Bonita pareja al lado de NGC 257

Avatar de Usuario
acafar
Moderador
Moderador
Mensajes: 3715
Registrado: 13 Sep 2005, 23:00
Ubicación: OJ287

Bonita pareja al lado de NGC 257

Mensajepor acafar » 02 Mar 2010, 01:22

Hola,

Aunque últimamente ando con poco tiempo, no me resisto a poner una imagen de esta parejita aparentemente no catalogada
ngc257peque.jpg

la galaxia de al lado es NGC 257. En la composición de dos colores he utilizado dos placas de Aladin con unos 40 años de 'linea temporal'.

Es una pareja muy débil, deben rondar magnitudes 15 y 18 con unos 14" de separación y 61 de ángulo que se mueve a unos 60 misilegundos de arco por año. Pequeñita pero mona por el lugar en el que se encuentra.

saludos,

Rafa
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Avatar de Usuario
Nachote
Mensajes: 1517
Registrado: 03 May 2007, 23:00
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Bonita pareja al lado de NGC 257

Mensajepor Nachote » 02 Mar 2010, 18:44

Muy, muy, muy, muy, pero que muy bonito, este par...custodio de tan bonita galaxia... :hello1: :hello1: :hello1:
Un grupo muy coqueto, si señor.

Desde luego Rafa, eres unico encontrando "Joyitas" :wink:

Un abrazo compañero.
Podeis visitar:
http://oanlbcn.blogspot.com/
http://www.oagarraf.net/


SC LX200R 10", BRESSER 152/1500, SW 120/1000, MAK 127/1500, NT 250/1250
NEQ6 "ASA Tunning"
NACHO ADVENTURER v2
TS 25x100 LE, OLIMPUS 10x50
SXVR H9, ATIK IC/16/16HR, QHY-6, DMK 618AS
MEADE 5000 SERIES 26/20/14/9mm

JCS
Mensajes: 2146
Registrado: 26 Ago 2007, 23:00
Ubicación: Galapagar - Madrid

Re: Bonita pareja al lado de NGC 257

Mensajepor JCS » 02 Mar 2010, 20:33

De postal, amigo, de postal.

Un abrazo.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS

La sabiduría no se traspasa, se aprende

Avatar de Usuario
herschell1966
Mensajes: 552
Registrado: 15 Nov 2008, 00:00
Ubicación: Barcelona

Re: Bonita pareja al lado de NGC 257

Mensajepor herschell1966 » 02 Mar 2010, 21:08

Una maravilla!!
Lastima que no se puedan ver estas vistas por los oculares de nuestros cacharrillos.
Un saludo.

Avatar de Usuario
almach
Mensajes: 5024
Registrado: 18 May 2006, 23:00
Contactar:

Re: Bonita pareja al lado de NGC 257

Mensajepor almach » 03 Mar 2010, 08:37

Esta pequeña doble no hubiera podido elegir un lugar mejor donde estar :wink:

Tengo una duda, a ver si alguien me la puede aclarar. En algunas ocasiones al solapar las fotografias todas las estrellas aparecen desplazadas. Supongo que debe ser un problema de tamaños o de mal funcionamiento del acople.

El caso es que cuando se produce esto, me resulta muy complicado encontrar las dobles y aunque las encuentre, siempre me queda la duda. Por ejemplo, en esta que ha puesto Acafar, las dos que he marcado ¿también corresponden a una doble?

ngc257.jpg


Gracias y saludos a todos.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS

Avatar de Usuario
herschell1966
Mensajes: 552
Registrado: 15 Nov 2008, 00:00
Ubicación: Barcelona

Re: Bonita pareja al lado de NGC 257

Mensajepor herschell1966 » 03 Mar 2010, 09:09

Yo no tengo mucha idea y a veces me pasa lo mismo, pero en este caso parece que todas las
estrellas que no son el par van hacia el nor-este y el par hacia el nor-oeste, maomenos.
¿Es ese el razonamiento correcto?.

Avatar de Usuario
Nachote
Mensajes: 1517
Registrado: 03 May 2007, 23:00
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Bonita pareja al lado de NGC 257

Mensajepor Nachote » 03 Mar 2010, 10:51

Hola compañeros.

- Es cierto que dependiendo de que imagenes apiles (y a veces en el orden que las apiles), Aladin no consigue alinear correctamente las imagenes.
Esta es la imagen que he conseguido del apilado de las imagenes POSSI-O y POSSII-J. Almach, si te das cuenta sale algo mas definida que la que tu has puesto. ¿Que imagenes has utilizado?
NGC 257 rgb.jpg

- Tambien ocurre que cuando las estrellas estan saturadas, se pueden observar desplazamientos (fantasma) aun sin existir movimientos propios.
- Tambien se puede dar el caso de que se produzcan distorsiones en los apilados RGB. Suele ocurrir que la misma estrella presente tamaños angulares ligeramente diferentes entre las imagenes del POSSI y POSSII (normalmente las del POSSI presentan astros menos definidos debido a la composición de las emulsiones que se utilizaban en los '50).

Que es lo que yo hago?

Pues cuando tengo dudas, principalmente dos cosas.
- Hago un Blink visual con la herramienta "Assoc".
El ojo humano (en combinacion con el cerebro, por supuesto...) parece ser mas sensible y preciso detectando ligeros movimientos que cambios de color.
3dd18e8932.gif

- Por supuesto que tambien tengo en cuenta los movimientos propios que me dan los catalogos.
La verdad es que con este sistema consigo aclarar muchas dobles de esas dudosas.

Espero que os sirva.

Saludos.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Podeis visitar:
http://oanlbcn.blogspot.com/
http://www.oagarraf.net/


SC LX200R 10", BRESSER 152/1500, SW 120/1000, MAK 127/1500, NT 250/1250
NEQ6 "ASA Tunning"
NACHO ADVENTURER v2
TS 25x100 LE, OLIMPUS 10x50
SXVR H9, ATIK IC/16/16HR, QHY-6, DMK 618AS
MEADE 5000 SERIES 26/20/14/9mm

Avatar de Usuario
almach
Mensajes: 5024
Registrado: 18 May 2006, 23:00
Contactar:

Re: Bonita pareja al lado de NGC 257

Mensajepor almach » 03 Mar 2010, 11:09

Nachote escribió:Esta es la imagen que he conseguido del apilado de las imagenes POSSI-O y POSSII-J. Almach, si te das cuenta sale algo mas definida que la que tu has puesto. ¿Que imagenes has utilizado?


A peligro que me taches de acusica... yo no he sido, yo no he sido... ha sido Acafar :lol:

Gracias herschell1966 y Nachote por la explicación.

Saludos
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS

Avatar de Usuario
acafar
Moderador
Moderador
Mensajes: 3715
Registrado: 13 Sep 2005, 23:00
Ubicación: OJ287

Re: Bonita pareja al lado de NGC 257

Mensajepor acafar » 03 Mar 2010, 13:11

Yo? Pues sí :oops: fue yo el de la pésima imagen. Como disculpa diré que en la "mala imagen" también se veía el movimiento de las dos: si os fijáis en esa imagen todas las estrellas la dirección rojo-azul va hacia la derecha y un poco hacia abajo....menos la doble nueva, donde van hacia abajo y ligeramente a la izquierda.

Es el chiste ese del que va en el coche y oye por la radio "atención un conductor suicida por la E-302" mira para los lados y dice "uno no....montones". A estas dos les pasa lo mismo: o son una doble nueva o hay 10 dobles nuevas alrededor.

De todas formas como dice Nachote las placas se complementan con los datos de los catálogos.

De todas formas procuraré ser más cuidadoso con las imágenes.

Saludos,

Rafa

Avatar de Usuario
Nachote
Mensajes: 1517
Registrado: 03 May 2007, 23:00
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Bonita pareja al lado de NGC 257

Mensajepor Nachote » 03 Mar 2010, 13:41

UUUUUUUUUUUUUUUUUUUUPS :oops: :oops: :oops:
Anda pues es verdad...el original es de Rafa.
No, ahora en serio.
Tal y como se estuvo comentando hace tiempo en otro hilo, es importante apilar imagenes con la misma longitud de onda y a ser posible provenientes del mismo survey.
Por ejemplo:
POSSI-E con POSSII-F
POSSI-O con POSSII-J
De todas maneras os digo que, aun apilando imagenes de la misma longitud de onda, a mi me dan mejores resultados las composiciones "O+J".
Aqui os dejo dos imagenes para que podais comprobar las diferencias.
En primer lugar una composicion "O+J"
O-J.jpg

Y ahora una composicion "E+F"
E-F.jpg

Veis la diferencia?

Un abrazo.

PD: Por cierto Rafa, desde este mismo instante hago publico que no tengo nada en contra de tus imagenes... :wink: De hecho tal y como ya dije antes, eres unico encontrando curiosidades celestes.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Podeis visitar:
http://oanlbcn.blogspot.com/
http://www.oagarraf.net/


SC LX200R 10", BRESSER 152/1500, SW 120/1000, MAK 127/1500, NT 250/1250
NEQ6 "ASA Tunning"
NACHO ADVENTURER v2
TS 25x100 LE, OLIMPUS 10x50
SXVR H9, ATIK IC/16/16HR, QHY-6, DMK 618AS
MEADE 5000 SERIES 26/20/14/9mm

Volver a “Estrellas dobles”