IC434 h-alpha+rgb

Avatar de Usuario
Tomaset
Mensajes: 2902
Registrado: 28 Feb 2008, 00:00
Ubicación: El Grau de Castelló
Contactar:

Re: IC434 h-alpha+rgb

Mensajepor Tomaset » 15 Feb 2010, 20:31

acaro escribió:Pues no me imagino el resultado de haberle metido mas horas de exposición a la imagen, ( quizás el ruido? como comentas ) poco mas creo que se puede conseguir.


Pues ahora te lo explico yo, imagina que tienes un capazo y quieres llenarlo de garbanzos, el único inconveniente es que solo te caben 10 garbanzos en cada puñado que coges, bien, cuando coges esos 10 garbanzos también coges restos de cascara, restos de arena del campo, ramitas, rastrojillos, etc. es imposible que en la mano te quepan mas restos y suciedades que garbanzos, luego cuantos mas garbanzos tengas menor cantidad de ramitas y arena habrá en el capazo y los garbanzos se verán mejor porque la cantidad de mierdecilla del campo acabará saliendo del capazo por falta de espacio :lol:

Avatar de Usuario
maritxu
Moderador
Moderador
Mensajes: 3005
Registrado: 19 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Me he perdido
Contactar:

Re: IC434 h-alpha+rgb

Mensajepor maritxu » 16 Feb 2010, 00:12

Tomaset escribió:
acaro escribió:Pues no me imagino el resultado de haberle metido mas horas de exposición a la imagen, ( quizás el ruido? como comentas ) poco mas creo que se puede conseguir.


Pues ahora te lo explico yo, imagina que tienes un capazo y quieres llenarlo de garbanzos, el único inconveniente es que solo te caben 10 garbanzos en cada puñado que coges, bien, cuando coges esos 10 garbanzos también coges restos de cascara, restos de arena del campo, ramitas, rastrojillos, etc. es imposible que en la mano te quepan mas restos y suciedades que garbanzos, luego cuantos mas garbanzos tengas menor cantidad de ramitas y arena habrá en el capazo y los garbanzos se verán mejor porque la cantidad de mierdecilla del campo acabará saliendo del capazo por falta de espacio :lol:


Así que ya sabéis , además de estudiar los tutoriales del pixinsight además hay qye empaparse el manual del buen agricultor .... :mrgreen:
Equipo:
Dos ojos
Un montón de gafas graduadas
Unos prismáticos del Lid descolimados
Una silla plegable
Una manta " emprestada" de un albergue .
El libro de Comellas

Avatar de Usuario
Tomaset
Mensajes: 2902
Registrado: 28 Feb 2008, 00:00
Ubicación: El Grau de Castelló
Contactar:

Re: IC434 h-alpha+rgb

Mensajepor Tomaset » 16 Feb 2010, 06:49

Es que unos buenos garbanzos en un buen cocido, están de muerte :lol:

Avatar de Usuario
zonalunar
Mensajes: 1094
Registrado: 12 Dic 2008, 00:00
Ubicación: Puzol (Alfinach) - Valencia
Contactar:

Re: IC434 h-alpha+rgb

Mensajepor zonalunar » 16 Feb 2010, 08:19

maritxu escribió:
Tomaset escribió:
acaro escribió:Pues no me imagino el resultado de haberle metido mas horas de exposición a la imagen, ( quizás el ruido? como comentas ) poco mas creo que se puede conseguir.


Pues ahora te lo explico yo, imagina que tienes un capazo y quieres llenarlo de garbanzos, el único inconveniente es que solo te caben 10 garbanzos en cada puñado que coges, bien, cuando coges esos 10 garbanzos también coges restos de cascara, restos de arena del campo, ramitas, rastrojillos, etc. es imposible que en la mano te quepan mas restos y suciedades que garbanzos, luego cuantos mas garbanzos tengas menor cantidad de ramitas y arena habrá en el capazo y los garbanzos se verán mejor porque la cantidad de mierdecilla del campo acabará saliendo del capazo por falta de espacio :lol:


Así que ya sabéis , además de estudiar los tutoriales del pixinsight además hay qye empaparse el manual del buen agricultor .... :mrgreen:


Yo hace un par de años planté unas tomateras y en total contabilizé unos 20 tomates, ¿ Eso vale ? o ¿ tenía que haber plantado otra cosa ?

Un saludo.-)
Observatorio Zonalunar - MPC J08
Long Perng 100ED f6 - Newton 200 f5
Canon 1000D - QHY6 - Atik 314L+
http://www.zonalunar.com
http://www.minorplanet.es

Avatar de Usuario
acaro
Mensajes: 31
Registrado: 26 Nov 2009, 14:10

Re: IC434 h-alpha+rgb

Mensajepor acaro » 16 Feb 2010, 18:17

"Mea culpa " como dijo alguien por ahí.
Pues si Tomaset tienes toda la razón, en vez de complicarme la vida con ironías, que es lo que pretendía en el comentario sobre la fotografía de zonalunar, aunque esta claro que no lo he conseguido :wink:, en astrofotografia con mayor numero de tomas mejor a la hora de procesarlas.
Me refería a que si llega a disponer de esas tomas no creo que hubiera mejorado mucho mas el resultado de la fotografía.
Quizás si ampliamos la imagen se pueda apreciar el ruido al que hace referencia, aunque yo no lo aprecie, no se si por no entender lo suficiente o por no tener buena vista, lo mas seguro es que por las dos cosas :(
De todas formas ya me gustaría a mi poder sacar una fotografía la mitad de buena que esa.
Difícil ahora mismo disponiendo unicamente de unos prismáticos...todo se andará, hay que seguir ahorrando :mrgreen:
Gracias Tomaset de todos modos por la clase de astro-agricultura, que si bien de una forma metafórica, explica muy bien la importancia de conseguir una buena imagen "cribando" las tomas realizadas. :thumbup:

Un saludo

Avatar de Usuario
Tomaset
Mensajes: 2902
Registrado: 28 Feb 2008, 00:00
Ubicación: El Grau de Castelló
Contactar:

Re: IC434 h-alpha+rgb

Mensajepor Tomaset » 16 Feb 2010, 22:12

Pues el tio Ramón Naves lo explica haciendo un simil con planchas de uralita agujereadas por una granizada de órdago :lol: :lol:

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”