Iniciarme en fotografía

Avatar de Usuario
SERGIT
Mensajes: 5599
Registrado: 01 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Montmeló (Barcelona)
Contactar:

Re: Iniciarme en fotografía

Mensajepor SERGIT » 15 Feb 2010, 21:21

Estoy con Arbacia, pueba primero tomas muy cortas a ver si te va la fotografia de cielo profundo y desde luego utilizalo para planetaria, en ese campo el C 11 da resultados muy buenos, aunque en lugar de utilizar la reflex te iria mucho mejor un weebcam.

Otro problema que le veo al CPC 11, además de que su larga focal lo hace dificil de guiar, es el tema de la montura. Las monturas de horquilla, incluso añadiendoles la cuña ecuatorial, no van demasiado bién en fotografia de cielo profundo, pues son mucho más complicadas de poner en estación que las monturas alemanas que disponen de buscador de la polar. Con las de horquilla has de útilizar el metodo de deriva y esto, a menos que tengas mucha práctica, requiere bastante rato. Naturalmente si tienes el telescopio fijo puedes dedicarte una noche a ponerlo bién en estación, pero si tienes previsto desplazarte con el no resulta muy práctico. Un compañero del GAT tenia un Meade LX200 con la cuña ecuatorial y nunca consiguio hacer un buén seguimiento. Ahora tiene una EQ 6, un GS0 RC de 8" y un WO Megrez de 102 mm y consigue unos seguimientos excelentes.

Saludos.

Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”