M16 - Nebulosa del Aguila (bastante sucia)

Avatar de Usuario
kelvinator
Mensajes: 2438
Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid y Los Arroyos (El Escorial)
Contactar:

M16 - Nebulosa del Aguila (bastante sucia)

Mensajepor kelvinator » 24 May 2010, 23:23

Hola,

Mi primera prueba seria con la CGEM, 900". Pero no todo puede salir siempre bien.

Lo malo han sido las pelusas que ni con flats he conseguido quitar :cry:

Os pongo la original y el zoom que es lo único que se puede salvar. Parece que se ve lo que llaman "Los pilares de la creación".
Procesada solo histograma y curvas con Pixi.

Son 8 tomas de 900" + 10 darks + 20 flats + 20 bias hechas con el Longperng y la canon 350D modificada y con el Idas Lps desde El Escorial

Imagen

recorte:

Imagen

Un saludo,
Luis
EQUIPO:
Montura: Celestron CGEM y Celestron CG5-GT
Tubo: Vixen VC200L 'VISAC' f8/f6.4 , LongPerng 80/550mm f6.8
Guia: Lunatico EZG-60 + QHY5 mono
CCD: ATIK 16IC
DSLR: Canon 350D-Modificada (alfabentizada ) + Idas LPS + red./apl. WO x0.8 vIII
Oculares: Vixen LV 12, 20 y 25mm. Ortoscopico Kasai 5mm

Astrofotos: http://www.flickr.com/photos/astrofoto/sets/

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Re: M16 - Nebulosa del Aguila (bastante sucia)

Mensajepor Comiqueso » 25 May 2010, 07:07

Sí, algo de pelusa se ve. No obstante si que se ven los pilares esos :D

Yo, las manchas en los sensores y eso, las elimino directamente con fregoteo de los susodichos :oops:
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Avatar de Usuario
maritxu
Moderador
Moderador
Mensajes: 3005
Registrado: 19 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Me he perdido
Contactar:

Re: M16 - Nebulosa del Aguila (bastante sucia)

Mensajepor maritxu » 25 May 2010, 07:38

La pelusa parece una " serpiente cósmica " :twisted: :twisted:
Kelvi , con tu procesado los pilares se ven ya estupendamente . Con ese tiempo de exposición tienes que tener mucha información para sacar . Dale un apretón, protegiendo muy bien las estrellas, y ese águila saldrá volando :D
Equipo:
Dos ojos
Un montón de gafas graduadas
Unos prismáticos del Lid descolimados
Una silla plegable
Una manta " emprestada" de un albergue .
El libro de Comellas

Avatar de Usuario
kelvinator
Mensajes: 2438
Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid y Los Arroyos (El Escorial)
Contactar:

Re: M16 - Nebulosa del Aguila (bastante sucia)

Mensajepor kelvinator » 25 May 2010, 09:14

Gracias por las respuestas,

Ya no se que hacer, limpio el sensor con agua destilada y alcohol isopropilico al 50%, le doy con unos bastoncillos especiales para DSLR, despues soplo con una pera delante de una tele para que la electricidad estática atraiga las pelusas y vuelvo a repasar.

Parece que las pelusas se regeneran dentro de la cámará. Normalmente con flats se suelen quitar, pero en este caso aparte del tamaño pelusero, las pelusas no coincidían con las que tenían las tomas de luz.

A ver si tengo por ahí un poco de nitrico y de clorhidrico para hacer un poco de agua regia para limpiar el sensor. Y así desaparecerán las pelusas, la cámara, el teles, la montura y mi mano :lol: :lol: (niños esto no lo hagais en casa) :onfire:

Un saludo,
Luis
EQUIPO:
Montura: Celestron CGEM y Celestron CG5-GT
Tubo: Vixen VC200L 'VISAC' f8/f6.4 , LongPerng 80/550mm f6.8
Guia: Lunatico EZG-60 + QHY5 mono
CCD: ATIK 16IC
DSLR: Canon 350D-Modificada (alfabentizada ) + Idas LPS + red./apl. WO x0.8 vIII
Oculares: Vixen LV 12, 20 y 25mm. Ortoscopico Kasai 5mm

Astrofotos: http://www.flickr.com/photos/astrofoto/sets/

Avatar de Usuario
SERGIT
Mensajes: 5599
Registrado: 01 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Montmeló (Barcelona)
Contactar:

Re: M16 - Nebulosa del Aguila (bastante sucia)

Mensajepor SERGIT » 26 May 2010, 00:45

Buena foto Luís, lastima la pelusa en el sensor.

Saludos.

Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”