
Bueno, ya está bien de irme por las ramas. Ahí va la foto:

La foto está reescalada y a 72 píxeles por pulgada. Creo que hay también alguna galaxia chiquitilla más hacia arriba y hacia la derecha

Ahora los datos de toma y procesado (fiel a mis pedazo de posts):
Son 20 tomas de 30'' por toma con la Canon 400 D a foco directo sobre el Longperng. ISO 1600 porque lo intenté anteayer a 800 ISO y me salió un churro tremendo. A este tiempo de exposición no necesito utilizar autoguiado, porque el seguimiento y la puesta en estación son correctos.
Las tomas están combinadas con el DSS, procedimiento de apilado Sigma-clipping con los valores por defecto.
El procesado, como siempre con el pixinsight, no sin dificultad:
0 Wavelets en dyadic desactivando la capa 1 para eliminar ruido de 1 pixel.
1 Equilibrado de tonos medios.
2 Selección del punto blanco justo en pixel más brillante del nucleo principal de M51
3 Reequilibrado de tonos medios.
4 Wavelets desactivando la capa 11 en dyadic
5 Repetición del paso anterior.
6 Creación de máscara de luminancia invertida. Wavelets (5 capas en dyadic desactivando las cuatro primeras. Ajuste del histograma.
7 Recorte de sombras por canal del histograma protegiendo la imagen con la máscara creada en el paso anterior.
8 Eliminación de la Máscara. Wavelets en la capa 2. Bias 1.00 Deringing 1.00.
9 Creación de una nueva máscara de luminancia invertida del mismo modo que en el paso 6.
10 SBGNR con los valores por defecto protegiendo la imagen con la máscara creada en el paso anterior.
11 Eliminación de la Máscara. Saturación de la imagen.
¡Uf! Eso fue todo.

Como siempre se aceptan opiniones y consejos.
