Curtius y Rupes Recta

Avatar de Usuario
Papillon
Mensajes: 1807
Registrado: 20 Ene 2006, 00:00
Ubicación: El Doctoral (Las Palmas)
Contactar:

Curtius y Rupes Recta

Mensajepor Papillon » 24 Feb 2010, 22:44

En la toma del borde lunar, Curtius se aprecia en primer plano.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Israel Tejera Falcon (http://astrovecindario.blogspot.com/)
Celestron CPC 11"
Casi 100 oculares
Celestron CG5-GT
WO Zenithstar 66SD
Vixen Acromatico 80/f5
Celestron Cometcatcher 140/f3,63
Sbig ST4 (Autoguiado)
Meade ETX70
Newton 200 f/5
Lumenera Sky-nyx 2-0
Orion Ccd DSSI version 1 (Sensor a color cambiado por su equivalente en B/N)
Orion Solar System II

Avatar de Usuario
Papillon
Mensajes: 1807
Registrado: 20 Ene 2006, 00:00
Ubicación: El Doctoral (Las Palmas)
Contactar:

Re: Curtius y Rupes Recta

Mensajepor Papillon » 24 Feb 2010, 23:27

Por cierto, alguien podría confirmar si lo que sale alrededor del cráter que está debajo de "la pared" es un artefacto debido al procesado?
Israel Tejera Falcon (http://astrovecindario.blogspot.com/)
Celestron CPC 11"
Casi 100 oculares
Celestron CG5-GT
WO Zenithstar 66SD
Vixen Acromatico 80/f5
Celestron Cometcatcher 140/f3,63
Sbig ST4 (Autoguiado)
Meade ETX70
Newton 200 f/5
Lumenera Sky-nyx 2-0
Orion Ccd DSSI version 1 (Sensor a color cambiado por su equivalente en B/N)
Orion Solar System II

Avatar de Usuario
Omicron
Mensajes: 1399
Registrado: 22 Oct 2008, 23:00
Ubicación: Trantor

Re: Curtius y Rupes Recta

Mensajepor Omicron » 24 Feb 2010, 23:28

buenas fotos paisano.

Saludos
Dios mío, ¡está lleno de estrellas!
http://www.astrofotografiaurbana.blogspot.com.es

Avatar de Usuario
Papillon
Mensajes: 1807
Registrado: 20 Ene 2006, 00:00
Ubicación: El Doctoral (Las Palmas)
Contactar:

Re: Curtius y Rupes Recta

Mensajepor Papillon » 24 Feb 2010, 23:30

Hola y gracias Omicron, también de las islas?
Israel Tejera Falcon (http://astrovecindario.blogspot.com/)
Celestron CPC 11"
Casi 100 oculares
Celestron CG5-GT
WO Zenithstar 66SD
Vixen Acromatico 80/f5
Celestron Cometcatcher 140/f3,63
Sbig ST4 (Autoguiado)
Meade ETX70
Newton 200 f/5
Lumenera Sky-nyx 2-0
Orion Ccd DSSI version 1 (Sensor a color cambiado por su equivalente en B/N)
Orion Solar System II

Avatar de Usuario
CYRAH
Mensajes: 111
Registrado: 15 Feb 2010, 17:21
Ubicación: Soria
Contactar:

Re: Curtius y Rupes Recta

Mensajepor CYRAH » 24 Feb 2010, 23:49

Buenas fotos papillon, debia de haber muy buen seeing para sacar esa nitidez.
¿ A que focal las hicistes?
:thumbleft: :thumbleft:
TELESCOPIO : Long Perng 80/550-Astrograph orion 8"
MONTURA : CG5-GT
OCULAR : Baader-Hiperion, 8-24mm
CAMARA : Canon eos 450D
http://andresgilfotografia.weebly.com/fotografia.html

Avatar de Usuario
Papillon
Mensajes: 1807
Registrado: 20 Ene 2006, 00:00
Ubicación: El Doctoral (Las Palmas)
Contactar:

Re: Curtius y Rupes Recta

Mensajepor Papillon » 25 Feb 2010, 00:21

Gracias Cyrah, las fotos están hechas a focal 20, con una Celestron Ultima X2, meterle más focal haría necesario hacer mosaicos y esto se me va de las manos un poco, todo se andará.
El seeing empezó regular y, de repente se quedó durante media hora más o menos más que aceptable, aún tengo varios vídeos que procesar más otros que estoy sacando ahora mismo.
Un saludo y gracias.
Israel Tejera Falcon (http://astrovecindario.blogspot.com/)
Celestron CPC 11"
Casi 100 oculares
Celestron CG5-GT
WO Zenithstar 66SD
Vixen Acromatico 80/f5
Celestron Cometcatcher 140/f3,63
Sbig ST4 (Autoguiado)
Meade ETX70
Newton 200 f/5
Lumenera Sky-nyx 2-0
Orion Ccd DSSI version 1 (Sensor a color cambiado por su equivalente en B/N)
Orion Solar System II

Avatar de Usuario
garnet star
Mensajes: 563
Registrado: 04 Mar 2009, 17:27
Contactar:

Re: Curtius y Rupes Recta

Mensajepor garnet star » 25 Feb 2010, 00:26

Felicidades. Es de lo mejor que he visto en fotografía lunar.
https://astroefra.blogspot.com/
Nikon Aculon A211 12X50 | Celestron Skymaster 20x80

Avatar de Usuario
garrillaga
Mensajes: 1269
Registrado: 04 Ago 2007, 23:00

Re: Curtius y Rupes Recta

Mensajepor garrillaga » 25 Feb 2010, 00:58

Papillon escribió:Por cierto, alguien podría confirmar si lo que sale alrededor del cráter que está debajo de "la pared" es un artefacto debido al procesado?


Procesado con avistack?

Avatar de Usuario
Papillon
Mensajes: 1807
Registrado: 20 Ene 2006, 00:00
Ubicación: El Doctoral (Las Palmas)
Contactar:

Re: Curtius y Rupes Recta

Mensajepor Papillon » 25 Feb 2010, 01:09

Gracias, me alegra que también os gusten las tomas.

Si, los videos están apilados con avistack (1/2 hora), de los que he puesto a ninguno le han aparecido artefactos, salvo el de la Rupes recta que no se si lo son o no.
Israel Tejera Falcon (http://astrovecindario.blogspot.com/)
Celestron CPC 11"
Casi 100 oculares
Celestron CG5-GT
WO Zenithstar 66SD
Vixen Acromatico 80/f5
Celestron Cometcatcher 140/f3,63
Sbig ST4 (Autoguiado)
Meade ETX70
Newton 200 f/5
Lumenera Sky-nyx 2-0
Orion Ccd DSSI version 1 (Sensor a color cambiado por su equivalente en B/N)
Orion Solar System II

Avatar de Usuario
garrillaga
Mensajes: 1269
Registrado: 04 Ago 2007, 23:00

Re: Curtius y Rupes Recta

Mensajepor garrillaga » 25 Feb 2010, 06:55

Hola

Sí que es del Avistack. Después de una deconvolución o wavelets pueden salir zonas donde no se ha apilado lo suficiente y se ven las juntas. Prueba a poner menos puntos de apilado o hacer las zonas más grandes.

Saludos

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”