Protuberancia 17 y 18 de Marzo

Avatar de Usuario
fobos_jca
Moderador
Moderador
Mensajes: 1421
Registrado: 31 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Protuberancia 17 y 18 de Marzo

Mensajepor fobos_jca » 18 Mar 2010, 18:03

Hola.

A falta de poder salir por la noche, seguimos con el sol que increiblemente esta "nervioso".


Os pongo la protuberancia del 17 de Marzo y su evolución el 18 de Marzo, es gigante pero muy lenta.



...Imagen
Imagen


Seeing 2/5, transparencia 1/5, nubes altas


Espero que os gusten.

Un saludo, Jesús
http://www.fobos.es
http://www.apagaelputolaser.com

Tres formas fáciles de arruinar una noche de observación con un solo "click" :

1.- Enciende una linterna de luz blanca
2.- Enciende una linterna de luz roja "de minero".
3.- Enciende un láser.

Avatar de Usuario
maritxu
Moderador
Moderador
Mensajes: 3005
Registrado: 19 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Me he perdido
Contactar:

Re: Protuberancia 17 y 18 de Marzo

Mensajepor maritxu » 18 Mar 2010, 18:10

Yo me estoy volviendo una adicta al sol , es increíble el poco caso que le hacemos cuando es un cúmulo de sorpresas diarias , como esa "peazo" protuberancia que estás siguiendo . Te envidio muchísimo el poderlas seguir con tus propios medios.
Equipo:
Dos ojos
Un montón de gafas graduadas
Unos prismáticos del Lid descolimados
Una silla plegable
Una manta " emprestada" de un albergue .
El libro de Comellas

Avatar de Usuario
Fhuyu
Mensajes: 478
Registrado: 25 Nov 2007, 00:00
Ubicación: Madrid

Re: Protuberancia 17 y 18 de Marzo

Mensajepor Fhuyu » 19 Mar 2010, 02:27

Espectaculares!, ¿quién iba a pensar que iba estar el Sol tan entretenido con lo soso que pintaba este año ;)

Un saludo!

PD: Jesús, el próximo mes me llega el double stack (no se como se traduce ummm :-s ) para el Lunt 100mm, si aún no lo has probado -que imagino que si- avisa y le echas un ojo a ver que te parece que ya estoy de vuelta por los Madriles :thumbup:
- Clavé Paris 100mm
- Zeiss APQ 100

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: Protuberancia 17 y 18 de Marzo

Mensajepor Arbacia » 19 Mar 2010, 03:27

A ver si ahora empezamos a vernos...

literalmente sería "apilamiento doble". Para otros usos consulta este diccionario:
http://www.urbandictionary.com/define.p ... le%20stack
:evil3:
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
Fhuyu
Mensajes: 478
Registrado: 25 Nov 2007, 00:00
Ubicación: Madrid

Re: Protuberancia 17 y 18 de Marzo

Mensajepor Fhuyu » 20 Mar 2010, 01:40

Hola Patricio!!, sip ya ahora estaré por aquí y a ver si nos acompaña el buen tiempo y la proxima quedada no falto que menudo monoooo (mas bien gorilon ya) tengo :toothy7:

Ah y genial lo del link voy a echar un ojo gracias ;) , y suena muy bien lo de apilamiento doble (hasta el día de hoy no daba con algo coherente como traducción) :thumbup:

Un saludo!
- Clavé Paris 100mm
- Zeiss APQ 100

Avatar de Usuario
Kléber
Mensajes: 139
Registrado: 03 Feb 2010, 19:46

Re: Protuberancia 17 y 18 de Marzo

Mensajepor Kléber » 29 Mar 2010, 19:18

Joder, estas fotos del sol que estás poniendo son para mear y no echar gota :shock:

Me encanta la Tierra en la esquina superior derecha: vaya pedazo de protuberancias, 7-10 veces (así a ojo) mayores que el diámetro de nuestro planeta, ahí es nada.
Telescopio Newton Tanzutsu 114/1000 (¡25 años!).
Oculares Orthoscopic "Circle T" 5mm (1.25"), H6mm (0.965"), Vixen NPL 10mm (1.25") y H20mm (0.965").
Panasonic Lumix FS30
Galería: Eclipse 2011

Avatar de Usuario
SERGIT
Mensajes: 5599
Registrado: 01 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Montmeló (Barcelona)
Contactar:

Re: Protuberancia 17 y 18 de Marzo

Mensajepor SERGIT » 29 Mar 2010, 19:45

Fantásticas. El Sol es una continua sorpresa.

Saludos.

Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/

Volver a “Sol, Luna y Planetas”