Resolviendo dudas: Ethos 6/Ethos 8

FranJua
Mensajes: 876
Registrado: 08 Abr 2008, 23:00
Ubicación: Granada

Resolviendo dudas: Ethos 6/Ethos 8

Mensajepor FranJua » 15 Feb 2010, 12:24

Buenas

Ando yo deshojando la margarita, y no me acabo de decidir...
Quiero un ocular que me sirva para darle un poco de vidilla a la Luna, planetas, nebulosas planetarias, etc, con generoso campo, con el LB 12", y que a la vez me sirva para un poco de todo con el Vixen 140mm.
Para planetaria con el dobson me gusta más el 6, son 250x. El 8 se queda en 190.
Pero para todo uso en el Vixen tal vez vaya mejor el 8, donde da 100x. El 6 son 133, que creo que son demasiados, que va a apagar demasiado la imagen de nebulosas, galaxias, etc.
Para usar con barlows creo que es menos armatoste el 6.

Otros detalles importantes para tomar la decisión, como la pupila de salida, etc, no acabo de controlarlos... :oops:

¿Me ayudais?

Saludos
Takahashi FSQ106 - NEQ6Pro - Atik 314

Avatar de Usuario
Acrab
Mensajes: 1616
Registrado: 11 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Chiclana de la Fra. - Cádiz

Re: Resolviendo dudas: Ethos 6/Ethos 8

Mensajepor Acrab » 15 Feb 2010, 12:55

Buenas:
¿Has probado a ver que tal rinde la Barlow TeleVue de 2X, que veo en tu firma que ya tienes, con el Ethos de 13 mm?, te daría unos 230X. Además puedes sopesar también adquirir una Barlow Antares 2" 1.6X, que te sale por unos 80 euros puesta en España y tiene óptica japonesa. Rinde de lujo con el Ethos de 13 mm y estaríamos hablando de unos 185X.
La pupila de salida se calcula dividiendo el diámetro del objetivo entre los aumentos que proporciona un ocular determinado. En el caso de tu LightBridge de 12" y el Ethos de 13, tienes una pupila de salida de aproximadamente 3.3. Aquí tienes una tabla de usos medios de oculares en función a su pupila de salida:
0,5-1,5mm para planetaria
1-1,5mm para cúmulos globulares
2-3mm para galaxias
4-5mm para condiciones medias de contaminación lumínica
6-7mm para campos amplios en cielos oscuros
Un saludo.
TS 125mm f7'8
SW AZ-EQ6 GT
Binoviewer Baader Maxbright II - 2 X Baader Plössl 32 mm, 2 X BCO 18 mm, 2 X Fujiyama HD Orthos 12.5 mm,
2 X T-circle Orthos 9 mm
APM XWA 20, 13 y 9 mm, Baader Morpheus 6.5 mm, Fujiyama HD Ortho 5 y 4 mm
Baader Diagonal mirror ClickLock 2", and diagonal prism T2-90º

FranJua
Mensajes: 876
Registrado: 08 Abr 2008, 23:00
Ubicación: Granada

Re: Resolviendo dudas: Ethos 6/Ethos 8

Mensajepor FranJua » 16 Feb 2010, 16:26

Muchas gracias, Acrab!!
La barlow Antares ya la tengo, jeje, pero no la he usado apenas desde que me llegó, ya sabes por qué. Asómate a la ventana :twisted: Ya me han dicho que hace un ethos 8 muy decente, por eso me hice con ella.
Pero con oculares tan grandes no me acaba de gustar el pedazo de mamotreto que queda cuando les acoplo una barlow, sobre todo la 2 y 3x de Televue, que son larguillas. Cuando le pongo al ethos 13 la barlow 3x el resultado es maravilloso en la Luna, pero sobresale tanto para afuera que resulta ridículo, además de flexiones del portaocular por el peso y efecto palanca, etc.
Prefiero un ethos a pelo, o con la Antares, que es corta.
¿De dónde sale exactamente 12" con ethos 13, pupila de 3,3?
Gracias!
Takahashi FSQ106 - NEQ6Pro - Atik 314

Avatar de Usuario
Acrab
Mensajes: 1616
Registrado: 11 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Chiclana de la Fra. - Cádiz

Re: Resolviendo dudas: Ethos 6/Ethos 8

Mensajepor Acrab » 16 Feb 2010, 16:45

El problema de las Barlow "largas" es ese, que en oculares como los que estamos tratando, tienes un efecto palanca muy importante, y si el grupo de enfoque encima es de calidad media, pues más se resiente. La Antares sí va bien en este aspecto. De todas formas ya tienes un "ethos de 8 mm" con esa combinación, no creo que te merezca la pena invertir en un ocular sólo de esa focal, yo al menos, así lo veo. En cuanto al 6 mm y hablando de un Dobson yo sopesaría seriamente el Radian. En relación al tema de la pupila de salida lo siento, ahora que me fijo me he dado cuenta de que me equivoqué en los cálculos:
En tu LightBridge tenemos una apertura de 12" (304 mm) y focal de 1520mm. En consecuencia, el Ethos 13 te ofrece 117 X. Hay varias fórmulas para calcular la pupila de salida, una de ellas sería dividiendo el diámetro del objetivo entre los aumentos del sistema, en este caso 304/117= 2.6
un saludo.
TS 125mm f7'8
SW AZ-EQ6 GT
Binoviewer Baader Maxbright II - 2 X Baader Plössl 32 mm, 2 X BCO 18 mm, 2 X Fujiyama HD Orthos 12.5 mm,
2 X T-circle Orthos 9 mm
APM XWA 20, 13 y 9 mm, Baader Morpheus 6.5 mm, Fujiyama HD Ortho 5 y 4 mm
Baader Diagonal mirror ClickLock 2", and diagonal prism T2-90º

FranJua
Mensajes: 876
Registrado: 08 Abr 2008, 23:00
Ubicación: Granada

Re: Resolviendo dudas: Ethos 6/Ethos 8

Mensajepor FranJua » 16 Feb 2010, 17:44

Gracias Acrab!!
Ahora me ha quedado clarísimo lo de la pupila de salida.
Es que por más que echaba números no me cuadraba.
Los Radian son mi segunda opción, probé un Radian 5 con un neodymium con Júpiter y casi me caigo de espaldas, en Calar Alto, pero no sé si me convence el "poco" campo para la Luna, por ejemplo... Siempre pensando en teles sin seguimiento.
Saludos
Takahashi FSQ106 - NEQ6Pro - Atik 314

Avatar de Usuario
Titanio
Mensajes: 1727
Registrado: 18 Dic 2007, 00:00
Ubicación: Rotterdam

Re: Resolviendo dudas: Ethos 6/Ethos 8

Mensajepor Titanio » 16 Feb 2010, 18:27

Franjua,

Yo de ti compraria al especifico para el vixen, y en planetaria sin dudarlo me iria apor el radian, una vez que tengas la montura en condiciones la cosa cambiará,

Saludos

Toni
Gracias Padre por mostrarme el camino de cada día, sin ti no soy nadie y nada tendría

Maksutovs Intes Micro MN86 Zen 240 OOUK OMC 140
Montura Rowan AZ100
Oberwek 120
Takahashi TOE 4 MC 25 18 7 Fujiyama 12,5 Carl Zeiss Jena 16
Televue 15 Zoon 3-6
Baader plössl 32
Binoviewers Carl Zeiss

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Re: Resolviendo dudas: Ethos 6/Ethos 8

Mensajepor Comiqueso » 16 Feb 2010, 19:12

¡Hola, Franjua! En mi opinión, los ethos son estupendos oculares... para usar sus 100º de campo :shock: Pero cuando vas reduciendo mm para ganar aumentos, buscas centrarte en cosas mas pequeñitas, por lo que un gran campo seria como fijarse en un mosquito, a 3 m a traves de un ventanal :-s Para planetarias y esas cosas, no creo que importe tanto el campo, la verdad :oops:
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Avatar de Usuario
Titanio
Mensajes: 1727
Registrado: 18 Dic 2007, 00:00
Ubicación: Rotterdam

Re: Resolviendo dudas: Ethos 6/Ethos 8

Mensajepor Titanio » 16 Feb 2010, 20:16

Efectivamente, eso es, y otra cosa, si quieres un consejo, quedate con el ortho K. de 5 antes que te arrepientas, una vez que tengas la montura con los motores te será muy util, y podras comprarlo con el radian 5, si te lo compras claro.

Saludos

saludos
Gracias Padre por mostrarme el camino de cada día, sin ti no soy nadie y nada tendría

Maksutovs Intes Micro MN86 Zen 240 OOUK OMC 140
Montura Rowan AZ100
Oberwek 120
Takahashi TOE 4 MC 25 18 7 Fujiyama 12,5 Carl Zeiss Jena 16
Televue 15 Zoon 3-6
Baader plössl 32
Binoviewers Carl Zeiss

Avatar de Usuario
javi_svl
Mensajes: 476
Registrado: 27 Ago 2007, 23:00
Ubicación: Sevilla

Re: Resolviendo dudas: Ethos 6/Ethos 8

Mensajepor javi_svl » 17 Feb 2010, 21:28

Comiqueso escribió:... Pero cuando vas reduciendo mm para ganar aumentos, buscas centrarte en cosas mas pequeñitas,por lo que un gran campo seria como fijarse en un mosquito, a 3 m a traves de un ventanal :-s :

Yo creo que Franjua se refiere a la complicación que tiene las monturas dobson con el seguimiento,es con la mano y se suele complicar a altos aumentos,...no es lo mismo mirar por un orto kkhoki (que son muy decentes) que tiene 3mm de eyerelief y 40º a 250x que marte te pasa como un rayo,...a tener una pantalla de 42" pegada en el ojo como te hace los Ethos,que parece que estas en un transbordador mirando por la ventana.

En mi caso con mi dobson gso 10" mi Ethos 8mm me da unos 160x Espectaculares y las imagenes son de infarto,el contraste y la luminosidad del Ethos están a un paso por delante de los radian,en definición están casi parejos...en mi opinión.

No es lo mismo ver esto:
Imagen
A esto:

Imagen

Un saludo.
http://astronomiaenburguillos.blogspot.com/

Lo más incomprensible del Universo es que podamos llegar a comprenderlo.Albert Einstein.

FranJua
Mensajes: 876
Registrado: 08 Abr 2008, 23:00
Ubicación: Granada

Re: Resolviendo dudas: Ethos 6/Ethos 8

Mensajepor FranJua » 17 Feb 2010, 22:57

Tu me has entendido, Javi
No son pocos los ratos que paso con la Luna. O pasaba :lol: , antes de que no dejara de llover. Pero no había pensado en los ethos por no estar todo el rato rectificando el seguimiento a mano, sino porque me gusta muuucho más observarla en una tele de 42" que una de 14, jeje.
El "problema" es tener dos telescopios, que no se pueden tener oculares que le vayan como anillo al dedo a los dos...
Saludos
Takahashi FSQ106 - NEQ6Pro - Atik 314

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”