Pitatus, Gauricus, wulzerbauer

Avatar de Usuario
Papillon
Mensajes: 1807
Registrado: 20 Ene 2006, 00:00
Ubicación: El Doctoral (Las Palmas)
Contactar:

Pitatus, Gauricus, wulzerbauer

Mensajepor Papillon » 25 Feb 2010, 21:12

..Me costó indentificarlos.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Israel Tejera Falcon (http://astrovecindario.blogspot.com/)
Celestron CPC 11"
Casi 100 oculares
Celestron CG5-GT
WO Zenithstar 66SD
Vixen Acromatico 80/f5
Celestron Cometcatcher 140/f3,63
Sbig ST4 (Autoguiado)
Meade ETX70
Newton 200 f/5
Lumenera Sky-nyx 2-0
Orion Ccd DSSI version 1 (Sensor a color cambiado por su equivalente en B/N)
Orion Solar System II

Avatar de Usuario
SERGIT
Mensajes: 5599
Registrado: 01 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Montmeló (Barcelona)
Contactar:

Re: Pitatus, Gauricus, wulzerbauer

Mensajepor SERGIT » 26 Feb 2010, 10:49

Papillon escribió:..Me costó indentificarlos.


No me sorprende, aparte de no ser muy conocidos, la resolución que has conseguido en esa foto es tan alta que la mayoria de atlas lunares se quedan cortos.

Ese C 11 es un autentico "pata negra" en fotografia lunar y planetaria. Yo de momento sigo con mi NA 120, aunque de vez en cuando me ronda por la cabeza tener otro tubo para fotografia lunar y planetaria. Dado que no puedo dejarlo fijo eso limita un poco el tamaño y peso, quizas un Mak de 7" o un S/C de 8", que podrían ir perfectamente en una montura tipo HEQ-5. Pasar de ahi significaria un C 9,25 o un Meade 10 y para un tubo de ese peso y dimensiones ya necesitas una montura tipo EQ-6, pues a pesar de que la diferencia de abertura entre el C 8 y el C 9,25 no es mucha, el peso y el tamaño son mucho más elevados, creo que alrededor de 4 kg más, por lo que una HEQ-5 o una Losmandy GM 8 (es la montura que me gustaria tener en un futuro), se quedarían excesivamente justas y para ir bién y más si también quiero hacer fotografia de cielo profundo, necesitaria una CGEM y el peso de esta ya me tira para atras, no tanto por desplazarlo en salidas de observación, sino en las observaciones que realizo en casa, ahora para trasladar el equipo desde la habitación al balcon solo tengo que sacar el tubo y traslado la montura con contrapeso y tripode ya montados, con la CGEM no podría, pues cabezal de la montura ya pesa tanto como el conjunto formado por el cabezal de la HEQ-5, el tripode y el contrapeso.

Saludos.

Sergi.


Saludos.

Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
Papillon
Mensajes: 1807
Registrado: 20 Ene 2006, 00:00
Ubicación: El Doctoral (Las Palmas)
Contactar:

Re: Pitatus, Gauricus, wulzerbauer

Mensajepor Papillon » 28 Feb 2010, 03:22

El 11" es bastante pesado si... cuánt amás abertura mejor pero un Maksutov 150mm o 180mm también debe ser un lujo, un 9,25" quizás sea el límite para la Heq5.
Es una difícil cuestión.
El cabezal de la CGEM es bastante pesado, igual que la Eq6 y la Atlas, eso si no tendrías problemas de peso a no ser que te decidas por un 14"!

La Losmandi GM8 quizás te vaya bien para equipos ligeros, si quieres ir sobre seguro una GM11.
Israel Tejera Falcon (http://astrovecindario.blogspot.com/)
Celestron CPC 11"
Casi 100 oculares
Celestron CG5-GT
WO Zenithstar 66SD
Vixen Acromatico 80/f5
Celestron Cometcatcher 140/f3,63
Sbig ST4 (Autoguiado)
Meade ETX70
Newton 200 f/5
Lumenera Sky-nyx 2-0
Orion Ccd DSSI version 1 (Sensor a color cambiado por su equivalente en B/N)
Orion Solar System II

Avatar de Usuario
SERGIT
Mensajes: 5599
Registrado: 01 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Montmeló (Barcelona)
Contactar:

Re: Pitatus, Gauricus, wulzerbauer

Mensajepor SERGIT » 28 Feb 2010, 03:58

¡Uffff! la G 11 ya me parece una montura excesivamente voluminosa y pesada para ir de paseo con ella. Creo que para el tubo que tengo actualmente y para el que pueda tener en un futuro previsible, la mejor montura es la GM 8, pues soporta perfectamente tubos de 5 -7 kg de peso, como la HEQ-5 de que dispongo en la actualidad.

Tengo muy claro que si tienes que trasladar equipos voluminosos y pesados acabas harto de ello. Mi limite es un volumen y peso similares a los del equipo que tengo en la actualidad, eso no me da pereza trasladarlo en salidas observacionales.

Las opciones estan bastante claras, la montura una GM 8, o quizas la Vixen GPD2 o mejor aún la SXD. Tubo el que tengo en la actualidad (peso con buscador 5,5 kg), el NA 140 (peso 6,5 kg), un C 8 de los nuevos, que serviria tanto para cielo profundo como para planetas y la Luna, o bién un Mak de 7" para planetaria, complementado con un ED de 80 a 100 mm para fotografia de cielo profundo.

La opción que me atrae más es el NA 140, aunque primero deberia probarlo a ver que tal anda de cromatismo y definición comparado con mi NA 120. Én segundo lugar estaria el C 8 nuevo. De todos modos me resisto a desprenderme de un refractor de 120 mm como el que tengo, en observación visual de la Luna, planetas y dobles es el mejor telescopio que he tenido y en grandes campos estelares y cúmulos abiertos da unas imagenes espectaculares.

En cualquier caso el canbio de tubo es algo que veo bastante lejos, lo primero es solucionar el tema del autoguiado de la montura, sea modificando la que tengo ahora o bién comprando otra. Es algo que todavia tardará algún tiempo, alrededor de un año, a menos que acierte una primitiva.

Saludos.

Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”