Hola,
Aunque casi no tengo tiempo más que para correr, aprovecho estos días más tranquilos para leer y escribir un poco.
Hay una pareja nueva muy cercana, alrededor de 3.5" de separación, y magnitudes entre 12.5 y 13.
Coordenadas: 12:44:47.99 +42:47:35.6 en Canes Venaciti
En la animación se ve a la derecha, abultada y sin distinguirse sus dos componentes:
A la izquierda otra doble nueva, más débil y separada, que era la que estaba mirando cuando la encontré:
Saludos,
Rafa
Doble nueva: algún paparazzi?
Doble nueva: algún paparazzi?
Mensajepor acafar » 02 Abr 2010, 18:28
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Re: Doble nueva: algún paparazzi?
Mensajepor Nachote » 02 Abr 2010, 19:43
Que tal, Rafa?
Menuda visita la tuya!!
Como siempre sorprendiendo al personal con tus geniales descubrimientos.
¿No había un par mas cerrado? (de este brillo se entiende…).
Bueno, pues como no se si podré sacar el teles esta noche, te pongo alguna fotillo de CBL ??? con su correspondiente animación.
También te pongo el enlace al SDSS donde encontrar mas datos sobre este dificilillo par.
http://cas.sdss.org/astro/en/tools/expl ... dec=42.793
Al tratarse de dos estrellas relativamente brillantes y estar tan juntitas, no he conseguido resolverlas en ninguna de las imágenes…Pero como la necesidad agudiza el ingenio, he medido su ángulo y separación (aproximados) ayudándome de las “spikes” producidas por la “maldita araña” del secundario y que se pueden apreciar con bastante claridad en la imágen con la mayor resolución… 0.09”/pixel.!!!!!
Así que los valores que he obtenido, tomando como primaria a la situada mas al Sur ya que es la de menor magnitud V (12.47) son, theta 21.2º rho 4.3”…”ma o meno”.
Espero que te sirva para algo.
Por cierto Rafa, ya he visto tu ultimo trabajo publicado en el JDSO…Enhorabuena!! Y gracias por compartirlo con nosotros.
Un abrazo maestro.
Menuda visita la tuya!!
Como siempre sorprendiendo al personal con tus geniales descubrimientos.

¿No había un par mas cerrado? (de este brillo se entiende…).

Bueno, pues como no se si podré sacar el teles esta noche, te pongo alguna fotillo de CBL ??? con su correspondiente animación.
getjpeg1.jpg
También te pongo el enlace al SDSS donde encontrar mas datos sobre este dificilillo par.
http://cas.sdss.org/astro/en/tools/expl ... dec=42.793
animacion.gif
Al tratarse de dos estrellas relativamente brillantes y estar tan juntitas, no he conseguido resolverlas en ninguna de las imágenes…Pero como la necesidad agudiza el ingenio, he medido su ángulo y separación (aproximados) ayudándome de las “spikes” producidas por la “maldita araña” del secundario y que se pueden apreciar con bastante claridad en la imágen con la mayor resolución… 0.09”/pixel.!!!!!
getjpeg.jpg
Así que los valores que he obtenido, tomando como primaria a la situada mas al Sur ya que es la de menor magnitud V (12.47) son, theta 21.2º rho 4.3”…”ma o meno”.
Espero que te sirva para algo.
Por cierto Rafa, ya he visto tu ultimo trabajo publicado en el JDSO…Enhorabuena!! Y gracias por compartirlo con nosotros.
Un abrazo maestro.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Podeis visitar:
http://oanlbcn.blogspot.com/
http://www.oagarraf.net/
SC LX200R 10", BRESSER 152/1500, SW 120/1000, MAK 127/1500, NT 250/1250
NEQ6 "ASA Tunning"
NACHO ADVENTURER v2
TS 25x100 LE, OLIMPUS 10x50
SXVR H9, ATIK IC/16/16HR, QHY-6, DMK 618AS
MEADE 5000 SERIES 26/20/14/9mm
http://oanlbcn.blogspot.com/
http://www.oagarraf.net/
SC LX200R 10", BRESSER 152/1500, SW 120/1000, MAK 127/1500, NT 250/1250
NEQ6 "ASA Tunning"
NACHO ADVENTURER v2
TS 25x100 LE, OLIMPUS 10x50
SXVR H9, ATIK IC/16/16HR, QHY-6, DMK 618AS
MEADE 5000 SERIES 26/20/14/9mm
Re: Doble nueva: algún paparazzi?
Mensajepor acafar » 02 Abr 2010, 22:03
Gracias por la info tan detallada, Ignacio. Tengo que comparar esos datos que has obtenido con los que me salían del 2mass, allí la separación me salía, creo 3.5". No creo que pueda sacar nada en claro de esta pareja, pero como sé que por aquí hay gente muy brillante, lo he dejado caer 
Saludos,
Rafa

Saludos,
Rafa
Re: Doble nueva: algún paparazzi?
Mensajepor Nachote » 02 Abr 2010, 22:49
Hola de nuevo Rafa.
Como despues de tu comentario me he quedado un poco intrigado, le he vuelto a hechar un vistazo a las medidas de este par.
Midiendo sobre las imagenes del 2MASS (Época 1999,311) y convirtiendo la AR y Dec en coordenadas polares, obtengo unos valores de 28,8º para theta y de 3,54" para rho. Lo cual confirmaria tus medidas.
Si es que por algo siempre ha habido almirantes y marineros.
Un abrazo.
Como despues de tu comentario me he quedado un poco intrigado, le he vuelto a hechar un vistazo a las medidas de este par.
Midiendo sobre las imagenes del 2MASS (Época 1999,311) y convirtiendo la AR y Dec en coordenadas polares, obtengo unos valores de 28,8º para theta y de 3,54" para rho. Lo cual confirmaria tus medidas.
Si es que por algo siempre ha habido almirantes y marineros.

Un abrazo.
Podeis visitar:
http://oanlbcn.blogspot.com/
http://www.oagarraf.net/
SC LX200R 10", BRESSER 152/1500, SW 120/1000, MAK 127/1500, NT 250/1250
NEQ6 "ASA Tunning"
NACHO ADVENTURER v2
TS 25x100 LE, OLIMPUS 10x50
SXVR H9, ATIK IC/16/16HR, QHY-6, DMK 618AS
MEADE 5000 SERIES 26/20/14/9mm
http://oanlbcn.blogspot.com/
http://www.oagarraf.net/
SC LX200R 10", BRESSER 152/1500, SW 120/1000, MAK 127/1500, NT 250/1250
NEQ6 "ASA Tunning"
NACHO ADVENTURER v2
TS 25x100 LE, OLIMPUS 10x50
SXVR H9, ATIK IC/16/16HR, QHY-6, DMK 618AS
MEADE 5000 SERIES 26/20/14/9mm
Re: Doble nueva: algún paparazzi?
Mensajepor JCS » 03 Abr 2010, 11:40
Rafa, el "Escudriñador" de nuevo en acción. Impresionante y no menos las imágenes y explicaciones de Ignacio.
Felicidades y gracias por seguir enseñando a vuestros discípulos.
Abrazos de un devoto admirador.
José Carlos.
Felicidades y gracias por seguir enseñando a vuestros discípulos.
Abrazos de un devoto admirador.
José Carlos.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
- Rafaelbenpal
- Mensajes: 608
- Registrado: 03 Mar 2008, 00:00
- Ubicación: Posadas (Córdoba)
- Contactar:
Re: Doble nueva: algún paparazzi?
Mensajepor Rafaelbenpal » 06 Abr 2010, 19:42
¡La leche! ¡Menuda doble! Enhorabuena, Rafa.
Desde luego es impresionante. Gran trabajo el de Nacho.
Bueno, pues queda anotada para la próxima sesión doblística, cuando tengamos un poco más de luna y se despeje. A ver si hay suerte y la puedo sacar medio en condiciones.
Un abrazo

Desde luego es impresionante. Gran trabajo el de Nacho.

Bueno, pues queda anotada para la próxima sesión doblística, cuando tengamos un poco más de luna y se despeje. A ver si hay suerte y la puedo sacar medio en condiciones.
Un abrazo
Obs Posadas MPC J53
Re: Doble nueva: algún paparazzi?
Mensajepor fl » 06 Abr 2010, 23:34
Hello tireless doblistas !
Congratulations guys for your work.
I got it last night. This is an image and the measurement in perfect accordance with yours (indeed with no surprise).
-=-= 124448+424736 =-=-
Date : 06/04/2010 00:17 UT
theta = 29°6
rho = 3"53
deltaM=0.74 (unfiltered)
Un abrazo a todos
Florent
Congratulations guys for your work.

I got it last night. This is an image and the measurement in perfect accordance with yours (indeed with no surprise).
acaf100405.jpg
-=-= 124448+424736 =-=-
Date : 06/04/2010 00:17 UT
theta = 29°6
rho = 3"53
deltaM=0.74 (unfiltered)
Un abrazo a todos
Florent
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Re: Doble nueva: algún paparazzi?
Mensajepor frica » 07 Abr 2010, 11:06
Great!! Fantastic imagen florent!
fl escribió:Hello tireless doblistas !
Congratulations guys for your work.![]()
I got it last night. This is an image and the measurement in perfect accordance with yours (indeed with no surprise).acaf100405.jpg
-=-= 124448+424736 =-=-
Date : 06/04/2010 00:17 UT
theta = 29°6
rho = 3"53
deltaM=0.74 (unfiltered)
Un abrazo a todos
Florent
Re: Doble nueva: algún paparazzi?
Mensajepor Nachote » 07 Abr 2010, 11:20
Hi Florent,
As always, is a pleasure to enjoy your measurements and your excellent images.
Out of curiosity. What pixel scale have you used to take that image?
A hug.
As always, is a pleasure to enjoy your measurements and your excellent images.

Out of curiosity. What pixel scale have you used to take that image?
A hug.
Última edición por Nachote el 07 Abr 2010, 13:03, editado 1 vez en total.
Podeis visitar:
http://oanlbcn.blogspot.com/
http://www.oagarraf.net/
SC LX200R 10", BRESSER 152/1500, SW 120/1000, MAK 127/1500, NT 250/1250
NEQ6 "ASA Tunning"
NACHO ADVENTURER v2
TS 25x100 LE, OLIMPUS 10x50
SXVR H9, ATIK IC/16/16HR, QHY-6, DMK 618AS
MEADE 5000 SERIES 26/20/14/9mm
http://oanlbcn.blogspot.com/
http://www.oagarraf.net/
SC LX200R 10", BRESSER 152/1500, SW 120/1000, MAK 127/1500, NT 250/1250
NEQ6 "ASA Tunning"
NACHO ADVENTURER v2
TS 25x100 LE, OLIMPUS 10x50
SXVR H9, ATIK IC/16/16HR, QHY-6, DMK 618AS
MEADE 5000 SERIES 26/20/14/9mm
Re: Doble nueva: algún paparazzi?
Mensajepor acafar » 07 Abr 2010, 12:26
Thank you very much, Florent!!
For me this was a close pair, for you ... a piece of cake!
Best Regards,
Rafa
For me this was a close pair, for you ... a piece of cake!

Best Regards,
Rafa
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE