la camara al telescopios. Lo unico que se es que debo hacerme con la cuña ecuatorial (si alguien sabe donde la podría comprar en EEUU, que me lo diga por privi)
Muchas gracias.
La verdad es que lo que tienes no es muy adecuado para un principiante. Mucha focal en el tubo y pixels muy pequeños en la cámara. Conseguir resultados en cielo profundo con ese equipo es cosa de expertos.
El CPC11 funciona muy bien en planetaria con una webcam o una CCD de planetaria (QHY5, DMK, etc). Para cielo profundo necesitas un reductor de focal serio, una cámara con pixels grandes (=cara) y un guiado perfecto. Otra opción sería montar un Hyperstar.
LX200R 8" / MiniBorg 50
QSI540wsg / QHY5 / Lodestar / SVX-AO
Meade 26mm s.5000 / Baader 8-24 / ES-14mm / ES-20mm
http://www.astrobin.com/users/Verio/
QSI540wsg / QHY5 / Lodestar / SVX-AO
Meade 26mm s.5000 / Baader 8-24 / ES-14mm / ES-20mm
http://www.astrobin.com/users/Verio/
- jandrochan
- Mensajes: 672
- Registrado: 27 May 2006, 23:00
- Ubicación: Valladolid
Re: Iniciarme en fotografía
Mensajepor jandrochan » 29 Ene 2010, 20:00
Estoy con Verio, 2800 de focal en combinación con la 40D es una resolución muy difícil de domar y al alcance de unos pocos.
Mínimo te diría que usaras el reductor de focal f6.3 , que te lo deja en un 1700mm, difícil pero menos.
También vas a tener problemas de enfoque debido al movimiento del espejo primario... Le puedes acoplar un enfocador, pero eso te vuelve a subir la focal...
Es para pensárselo
Mínimo te diría que usaras el reductor de focal f6.3 , que te lo deja en un 1700mm, difícil pero menos.
También vas a tener problemas de enfoque debido al movimiento del espejo primario... Le puedes acoplar un enfocador, pero eso te vuelve a subir la focal...
Es para pensárselo

Re: Iniciarme en fotografía
Mensajepor GonZoo » 30 Ene 2010, 12:11

My God, it's full of stars!
- jandrochan
- Mensajes: 672
- Registrado: 27 May 2006, 23:00
- Ubicación: Valladolid
Re: Iniciarme en fotografía
Mensajepor jandrochan » 30 Ene 2010, 18:05
Tal vez apilando muchísimas tomas cortas se pueda hacer algo, todo es probar ya que lo tiene aunque le va a dar más de un dolor de cabeza 

Re: Iniciarme en fotografía
Mensajepor arteagaf » 12 Feb 2010, 09:13
Muchas gracias por vuestras respuestas,efectivamente ta me habían comentado lo de reducir la focal, la verdad es que el bicho este es una pasada,bueno poco a poco iremos pillandole complementos. Me gustaría preguntaría si conocéis alguna tienda en América que venda que venda la cuña ecuatorial para el cpc 1100,si lo sabéis nandarmela por privi.
También me gustaría contactar con gente de la provincia de Málaga para salidas. Yo soy de Málaga capital.
También me gustaría contactar con gente de la provincia de Málaga para salidas. Yo soy de Málaga capital.
Re: Iniciarme en fotografía
Mensajepor Arbacia » 12 Feb 2010, 09:18
¿y si antes de meterte en la cuña haces unas pruebas para ver si te engancha la fotografía de objetos débiles?
Si, ya se que tendrás rotación de campo, pero es una prueba.
Con el C11 no dejes de lado la fotografía planetaria.
Si, ya se que tendrás rotación de campo, pero es una prueba.
Con el C11 no dejes de lado la fotografía planetaria.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE