Hola a todos. Hoy he probado con mi primera animación. Para ello he utilizado algunas de las fotos que hice de Marte en esta pasada oposición. Las fechas de las tomas son el 22, 26 y 30 de enero y 3, 10 y 20 de febrero.
Espero que os guste.
Saludos.
Sergi.
Animación oposición Marte enero - febrero 2010
Animación oposición Marte enero - febrero 2010
Mensajepor SERGIT » 24 Mar 2010, 03:01
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/
Re: Animación oposición Marte enero - febrero 2010
Mensajepor SERGIT » 24 Mar 2010, 05:58
Vuelvo a colgar la animación de Marte, ahora los fotogramas están bien alineados. Espero que os guste.
Saludos.
Sergi.
Animació oposició Mart gener - febrer 2010.gif
Saludos.
Sergi.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/
Re: Animación oposición Marte enero - febrero 2010
Mensajepor Arbacia » 24 Mar 2010, 09:47
Mucho mejor. Te ha quedado fabuloso.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Re: Animación oposición Marte enero - febrero 2010
Mensajepor Titanio » 24 Mar 2010, 10:26
Muy bueno Sergi, al menos has sabido sacarle partido al planeta rojo.
Saludos
Toni
Saludos
Toni
Gracias Padre por mostrarme el camino de cada día, sin ti no soy nadie y nada tendría
Maksutovs Intes Micro MN86 Zen 240 OOUK OMC 140
Montura Rowan AZ100
Oberwek 120
Takahashi TOE 4 MC 25 18 7 Fujiyama 12,5 Carl Zeiss Jena 16
Televue 15 Zoon 3-6
Baader plössl 32
Binoviewers Carl Zeiss
Maksutovs Intes Micro MN86 Zen 240 OOUK OMC 140
Montura Rowan AZ100
Oberwek 120
Takahashi TOE 4 MC 25 18 7 Fujiyama 12,5 Carl Zeiss Jena 16
Televue 15 Zoon 3-6
Baader plössl 32
Binoviewers Carl Zeiss
Re: Animación oposición Marte enero - febrero 2010
Mensajepor kothaar » 24 Mar 2010, 10:52
Titanio dijo:
Yo con tanta nube me he quedado con las ganas

Muy bueno Sergi, al menos has sabido sacarle partido al planeta rojo.
Yo con tanta nube me he quedado con las ganas


- astrogades
- Mensajes: 1246
- Registrado: 06 May 2006, 23:00
- Ubicación: CADIZ
- Contactar:
Re: Animación oposición Marte enero - febrero 2010
Mensajepor astrogades » 24 Mar 2010, 11:17
Te ha quedado genial...enhorabuena!!!
Un saludo
Un saludo
FSQ 106 Takahashi f/3.6-f/5-f/8-Losmandy G-11 Gemini - CCD QSI 683 ws8 - Filtros LRGB Ha-SII-OIII -EZG-60mm-DSLR 350 Canon Modf-CCD QHY5-Filtros IDAS LPS y H-Alfa 7nm Baader- SELETEK enfocador -

WEBSITE: http://www.sky-astrophotography.com/

WEBSITE: http://www.sky-astrophotography.com/
Re: Animación oposición Marte enero - febrero 2010
Mensajepor deonliuan » 24 Mar 2010, 13:51
gracias por ponerlo 

C11 + NP101 + Lunt 60 + AZ EQ6
Oculares: Nagler 22, Explore Scientific 14mm (100°), 8.8mm y 6.7mm (82°), Zoom Televue 2-4.
Rueda portafiltros 2": NPB, OIII, Neodimium
Binoviewer Denkmeier + 2x Panoptic 24mm
Oculares: Nagler 22, Explore Scientific 14mm (100°), 8.8mm y 6.7mm (82°), Zoom Televue 2-4.
Rueda portafiltros 2": NPB, OIII, Neodimium
Binoviewer Denkmeier + 2x Panoptic 24mm
Re: Animación oposición Marte enero - febrero 2010
Mensajepor javo » 24 Mar 2010, 17:43
Hola Sergi, que tal?
Me gusta mucho la animación, la pillastes completa no?
Un curiosidad, te ha fijado que parece que el casquete cambia de tamaño? empieza siendo grande y acaba un poco reducido, quizas ademas de la rotación hayas registrado el avance de la primavera Marciana? estaria bien que algun experto en la materia lo comentase, se ser asi puede ser un resultado con muchisimo interes cientifico. Si te enteras de algo, comentalo porfa.
Un abrazo colega.
Me gusta mucho la animación, la pillastes completa no?

Un curiosidad, te ha fijado que parece que el casquete cambia de tamaño? empieza siendo grande y acaba un poco reducido, quizas ademas de la rotación hayas registrado el avance de la primavera Marciana? estaria bien que algun experto en la materia lo comentase, se ser asi puede ser un resultado con muchisimo interes cientifico. Si te enteras de algo, comentalo porfa.
Un abrazo colega.

Galeria Astrobin: http://www.astrobin.com/users/Javier_Fuertes/
Asociación Leonesa de astronomía:
http://www.astroleon.org/
Asociación Leonesa de astronomía:
http://www.astroleon.org/
Re: Animación oposición Marte enero - febrero 2010
Mensajepor SERGIT » 24 Mar 2010, 20:47
Gracias Patricio, ese ocular HI-LE de 2,8 mm que te compré se porta como una autentico campeón, creo que hice una estupenda adquisición.
Gracias Toni, entre borrasca y borrasca pude disfrutar de algún que otro día con un seeing aceptable y no he desperdiciado la oportunidad., lástima no haber tenido más dias para observarlo, especialmente durante la segunda y tercera semanas de enero.
Gracias Kothaar, no desesperes, esperemos que al menos durante los meses en que Júpiter sea visible disfrutemos de un tiempo aceptable, eso seria lo lógico pues la mejor temporada para observarlo será durante la segunda mitad del verano y principios de otoño y la meteorología por esas fechas acostumbra a ser más favorable, aunque también el invierno acostumbra a ser bastante anticiclónico y ya ves lo que ha pasado, una borrasca detrás de otra.
Gracias Astrogrades, la próxima animación la haré de Saturno, cuando tenga unas pocas fotos más las montaré todas después de darles un toque con el Gimp2 para ajustar la crominancia.
Gracias Deonliuan, siempre es un placer recibir buenas críticas.
Gracias Javi. Tu también has colgado alguna que otra animación y han sido ellas las que me han inspirado para hacer este pequeño experimento. Efectivamente casi he pillado una rotación completa, me habrían hecho falta una o dos fotos más tomadas entre los dias 15 y 20 de enero, pero las borrascas fueron inmisericordes. Como bien has dicho puede verse como se reduce el casquete polar durante el periodo de un mes. Esto es lo bueno de observar los planetas, siempre están cambiando, ya tengo ganas de que Júpiter sea visible de nuevo. Un abrazo a ti también.
Saludos.
Sergi.
Gracias Toni, entre borrasca y borrasca pude disfrutar de algún que otro día con un seeing aceptable y no he desperdiciado la oportunidad., lástima no haber tenido más dias para observarlo, especialmente durante la segunda y tercera semanas de enero.
Gracias Kothaar, no desesperes, esperemos que al menos durante los meses en que Júpiter sea visible disfrutemos de un tiempo aceptable, eso seria lo lógico pues la mejor temporada para observarlo será durante la segunda mitad del verano y principios de otoño y la meteorología por esas fechas acostumbra a ser más favorable, aunque también el invierno acostumbra a ser bastante anticiclónico y ya ves lo que ha pasado, una borrasca detrás de otra.
Gracias Astrogrades, la próxima animación la haré de Saturno, cuando tenga unas pocas fotos más las montaré todas después de darles un toque con el Gimp2 para ajustar la crominancia.
Gracias Deonliuan, siempre es un placer recibir buenas críticas.
Gracias Javi. Tu también has colgado alguna que otra animación y han sido ellas las que me han inspirado para hacer este pequeño experimento. Efectivamente casi he pillado una rotación completa, me habrían hecho falta una o dos fotos más tomadas entre los dias 15 y 20 de enero, pero las borrascas fueron inmisericordes. Como bien has dicho puede verse como se reduce el casquete polar durante el periodo de un mes. Esto es lo bueno de observar los planetas, siempre están cambiando, ya tengo ganas de que Júpiter sea visible de nuevo. Un abrazo a ti también.
Saludos.
Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/
- garrillaga
- Mensajes: 1269
- Registrado: 04 Ago 2007, 23:00
Re: Animación oposición Marte enero - febrero 2010
Mensajepor garrillaga » 24 Mar 2010, 23:59
Hola
Muy bien Sergi! Te ha quedado de lujo, y tiene mérito conseguir esto con el tiempo que hace!!!
Saludos
Muy bien Sergi! Te ha quedado de lujo, y tiene mérito conseguir esto con el tiempo que hace!!!
Saludos
Volver a “Escaparate Astrofotográfico”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE