CGEM - Si pones muchas pesas, luego pasa lo que pasa

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: CGEM - Si pones muchas pesas, luego pasa lo que pasa

Mensajepor Arbacia » 17 Feb 2010, 23:59

De mi antigua Orion Atlas:

Imagen
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
edif300
Mensajes: 941
Registrado: 11 Sep 2007, 23:00
Ubicación: Gipuzkoa
Contactar:

Re: CGEM - Si pones muchas pesas, luego pasa lo que pasa

Mensajepor edif300 » 18 Feb 2010, 20:09

Ese segundo orificio, sirve para poder alinear la montura en latitudes bajas (+-20º).

Puesto el perno entre las dos patas permite dejar la barra de contrapesos perpendicular al suelo y así poder alinear la montura en el ecuador. Para nuestas latitudes hay que poner el perno junto a la pata N. Tal como se aprecia en la foto que ha puesto Arbacia.

Supongo que es aplicable porque ese trípode es clavado al de Taka (EM-200). En contraprestación, la EM-200 tiene una barra de contrapesos corta para no poner en peligro el equipo.

Saludos

Avatar de Usuario
Jose A Santos
Mensajes: 28
Registrado: 23 Oct 2009, 22:25
Ubicación: Tarragona

Re: CGEM - Si pones muchas pesas, luego pasa lo que pasa

Mensajepor Jose A Santos » 18 Feb 2010, 22:51

Gracias macysucanon, arbacia y edif.

Desenroscaré el teton y lo pondré en el agujero donde está la pata. Si no me lo decís desmonto el trípode para girar el tetón :D :D :D
Jose

Avatar de Usuario
HAL9000
Mensajes: 1612
Registrado: 17 Dic 2004, 00:00
Ubicación: MAD

Re: CGEM - Si pones muchas pesas, luego pasa lo que pasa

Mensajepor HAL9000 » 18 Feb 2010, 23:46

Hola de nuevo:

Sí, pero con poco margen... reza por ejemplo- para que los tornillos que aprietan la extensión de las patas estén bien apretados.

Me da a mí que como tú tampoco los tengas bien apretados de poco te va servir poner el tetoncillo mirando a un lado o a otro.

De todas maneras, haz lo que quieras con tu equipo, es tuyo.

Había preparado unos croquis en AutoCAD para intentar aclararos mis ideas, pero esa salida de tono me ha quitado las ganas de seguir participando en este hilo.

Siento haber herido algún amor propio. Yo no soy quien para aconsejar a nada a "vuestros lectores".

Chau.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=HAL9000"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
Interjavi
Mensajes: 1473
Registrado: 15 Feb 2006, 00:00
Ubicación: Ronda, Málaga

Re: CGEM - Si pones muchas pesas, luego pasa lo que pasa

Mensajepor Interjavi » 19 Feb 2010, 01:45

No te enfades HAL9000, ahora no lo ves, pero Arbacia tiene razón.

En tu ejemplo, el centro de los brazos en construcción está sobre el poste, pero en una montura ecuatorial alemana, la proyección del centro de masas del conjunto tubo-cabezal-pesas se desplaza del eje del trípode hacia un lado dependiendo de la latitud del lugar. Lo que hace aconsejable y, según esa latitud, necesario el situar una pata bajo la vertical del centro de masas descrito (que de ninguna manera coincide con el eje vertical del trípode). (Bueno, en una determinada Latitud si coincide, pero sólo en una).

Imagina una Latitud cercana al Ecuador para comprender que el sistema estará muy desequilibrado hacia un lado.

saludos a todos. javier

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: CGEM - Si pones muchas pesas, luego pasa lo que pasa

Mensajepor Arbacia » 19 Feb 2010, 02:59

Hal9000 no pretendo zaherirte ni mucho menos. Simplemente me ha llamado mucho la atención que dijeras "El orden que propongo y que deberíais seguir es: (Empezando por el tubo o una pesa que da igual) 1- El tubo. 2- Una pesa. ...". No da igual y no creo (ni celestron) que sea el orden que los lectores del foro deban seguir.

Creo que es del todo erroneo montar primero el tubo y luego las pesas. Se corre un riesgo innecesario. Yo ya he visto unos cuantos golpes de tubo contra las patas por quitar las pesas antes que el tubo o por montar el tubo antes que las pesas. ¿Recordais los tentetiesos? pues no es mala cosa imitarlos.

Respecto a si una pata se desliza, el conjunto puede caerse. Pues sí, de cajón, pero calculad cual corre más riesgo de que no lleguemos a tiempo. Cuando recibí el trípode EQ6 con pata Sur y antes y después de colocar la pata norte me dediqué a hacer pruebas de equilibro recogiendo una pata. Lo hice con una Atlas y un C8. He experimentado con mi equipo y he visto ya unos cuantos sustos de compañeros de observación. (Por cierto, gracias a las púas es dificil que una pata se deslice hasta abajo del todo pues cuanto más se inclina más aumenta la fricción en el telescopado de la pata)

Desde luego, en mi equipo una pata va al Norte y las pesas antes que el tubo, pero que cada cual haga lo que le venga en gana con su equipo.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

mauriciog
Mensajes: 460
Registrado: 11 Feb 2008, 00:00

Re: CGEM - Si pones muchas pesas, luego pasa lo que pasa

Mensajepor mauriciog » 19 Feb 2010, 08:52

Hombre...es que ya no es lo que deberian seguir los lectores del foro, mas que nada es lo que debrian seguir los usuarios de todas las montras eq sobre tripode que vivan en el hemisferio norte :wink: . No te enojes Hal, pero es asi, se que tu tienes tus fundamentos para sostener tu idea, pero fisicamente no son los correctos, es como digo yo un mido mal orientado(no se que nombre tendra), pero por ejemplo mi madre cuando en el campo oia un ruido fuera,de noche, se asomaba a la ventana pero encendiendo l luz de dentro, y yo le decia que eso era mas inseguro, pero ella se sentia mas segura asi.Y lo del ejemplo del puente es claro que tienen que ir por igual d elos dos lados, pero hay un detalle...ese pilar o columnota del centro...esta anclado al suelo metido en su buena bañera de hormigon y hierro, quizas se le pueda agregar mas peso de un lado que del otro sacandola de su punto teorico de equilibrio, pero aguantandose a base de resistencia estructural, un tripode esta apoyado solo en la tierra. si al tripode le cuelgas 30kg de pesas de la bandeja, ya puees poner las patas orientadas adonde quieras, que no se volcara el tripode, ya solo queda el riesgo de romperlo por poner el tubo primero y las pess despues...si algo sale mal.

Avatar de Usuario
escilla
Mensajes: 885
Registrado: 18 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Cerceda (El boalo)
Contactar:

Re: CGEM - Si pones muchas pesas, luego pasa lo que pasa

Mensajepor escilla » 19 Feb 2010, 09:04

Hola,

En 22 años de astronomia he visto de todo, y mis conclusiones son las siguientes:

- El tripode se planta, es decir se clava al suelo y si es necesario se carga el peso del cuerpo sobre el. Algunos tripodes llevan un pedal para poder subirse en el y hacer esto efectivamente.
- Por descontado en nuestras latitudes, una pata al norte. Tendremos un triangulo formado por el eje de masas, la pata del tripode y el suelo.
- Una vez bien clavado se nivela y se apretan a fondo los embragues de las patas.
- contrapesos primero. Por mucho que el peso comprima la pata, no se va a partir, va a ser comprimido y la traccion que va ha producirse sobre las dos patas restantes es residual.
- Es evidente es que al poner el tubo no se va a venir hacia nosotros, PORQUE YA ESTA EQUILIBRADO con el peso que hay en la barra de contrapesos, y el eje de masa ya esta situado muy cerca del eje del tripode.
- Ya solo queda un equilibrado fino.

Con respecto al peso, en mi opinion debemos de intentar hacer caso del valor estimado por el fabricante. Cuanto mas peso lleva una montura menos fino sera el seguimiento y mas sobrecargados estaran los ejes.

Logicamente no es lo mismo visual que astrofotografia. En visual se puede forzar la maquina, aunque seguramente habra monturas que soporten eel esfuerzo mejor que otras.

hacemos muchas cosas mal en este mundo de la astronomia. Yo sin ir mas lejos tengo este cadaver escondido en el armario:

<img>http://www.pbase.com/escilla/image/122089741/original.jpg</img>

Saludos
Jorge Garcia/NTO
http://www.pbase.com/escilla
Telescopio: Astro-Physics 130 EDT F/8.35, Meade 8" SCT
Monturas: CGE Pro, LX200GPS 8"
Oculares: Hyperion 8-24 zoom

Avatar de Usuario
merce
Mensajes: 1005
Registrado: 12 Sep 2009, 23:23
Ubicación: Barcelona

Re: CGEM - Si pones muchas pesas, luego pasa lo que pasa

Mensajepor merce » 19 Feb 2010, 19:58

escilla escribió:Hola,

En 22 años de astronomia he visto de todo, y mis conclusiones son las siguientes:

- El tripode se planta, es decir se clava al suelo y si es necesario se carga el peso del cuerpo sobre el. Algunos tripodes llevan un pedal para poder subirse en el y hacer esto efectivamente.
- Por descontado en nuestras latitudes, una pata al norte. Tendremos un triangulo formado por el eje de masas, la pata del tripode y el suelo.
- Una vez bien clavado se nivela y se apretan a fondo los embragues de las patas.
- contrapesos primero. Por mucho que el peso comprima la pata, no se va a partir, va a ser comprimido y la traccion que va ha producirse sobre las dos patas restantes es residual.
- Es evidente es que al poner el tubo no se va a venir hacia nosotros, PORQUE YA ESTA EQUILIBRADO con el peso que hay en la barra de contrapesos, y el eje de masa ya esta situado muy cerca del eje del tripode.
- Ya solo queda un equilibrado fino.

Con respecto al peso, en mi opinion debemos de intentar hacer caso del valor estimado por el fabricante. Cuanto mas peso lleva una montura menos fino sera el seguimiento y mas sobrecargados estaran los ejes.

Logicamente no es lo mismo visual que astrofotografia. En visual se puede forzar la maquina, aunque seguramente habra monturas que soporten eel esfuerzo mejor que otras.

hacemos muchas cosas mal en este mundo de la astronomia. Yo sin ir mas lejos tengo este cadaver escondido en el armario:

<img>http://www.pbase.com/escilla/image/122089741/original.jpg</img>

Saludos

Jorge este enlace no se abre(se tendria que habrir verdad?)
Newton SW 200/1000 /Heq5 Pro
Oculares Hyperion 8,13,17,31mm ,Zoom Nagler 3-6mm
Televue x2. Televue x3 ,Powermate x5
DBK21AU618 / ZWO ASI 120 MM

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: CGEM - Si pones muchas pesas, luego pasa lo que pasa

Mensajepor Arbacia » 19 Feb 2010, 20:17

Este es el enlace de Jorge:
Imagen

(Jorge, pusiste las etiquetas img con < > en lugar de con [ ])
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Volver a “Monturas y Accesorios no Ópticos”