
Objeto: M 42, Nebulosa de Orión
Fecha: 14-Marzo-2010
Lugar: Vallés (València)
Condiciones: Buenas (Skyfog sub-urbano moderado, mala transparencia)
Mecánica: Montura LXD-75, guiado sin corregir
Tren Óptico: Refractor Meade ETX-70AT + Canon EOS350D (sin modificar)
Configuración: 350mm. f/5 a Foco Primario
Exposición: 43' integración (22x90" + 20x30") a 400 ISO
Procesado: DeepSkyStacker + PixInsight-LE
Con esta imagen pongo en práctica el apilado de tomas de diferente exposición para obtener una imagen HDR (alto rango dinámico): una serie de 90" para captar las zonas más débiles y otra de 30" para obtener la zona brillante sin saturar. La suma de las series la hice mediante la nueva opción "Entropy Weighted Average" del programa DSS usando grupos de apilado, que ha resultado ser cómoda y eficiente.
Aunque el gran campo de la imagen proporciona una visión atractiva, ésta no deja de revelar los defectos: aparte de unas condiciones de transparencia malas, moderado skyglow y las aberraciones del ETX-70, la duración de las tomas largas debería haber sido mayor, y la de las tomas cortas algo inferior. Laborioso procesado con PixInsight intentando sacar las nebulosidades mientras se lucha contra las estrellas brillantes; no estoy muy contento con el resultado pero sigo aprendiendo.