IC443 Nebulosa Medusa

Avatar de Usuario
Dico
Mensajes: 1080
Registrado: 20 Jul 2009, 14:24
Contactar:

Re: IC443 Nebulosa Medusa

Mensajepor Dico » 05 Feb 2010, 01:17

Es una toma fantástica y mas con las condiciones que describes.

Hay un montó de señal, una buena imagen de una zona compleja, mi mas sincera enhorabuena por tu trabajo.

un saludo
Dico Martorell
http://www.dicomartorell.com/
dicomartorell@gmail.com

EQUIPO:
CELESTRON 9,25" & TAKA SKY90 & EZG-60
Montura VIXEN SXD
SBIG ST 2000 XM, QH-5 & CANON 40D

Avatar de Usuario
Dico
Mensajes: 1080
Registrado: 20 Jul 2009, 14:24
Contactar:

Re: IC443 Nebulosa Medusa

Mensajepor Dico » 05 Feb 2010, 01:18

jordillo escribió:me uno a las preguntas de kelvinator, tengo 2 filtros H-apha unos de 2" de baader de 7nm y un astrodon de 5nm y 1,25" y no se sacarle nada pracicamente, los compré pensando que me ayudarian desde ciudad y la canon 400D, pero no se como aprovecharlos...


Jordillo, como no lo veo en tu perfil, te pregunto.

¿tienes la Canon modificada??

saludddd
Dico Martorell
http://www.dicomartorell.com/
dicomartorell@gmail.com

EQUIPO:
CELESTRON 9,25" & TAKA SKY90 & EZG-60
Montura VIXEN SXD
SBIG ST 2000 XM, QH-5 & CANON 40D

Avatar de Usuario
jordillo
Mensajes: 6610
Registrado: 04 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Malaga

Re: IC443 Nebulosa Medusa

Mensajepor jordillo » 06 Feb 2010, 01:20

si, esta modificada, una 400D...
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30

Avatar de Usuario
zonalunar
Mensajes: 1094
Registrado: 12 Dic 2008, 00:00
Ubicación: Puzol (Alfinach) - Valencia
Contactar:

Re: IC443 Nebulosa Medusa

Mensajepor zonalunar » 06 Feb 2010, 10:45

jordillo escribió:me uno a las preguntas de kelvinator, tengo 2 filtros H-apha unos de 2" de baader de 7nm y un astrodon de 5nm y 1,25" y no se sacarle nada pracicamente, los compré pensando que me ayudarian desde ciudad y la canon 400D, pero no se como aprovecharlos...


Yo es la primera que pruebo este filtro y para ciudad creo que es de lo mejor y la Luna no molesta apenas. La imagen que sale con estos filtros es completamente roja por lo que solo se puede aprovechar el canal rojo, pero con la ventaja de que el detalle de la imagen es muy superior y se pueden emplear (si el guiado te lo permite) tiempos muy altos, tengo un colega en la asociación que tira a veces tomas de 2400". Yo he probado lo que comenta Maritxu de emplear el canal rojo como luminancia del RGB y la diferencia es notable.

Un saludo.-)
Observatorio Zonalunar - MPC J08
Long Perng 100ED f6 - Newton 200 f5
Canon 1000D - QHY6 - Atik 314L+
http://www.zonalunar.com
http://www.minorplanet.es

Avatar de Usuario
zonalunar
Mensajes: 1094
Registrado: 12 Dic 2008, 00:00
Ubicación: Puzol (Alfinach) - Valencia
Contactar:

Re: IC443 Nebulosa Medusa

Mensajepor zonalunar » 06 Feb 2010, 10:53

kelvinator escribió:Hola,

me han gustado mucho.

Un par de preguntas, ¿cómo apilas las tomas h-alpha y las de color, apilas por separado y vuelves a apilar luego las dos tomas resultantes?

Un saludo,
Luis


Te comento como lo hago con el DeepSkyStacker:

1º Registro y apilo todas las tomas RGB como hago siempre, pero marco con el boton derecho una de las tomas, le digo que la utilize como toma de referencia y me apunto en un papel el numero de toma.

2º Registro todas las tomas h-alpha mas la toma anterior de RGB y tambien la marco como toma de referencia para que el alineado sea el mismo de h-alpha y RGB.

3º Una vez que las tomas h-alpha estan registradas, desmarco la toma RGB de referencia en el cuadradito y apilo todas las imagenes h-alpha, (este paso es muy importante porque si apilo tambien esa toma RGB el resultado final no será el correcto).

Espero haberte ayudado.

Un saludo.-)
Observatorio Zonalunar - MPC J08
Long Perng 100ED f6 - Newton 200 f5
Canon 1000D - QHY6 - Atik 314L+
http://www.zonalunar.com
http://www.minorplanet.es

Avatar de Usuario
maritxu
Moderador
Moderador
Mensajes: 3005
Registrado: 19 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Me he perdido
Contactar:

Re: IC443 Nebulosa Medusa

Mensajepor maritxu » 06 Feb 2010, 11:37

Pues te ha quedado chulísima , ha ganado mucha señal . Es un placer ver objetos tan poco frecuentes y tan bien conseguidos .
Equipo:
Dos ojos
Un montón de gafas graduadas
Unos prismáticos del Lid descolimados
Una silla plegable
Una manta " emprestada" de un albergue .
El libro de Comellas

Avatar de Usuario
zonalunar
Mensajes: 1094
Registrado: 12 Dic 2008, 00:00
Ubicación: Puzol (Alfinach) - Valencia
Contactar:

Re: IC443 Nebulosa Medusa

Mensajepor zonalunar » 06 Feb 2010, 13:03

maritxu escribió:Pues te ha quedado chulísima , ha ganado mucha señal . Es un placer ver objetos tan poco frecuentes y tan bien conseguidos .


Tengo buenos maestros y maestras.

Un saludo.-)
Observatorio Zonalunar - MPC J08
Long Perng 100ED f6 - Newton 200 f5
Canon 1000D - QHY6 - Atik 314L+
http://www.zonalunar.com
http://www.minorplanet.es

Avatar de Usuario
maritxu
Moderador
Moderador
Mensajes: 3005
Registrado: 19 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Me he perdido
Contactar:

Re: IC443 Nebulosa Medusa

Mensajepor maritxu » 06 Feb 2010, 15:36

zonalunar escribió:
maritxu escribió:Pues te ha quedado chulísima , ha ganado mucha señal . Es un placer ver objetos tan poco frecuentes y tan bien conseguidos .


Tengo buenos maestros y maestras.

Un saludo.-)


Querido... yo acabo de aprender cómo se registran y apilan las imágenes en halfa y RGB con el DSS........ :lol: :lol: :lol:
Equipo:
Dos ojos
Un montón de gafas graduadas
Unos prismáticos del Lid descolimados
Una silla plegable
Una manta " emprestada" de un albergue .
El libro de Comellas

Avatar de Usuario
astrogades
Mensajes: 1246
Registrado: 06 May 2006, 23:00
Ubicación: CADIZ
Contactar:

Re: IC443 Nebulosa Medusa

Mensajepor astrogades » 07 Feb 2010, 14:24

Gracias por compartir este pedazo de trabajo....me lo apunto para la próxima salida

Un abrazo
FSQ 106 Takahashi f/3.6-f/5-f/8-Losmandy G-11 Gemini - CCD QSI 683 ws8 - Filtros LRGB Ha-SII-OIII -EZG-60mm-DSLR 350 Canon Modf-CCD QHY5-Filtros IDAS LPS y H-Alfa 7nm Baader- SELETEK enfocador -

Imagen
WEBSITE: http://www.sky-astrophotography.com/

Avatar de Usuario
zonalunar
Mensajes: 1094
Registrado: 12 Dic 2008, 00:00
Ubicación: Puzol (Alfinach) - Valencia
Contactar:

Re: IC443 Nebulosa Medusa

Mensajepor zonalunar » 08 Feb 2010, 21:23

Bueno, pues gracias a todos por vuestros comentarios y visita, la verdad es que es un objeto que hay que hecharle muchas horas si queremos sacarle partido, (claro con cámara Reflex), con CCD refrigerada supongo que se necesitará menos tiempo.

Un saludo.-)
Observatorio Zonalunar - MPC J08
Long Perng 100ED f6 - Newton 200 f5
Canon 1000D - QHY6 - Atik 314L+
http://www.zonalunar.com
http://www.minorplanet.es

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”