Duda con los Hyperion de Baader

Avatar de Usuario
PedroR
Mensajes: 124
Registrado: 14 Ago 2009, 15:38
Ubicación: Mairena del Aljarafe

Duda con los Hyperion de Baader

Mensajepor PedroR » 09 Feb 2010, 20:25

Estoy pensando en adquirir un ocular de gran campo (unos 70º) de entre 20-25 mm de focal.

Tengo un Plossl de 25mm con 52º y quiero más campo :toothy7:

Estoy un poco en duda entre adquirir un Baader Hyperion de 21mm (unos 100€) o comprar un Agena SuperWideAngle de 20mm (unos 55€)

Dispongo de oculares de estas marcas, pero en distintas focales, y he de decir que ambos me parecen estupendos, siendo TAN distintos y siendo tanta la diferencia de precio.

Pese al precio, estaba decidido a adquirir en Baader, simplemente por el hecho de que , si decido cambiar de telescopio, seguramente compraría un Newton de 250mm ó 300mm, que traen por defecto un soporte de 2", y el baader permite este cambio.

Pero el tema es que por lo que he leido, al quitarle el grupo de lentes de 1-1/4" que traen por defecto, parece ser que cambian su focal.

Yo pensaba que estos oculares mantendrían su focal indistintamente de colocarlos en soportes tanto de 1-1/4" como si lo pongo en uno de 2", .... pero eso que he leido me mosquea bastante...

¿habeis probado alguno ese punto y me lo podríais aclarar?

:evil3:
Telescopio Principal: S/C 6" CELESTRON C6 S . Meade LightBridge 12"
Tubo Guiado: SkyWatcher 80/400 (f5).
Montura Ecuatorial Alemana CG5-GoTo
Oculares: 5 mm Baader Hyperion (68º), 9 mm Celestron Plössl OMNI (52º) ,15 mm Agena SWA (70º), 24 mm Baader Hyperion (68º), 25 mm Celestron X-CELL ED (55º) , 32 mm GSO Super Plössl (52º) , Barlow: GSO 2,5x Apocromática

Avatar de Usuario
rviper
Mensajes: 523
Registrado: 24 Ago 2008, 23:00
Ubicación: Santa Eugenia (Madrid)
Contactar:

Re: Duda con los Hyperion de Baader

Mensajepor rviper » 09 Feb 2010, 21:07

Hola Pedro.

Los oculares Hyperion pueden utilizarse indistintamente en 1,25 y en 2" para cada focal, es decir, por ejemplo, un 13mm puedes utilizarlo con los dos barriletes.
Es cierto que si le quitas el primer grupo de lentes cambia su focal, ya que ese primer grupo hace la funcion de "barlow"+corrector. Ese mismo 13mm sin el grupo, se queda en un ocular de unos 20-24mm y solo puede usarse en 2".

Echale un ojo a esto: http://www.baader-planetarium.de/com/pdf/hyperion_brief_description_e.pdf, en concreto a la pagina 2-3.

Un saludo
TS Indivudual 152/900
SkyWatcher Mak 127 BD
Y otros cacharrines.

Que distinto se ve todo con medio metro...

Esta es mi asociación: Astrohenares

Avatar de Usuario
Interjavi
Mensajes: 1473
Registrado: 15 Feb 2006, 00:00
Ubicación: Ronda, Málaga

Re: Duda con los Hyperion de Baader

Mensajepor Interjavi » 09 Feb 2010, 21:13

Para usar los Hyperion en 2" no tienes que quitar nada, el barrilete de 1'25" queda dentro y ya está.

saludos.

Avatar de Usuario
ING
Mensajes: 569
Registrado: 14 Ago 2008, 23:00
Ubicación: Sanlúcar de Bda.
Contactar:

Re: Duda con los Hyperion de Baader

Mensajepor ING » 09 Feb 2010, 21:26

Para poner un hyperion en un enfocador de 2" sin quitar el barrilete de 1.25" no tienes que hacer nada, si no meter el ocular hasta donde entre :lol: . Donde si hay que cambiar el barrilete es en el zoom, pero al quitarle el barrilete de 1.25" no se le quita ninguna lente.

Saludos
Tubos: Takahashi FSQ 106ED y EZG60 |Montura: Losmandy G11 |Cámaras:QSI 583ws y QHY5 B/N |Enfocador: Seletek |Filtros: LRGB y H alpha 7nm Baader

Visita mi WEB

Grupo Astronómico Cádiz
Imagen

Avatar de Usuario
uranometria2000
Mensajes: 1283
Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Vilassar de Mar

Re: Duda con los Hyperion de Baader

Mensajepor uranometria2000 » 09 Feb 2010, 21:51

Baader vende unos prolongadores de 2" que se colocan dentro del ocular. 28mm y el otro no me acuerdo. Eso hace que un 21mm te pase a 15mm. Aparte, ese prolongador lo puedes utilizar para fotografia si te queda corta.

Me han dicho que son compatible con los Diotrix de Televue. Son unos filtros para la gente que tenemos astigmatismo. Eliges segun tu diotria.
Saludos

Alejandro Serra
----------------------------------------------------------------

Avatar de Usuario
RegMaster
Mensajes: 1391
Registrado: 09 Jul 2008, 23:00
Ubicación: Ontígola
Contactar:

Re: Duda con los Hyperion de Baader

Mensajepor RegMaster » 09 Feb 2010, 22:51

Y no será mejor un 24mm?
EQ6 Definitive Edition
C9.25" / Mak-Newton 152/740
Hyperion-36mm, 24mm / NLV-12mm / BGO 12.5, 9mm, 6mm / FR 0.63x / Barlow 2x Baader VIP / Televue 3x
EOS 450D IR Mod Cooled / ASI1600MM-C / QHY5L II Mono @ EZG 60mm
Baader LRGBHaOIIISII 1,25" @ Nautilus - UV/IR cut 2"

mauriciog
Mensajes: 460
Registrado: 11 Feb 2008, 00:00

Re: Duda con los Hyperion de Baader

Mensajepor mauriciog » 09 Feb 2010, 23:37

Si te sirve la opinion...yo he usado el hyperion de 13mm y es una gozada de ocular, como dijo alguien de este foro que no recuerdo quien era :roll: : "los hay mejores, pero los hay peores y cuestan lo mismo", el de 13mm si le quitas el primer grupo...pasa a ser un 2" de 22 o algo asi, hay quienes opinan que os ecomporta bien en esa focal, pero a mi me dio imagenes correctas...y si se tiene porta de 2", pues se tienen dos oculares en uno..cosa que no viene mal.

Avatar de Usuario
PedroR
Mensajes: 124
Registrado: 14 Ago 2009, 15:38
Ubicación: Mairena del Aljarafe

Re: Duda con los Hyperion de Baader

Mensajepor PedroR » 10 Feb 2010, 00:21

RegMaster escribió:Y no será mejor un 24mm?



Pues ahí me has dao :toothy7:

Inicialmente era el Baader que iba a comprar, pero al parecer, la construcción de este ocular es distinta a los demás, y no se le pueden acoplar los anillos extensores que permiten variar su focal, por lo que he pensado en adquirir finalmente el 21.

Cuando adquirí el 5mm casi reniego de él, por que era verano y las turbulencias no me dejaban disfrutar Júpiter en condiciones. Ahora me funciona perfecto con Saturno, por lo que he vuelto a considerarlo como una opción.

El tema es que quiero ir haciéndome con un juego de oculares decentes, de gran campo, y que sean versátiles en diagonales tanto de 1-1/4" como de 2" , por si ompro el día de mañana el 250mm newton (que es lo máximo que me cabe en la CG5 GoTo)

Vuestros comentarios me han sido de gran utilidad. Hasta ahora pensaba que para poner el Baader en una diagonal de 2" tenía que quitarle el trozo inicial de 1-1/4,... y me liaba

Da gusto que te expliquen las cosas así :hello1:
Telescopio Principal: S/C 6" CELESTRON C6 S . Meade LightBridge 12"
Tubo Guiado: SkyWatcher 80/400 (f5).
Montura Ecuatorial Alemana CG5-GoTo
Oculares: 5 mm Baader Hyperion (68º), 9 mm Celestron Plössl OMNI (52º) ,15 mm Agena SWA (70º), 24 mm Baader Hyperion (68º), 25 mm Celestron X-CELL ED (55º) , 32 mm GSO Super Plössl (52º) , Barlow: GSO 2,5x Apocromática

Avatar de Usuario
Jou
Mensajes: 1429
Registrado: 22 Jul 2007, 23:00
Ubicación: Manresa

Re: Duda con los Hyperion de Baader

Mensajepor Jou » 10 Feb 2010, 03:39

PedroR escribió:, por si compro el día de mañana el 250mm newton (que es lo máximo que me cabe en la CG5 GoTo)

¿Estás seguro de que un tubo así te cabe? ¿Cuánto debe pesar? Con las anillas, el buscador, el ocular,... unos 16 Kg, quizá. Y la CG5, según Celestron, te puede aguantar hasta 13 Kg. :?

Aunque sí, ya sé, es verdad que Celestron vende esa configuración: un C254 N sobre una CG5. Pero también venden el C11 Schmidt-Cassegrain sobre esa misma montura, y la gente que tiene ese tubo te puede decir que no es la montura adecuada para él.

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: Duda con los Hyperion de Baader

Mensajepor Arbacia » 10 Feb 2010, 09:38

Los anillos de extensión los llaman "fine tunning rings" y son para ajustar la focal del ocular a nuestro uso más habitual. No para andar cambiandola cada dos por tres. Son para ponerlos y dejarlos. Los tienes en 28mm y en 14mm.

Los hyperiones desde el 3,5mm hasta el 21mm tienen lo que se llama "grupo Smyth" que es -para entendernos- una especie de barlow que además corrige aberraciones. Si separamos el grupo smyth del cuerpo principal del ocualr variamos su focal efectiva. Si quitamos el grupo Smyth el ocular puede usarse como si fuera un 22-23mm pero con gan campo y grandes abrerraciones en el margen. El 21mm sin el grupo se comporta como un 32mm pero con menores aberraciones que sus compañeros de colección.

El hyperion 24mm no tiene grupo Smyth y por lo tanto no se pueden intercalar los anillos para variar su focal. lo mismo es cierto para los Aspheric (31 y 36mm).

Los Aspheric son oculares de 2" que traen -por si lo necesitaras y con el costo de reducir el campo de visión- un adaptador a 1,25"

Con todo, planifica bien tu colección de oculares. Piensa que cuando tienes oculares calidad notoriamente superior a otros anteriores, los de peor calidad -aún siendo de medidas lógicas que complemente a los buenos- no se suelen volver a usar. Con tres oculares se suele tener suficiente. El resto son para momentos especiales.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”