Mi primer Marte

Avatar de Usuario
Papillon
Mensajes: 1807
Registrado: 20 Ene 2006, 00:00
Ubicación: El Doctoral (Las Palmas)
Contactar:

Mi primer Marte

Mensajepor Papillon » 08 Feb 2010, 03:24

Por fin pude estrenar la Skynyx 2-0, usé el CPC 11", una BarlowX4 y un filtro rojo GSO, el seeing regular pero como la cámara llega a un rango alto de fps, se pudo remediar en parte.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Israel Tejera Falcon (http://astrovecindario.blogspot.com/)
Celestron CPC 11"
Casi 100 oculares
Celestron CG5-GT
WO Zenithstar 66SD
Vixen Acromatico 80/f5
Celestron Cometcatcher 140/f3,63
Sbig ST4 (Autoguiado)
Meade ETX70
Newton 200 f/5
Lumenera Sky-nyx 2-0
Orion Ccd DSSI version 1 (Sensor a color cambiado por su equivalente en B/N)
Orion Solar System II

Eduardo2
Mensajes: 820
Registrado: 13 Jul 2008, 23:00

Re: Mi primer Marte

Mensajepor Eduardo2 » 08 Feb 2010, 20:04

Hola Papillon, has hecho una buena foto de Marte y con mucho contraste. Además del filtro rojo, ¿has probado a fotografiar Marte con el filtro de Neodymio?.

El viernes pasado tuve una buena noche, sin nubes desde hace....uf. Estuve probando con varios filtros en visual, entre ellos uno específico para Marte, el Mars type B, le dió mucho contraste pero con un color demasiado rojo, sin embargo, con el filtro de Neodymio (recomendación de Arbacia) y el visor binocular a 230X aprox. (con el visor no lo calculo exactamente) la imagen de Marte fue sencillamente espectacular, con un magnífico contraste de las zonas oscuras y con un color muy natural, por eso te lo recomiendo aunque la foto la proceses en B/N.

Saludos.

Israelampuero
Mensajes: 155
Registrado: 13 Oct 2008, 23:00

Re: Mi primer Marte

Mensajepor Israelampuero » 08 Feb 2010, 21:03

Me encanta, buena definición, buen enfoque me encanta. Enhorabuena

Avatar de Usuario
Papillon
Mensajes: 1807
Registrado: 20 Ene 2006, 00:00
Ubicación: El Doctoral (Las Palmas)
Contactar:

Re: Mi primer Marte

Mensajepor Papillon » 08 Feb 2010, 21:15

Gracias! :D
Muy interesante lo del Neodymio, de momento uso el rojo mientras espero que llegue el IR-Pass.
Por cierto el Neodimio viene siendo como un "Contrast-Booster"?
Israel Tejera Falcon (http://astrovecindario.blogspot.com/)
Celestron CPC 11"
Casi 100 oculares
Celestron CG5-GT
WO Zenithstar 66SD
Vixen Acromatico 80/f5
Celestron Cometcatcher 140/f3,63
Sbig ST4 (Autoguiado)
Meade ETX70
Newton 200 f/5
Lumenera Sky-nyx 2-0
Orion Ccd DSSI version 1 (Sensor a color cambiado por su equivalente en B/N)
Orion Solar System II

Eduardo2
Mensajes: 820
Registrado: 13 Jul 2008, 23:00

Re: Mi primer Marte

Mensajepor Eduardo2 » 08 Feb 2010, 21:40

Hola Papillon, soy un principiante en el tema de filtros, "cacharreo" con ellos y poco más, te recomiendo que leas el post-it de Arbacia sobre filtros, al igual que tu hilo sobre oculares, ese hilo de filtros lo consulto con frecuencia.

Lo que interpreto viendo sus espectros de absorción es que el filtro de Neodymio es parecido, pero no igual, al Contrast Booster.
El Contrast Booster corta completamente el paso de ondas infrarrojas a partir de 450 nm y en cambio el Neodymio deja pasar ondas hasta los 300 nm (quitando un pico a los 350nm), sin embargo, en longitudes de onda largas son casi iguales.

Este es el link al espectro del filtro de Neodymio:
http://www.baader-planetarium.de/sektio ... rkurve.gif

Este es el link al espectro del filtro Contrast Booster:
http://www.baader-planetarium.de/sektio ... _gross.jpg

Saludos.

Avatar de Usuario
Papillon
Mensajes: 1807
Registrado: 20 Ene 2006, 00:00
Ubicación: El Doctoral (Las Palmas)
Contactar:

Re: Mi primer Marte

Mensajepor Papillon » 09 Feb 2010, 00:36

He visto las gráficas que has expuesto y parece que la gran diferencia es que el contrast Booster filtra el Ultravioleta mientras que el Neodimium es más permisivo, no obstante voy a consultar el hilo que me propones.
Me alegra que te sea útil el hilo de oculares, y ahora que mo dices, tengo que añadir varios ejemplares que he ido adquiriendo en este tiempo.
Un saludo
Israel Tejera Falcon (http://astrovecindario.blogspot.com/)
Celestron CPC 11"
Casi 100 oculares
Celestron CG5-GT
WO Zenithstar 66SD
Vixen Acromatico 80/f5
Celestron Cometcatcher 140/f3,63
Sbig ST4 (Autoguiado)
Meade ETX70
Newton 200 f/5
Lumenera Sky-nyx 2-0
Orion Ccd DSSI version 1 (Sensor a color cambiado por su equivalente en B/N)
Orion Solar System II

Avatar de Usuario
javo
Moderador
Moderador
Mensajes: 3459
Registrado: 19 Jun 2005, 23:00
Ubicación: León
Contactar:

Re: Mi primer Marte

Mensajepor javo » 09 Feb 2010, 01:02

Felicidades por ese marte, es muy bien, se nota el filtro rejo verdad? espera a tener el IR, veras como te lo pasas jeje

Un saludo compañero
Galeria Astrobin: http://www.astrobin.com/users/Javier_Fuertes/

Asociación Leonesa de astronomía:
http://www.astroleon.org/

Avatar de Usuario
Papillon
Mensajes: 1807
Registrado: 20 Ene 2006, 00:00
Ubicación: El Doctoral (Las Palmas)
Contactar:

Re: Mi primer Marte

Mensajepor Papillon » 09 Feb 2010, 03:55

Gracias Javier, al final tenías razón con lo del fiiltro rojo, si señor.
Según me aseguran en otro foro me aconsejan doblarla en tamaño, ahí va.
Ya me empieza a gustar.....
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Israel Tejera Falcon (http://astrovecindario.blogspot.com/)
Celestron CPC 11"
Casi 100 oculares
Celestron CG5-GT
WO Zenithstar 66SD
Vixen Acromatico 80/f5
Celestron Cometcatcher 140/f3,63
Sbig ST4 (Autoguiado)
Meade ETX70
Newton 200 f/5
Lumenera Sky-nyx 2-0
Orion Ccd DSSI version 1 (Sensor a color cambiado por su equivalente en B/N)
Orion Solar System II

Avatar de Usuario
Papillon
Mensajes: 1807
Registrado: 20 Ene 2006, 00:00
Ubicación: El Doctoral (Las Palmas)
Contactar:

Re: Mi primer Marte

Mensajepor Papillon » 10 Feb 2010, 16:20

Para concluir pongo el resto de imágenes de esa noche con diferentes ajustes. Más o menos voy sacando conclusiones.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Israel Tejera Falcon (http://astrovecindario.blogspot.com/)
Celestron CPC 11"
Casi 100 oculares
Celestron CG5-GT
WO Zenithstar 66SD
Vixen Acromatico 80/f5
Celestron Cometcatcher 140/f3,63
Sbig ST4 (Autoguiado)
Meade ETX70
Newton 200 f/5
Lumenera Sky-nyx 2-0
Orion Ccd DSSI version 1 (Sensor a color cambiado por su equivalente en B/N)
Orion Solar System II

Avatar de Usuario
Dico
Mensajes: 1080
Registrado: 20 Jul 2009, 14:24
Contactar:

Re: Mi primer Marte

Mensajepor Dico » 10 Feb 2010, 17:28

Mi mas sincera enhorabuena, te ha quedado de fábula.

saludos, dico.
Dico Martorell
http://www.dicomartorell.com/
dicomartorell@gmail.com

EQUIPO:
CELESTRON 9,25" & TAKA SKY90 & EZG-60
Montura VIXEN SXD
SBIG ST 2000 XM, QH-5 & CANON 40D

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”