Se rompe con la cuña y se reconduce al exterior por Venturi.
Con una "V" en la fachada a la altura del suelo del piso, para derivar la corriente ascendente. Y que le cueste más trabajo pasar frente a tu ventana que esquivarla por los laterales ("V" en 3D).
Y el calor que sale de la vivienda con la ventana abierta, con una ceja o parapeto inclinado en altura, para evacuarlo a ras de fachada.
En el 5º ó 7º piso de una torre como la que tengo en mente, debería funcionar con unos perfilitos muy pequeños que se pueden hacer disimuladamente en aluminio e incluso dejarlos fijos. En un piso bajo, habría que hacer un armatoste más grande (por la proyección de los vórtices), y de quita y pon.
Luego ya en el piso de cada uno, vaya vd. a saber si se puede hacer o no, o si compensa. Con suerte y si funciona, como mínimo te ahorras un dineral en cristasol para limpiar el climalit
