Tanto en Nexstar como con buscador de la polar se usan sistemas ópticos de centrado. En un caso un minitelescopio y en el otro el propio telescopio con los aumentos que desees y las crucetas que desees.
Nexstar ajusta su modelo de cielo al cielo real con la precisión mecánica de la que sean capaces los tornillos de elevación y azimut de tu montura. La precisión óptica, pongamos por caso a x300, es superior a la del buscador de polar.
Además, el protocolo All Star -el modo operativo habitual- permite la alineación de la polar sin tener visual directa con la polar. Es decir donde un buscador de la polar ciego no puede usarse.
El procedimiento habitual es apuntar la montura con un palmo de error con la polar. Alineación con dos estrellas y cuatro de calibración. Comprobación de error (discrepancia entre polo celeste y polo AR) y alineación de la polar que consiste en sincronización rápida con una estrella (mejor si está en el meridiano, al sur) seguido de un ajuste mecánico en ejes AR y DEC para meter la estrella en el centro del ocular (a los aumentos que desees).
A los dos o tres días, puedo repetir alineado. (para minimizar los ajustes de carga en la montura, el aplastamiento de baldosas, etc). La montura permanece así meses, en esta última ocasión desde octubre, y tras casi seis meses sigue clavando los objetos sin alineado subsecuente (hace unos días os contaba la observación de detalles de albedo en Mercurio durante el día).
En mi CGE ni tengo buscador de la polar.
CGEM o ATLAS ????
Re: CGEM o ATLAS ????
Mensajepor Arbacia » 12 Abr 2010, 09:58
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
- Manuelariza
- Mensajes: 1843
- Registrado: 06 Sep 2008, 23:00
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: CGEM o ATLAS ????
Mensajepor Manuelariza » 12 Abr 2010, 12:45
Hola a todos....voy a entrar en este hilo que me esta gustando,esta claro que cuando se comparan dos productos muy similares,nunca se llegara a una conclusión definitiva a cerca de cual es mejor.
Respecto a la comparativa de la EQ6-Atlas con la CGEM,tengo muy claro que acabara en tablas,no voy a comentar las cualidades o fallos de las respectivas monturas,creo que se a dicho ya bastante,para mi las dos monturas son aceptables dentro de su gama,con algunas diferencias pero iguales.En definitiva....yo me quedaría con las dos pero con la salvedad que el precio de la EQ 6 es mas atractivo.
Saludos...
P.D.Que coste que yo tengo una EQ6.
Respecto a la comparativa de la EQ6-Atlas con la CGEM,tengo muy claro que acabara en tablas,no voy a comentar las cualidades o fallos de las respectivas monturas,creo que se a dicho ya bastante,para mi las dos monturas son aceptables dentro de su gama,con algunas diferencias pero iguales.En definitiva....yo me quedaría con las dos pero con la salvedad que el precio de la EQ 6 es mas atractivo.
Saludos...
P.D.Que coste que yo tengo una EQ6.
Estoy de la Astronomía hasta las narices,me ha hecho un agujero en el bolsillo!!!
http://www.astrohenares.org
http://www.astrohenares.org
Re: CGEM o ATLAS ????
Mensajepor AlbaXiao » 12 Abr 2010, 17:43
Gracias a todos por vuestras respuestas, parece que al final la discusión está al 50%, pero me ha preocupado lo del tubo. De momento la idea es visual pero me gustaría con el tiempo algo de foto, con el equipo anterior hacia algo a foco primario y ahora no se muy bien por que decidirme y de momento bastante tendré con volver a coger el hilo y ver como funciona el nuevo. El equipo que he visto es:
http://a*****.com/shop/index.php?cPath=1_7_57
El equipo concreto es:
Telescopio Orion Atlas 10 EQ-G Reflector GoTo
y me parece que el precio es razonable, a demás puedo ir a recogerlo y me da menos mal rollo que pedirlo por internet, una amiga lo compró en una tienda muy famosa en Madrid y venía mal de fábrica y vuelta a la tienda, no me gustaría tener un lío así con un proveedor de fuera de Madrid.
De nuevo gracias a todos, ¡¡¡¡¡¡no sabía que iba a despertar tanto interés!!!!!!

http://a*****.com/shop/index.php?cPath=1_7_57
El equipo concreto es:
Telescopio Orion Atlas 10 EQ-G Reflector GoTo
y me parece que el precio es razonable, a demás puedo ir a recogerlo y me da menos mal rollo que pedirlo por internet, una amiga lo compró en una tienda muy famosa en Madrid y venía mal de fábrica y vuelta a la tienda, no me gustaría tener un lío así con un proveedor de fuera de Madrid.
De nuevo gracias a todos, ¡¡¡¡¡¡no sabía que iba a despertar tanto interés!!!!!!









Asociación Astronómica Astrohenares <www.astrohenares.org>
Volver a “Monturas y Accesorios no Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE