Consejo sobre serie "Evostar"

Avatar de Usuario
Pajaro
Mensajes: 42
Registrado: 30 May 2009, 14:29

Consejo sobre serie "Evostar"

Mensajepor Pajaro » 18 May 2010, 11:37

Hola a todos.

Estoy pensando en comprar un telescopio refractor y había pensado en un SW ED 80 ,pues la relación calidad precio parece que es bastante buena. He visto un SW 80 Evostar que dice que es APO y dado que el precio es bastante bueno me hace dudar si es una buena compra o no. Prefiero un buen acromático que un APO de mala calidad, pero no sé...no deja de ser APO...en fin...

¿Lo habéis probado?, ¿sabéis si es un tubo de buena calidad?.

Gracias de antemano por las respuestas.

Un saludo,
Javi.

Avatar de Usuario
Daskur
Mensajes: 621
Registrado: 01 Nov 2008, 00:00
Ubicación: Huelva
Contactar:

Re: Consejo sobre serie "Evostar"

Mensajepor Daskur » 18 May 2010, 14:12

Hola

SW 80 Evostar?...¿pero es un ED?
Y si no lo es donde se dice que sea APO?

Podrias poner el enlace?

Saludos
Telescopios:
SkyWatcher Maksutov Cassegrain 127/1500
Monturas:
Bresser MON-2 (Eq5) motorizada
Vixen Porta AZ.
Skywatcher Synscan AZ Goto
Prismaticos:
Bresser 10X50

Avatar de Usuario
Pajaro
Mensajes: 42
Registrado: 30 May 2009, 14:29

Re: Consejo sobre serie "Evostar"

Mensajepor Pajaro » 18 May 2010, 15:58

Hola Daskur, gracias por la respuesta.

Sí, es un ED o eso dice, y según el nombre, es un APO, aunque lo mismo yo he comprendido algo mal...

Pego el enlace ;

http://www.tecnospica.es/tienda/product ... ts_id/1387

Me parece que es uno de los patrocinadores de la página...

Saludos.
Javi

Avatar de Usuario
Daskur
Mensajes: 621
Registrado: 01 Nov 2008, 00:00
Ubicación: Huelva
Contactar:

Re: Consejo sobre serie "Evostar"

Mensajepor Daskur » 18 May 2010, 17:26

Bien Javi, este SW es el SW ED80 Pro-Series de toda la vida y por todos conocido en color Champán. Lo de Evostar es simplemente una serie o edición. La diferencia con la Pro-Series es que este modelo trae enfocador Crayford dual speed, diagonal de 2", buscador 8x50 y un ocular de 28mm, por lo demas es exactamente el mismo tubo, aparte del color claro está. La serie Black Diamond de este mismo tubo incluia un aplanador de campo que la serie Evostar ni la Pro-Series trae.

Un tubo con óptica ED altamente recomentado con una estupenda relacion calidad/precio. Yo no me lo pensaba :thumbleft:

Un saludo
Telescopios:
SkyWatcher Maksutov Cassegrain 127/1500
Monturas:
Bresser MON-2 (Eq5) motorizada
Vixen Porta AZ.
Skywatcher Synscan AZ Goto
Prismaticos:
Bresser 10X50

Avatar de Usuario
Pajaro
Mensajes: 42
Registrado: 30 May 2009, 14:29

Re: Consejo sobre serie "Evostar"

Mensajepor Pajaro » 19 May 2010, 00:33

Joer...¡pues gracias de nuevo Daskur...! La verdad que tengo ganas de echarle el guante al tubito este. Lo que me parece raro y me extrañaba era que lo presentasen como APO... :-s

Pues a ver si no traigo más nubes al comprarlo, que es lo que suele pasar, creo que lo compraré en la próxima luna llena para evitar molestias.

¡Un saludo y gracias!
Javi.

Avatar de Usuario
Daskur
Mensajes: 621
Registrado: 01 Nov 2008, 00:00
Ubicación: Huelva
Contactar:

Re: Consejo sobre serie "Evostar"

Mensajepor Daskur » 19 May 2010, 00:58

Bueno, respecto a que lo presenten como APO es relativo, según se entienda lo de APO. En este foro se ha discutido a veces si un verdadero APO debe ser un triplete o un doblete. Para algunos lo es y para otros no...pero en fin, no vamos a meternos en esos berenjenales tecnicos.
Lo cierto es que este tubo es un doblete ED (Extra low Dispersion), en el cual uno de ellos (el interior) está realizado con vidrio FPL-53 Fluorita y tiene unos resultados correctores excelentes para combatir la aberración cromática. Muchos compañeros que lo poseen y yo mismo podemos dar fé de ello.

Un saludo y a por el :wink:
Telescopios:
SkyWatcher Maksutov Cassegrain 127/1500
Monturas:
Bresser MON-2 (Eq5) motorizada
Vixen Porta AZ.
Skywatcher Synscan AZ Goto
Prismaticos:
Bresser 10X50

Avatar de Usuario
Pajaro
Mensajes: 42
Registrado: 30 May 2009, 14:29

Re: Consejo sobre serie "Evostar"

Mensajepor Pajaro » 19 May 2010, 15:21

Bueno, pues un tecnicismo relativo...imagino que para las casas comerciales será APO y para los aficionados más exigentes no...bueno, si la calidad es buena, todo OK, que al fin e al cabo es lo que importa.

Un saludo.

Javi.

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”