Sobre el apoyo del tubo en el suelo... es ocasional. Lo normal es apoyarlo en la propia cuna. Yo le he puesto topes de puerta adhesivos.
Busca un telrad y aparca el punto rojo.
Ha habido muchas discusiones sobre de donde agarrar el tubo para moverlo. Finalmente en el libro de instrucciones aparece una foto agarrandolo de donde yo lo hago: de las barras, abajo del todo.
Ponle una camisa sobre las barras. Evitarás luz parásita. La mia la hice de tela negra y velcro. Fijate en las bolsas laterales por donde pongo una varilla de nylon de 6mm (otros amigos las usan de metacrilato de 3mm). Eso hace que la camisa no se meta dentro del tubo (lo que da una típica sección exagonal)

Apantalla el ventilador. El aire permanecerá más tiempo sobre el espejo. Añande una rejilla, te ahorrarás limadura de uñas.

Contrapesos... yo uso tres pesas de 1kg con un cinturon (foto anterior). Importante si colocas buscadores y oculares pesados.
Pon unas asas cómodas en la base. Puse tres: dos en los laterales y otra al frente. Te ayudarán mucho a mover la carga. La del frente la uso para tranportar la base con una sola mano colocando las bases circulares junto a mi pierna

Usa una esterilla para el suelo de 2,5x2,5m. Evitarás que se levante polvo sobre el espejo, si se te cae algo será facil de encontrar y además tendrás una superficie limpia para la carga/descarga de equipo. Uso la de decathlon de las tiendas de campaña (las de los chinos son muy flojas. Compra una pequeña. Máximo 3x3m.
Usa un bote de plástico con cuatro escotaduras para proteger el secundario. Haz un corte en V en un lateral, permitirá que se ventile y que se seque.

Pon bob-knobs al secundario. (mira la foto anterior).
Gira el eje del enfocador. En su placa de soporte hay unos poros arriba y abajo que esconden unos Allen de presión. Aflojalos. Pon el tubo inclinados unos 60º sobre el horizonte. Gira el enfocador hasta que su eje esté horizontal. Aprieta los allen de presión.

Añade un buscador óptico. Ayuda mucho y se complementa muy bien con el Telrad. Si puedes que sea de 60mm (en la foto tengo un 7x50mm)
Necesitas un colimador. Es imprescindible. Cheshire preferible. Si es un colimador láser colima antes el colimador o no colimarás nada. Para ellos usa una base con dos V. sobre ella rota el colimador vigilando que el laser proyectado a 3-5m no oscile. Retoca los tornillos de colimación del colimador láser.
Patas Ikea Curry cortadas a 25cm. Son de quita y pon y salen a 7,50€ el juego. Atornillas bajo la base unos soportes en forma de disco. Las patas roscan sobre esa placa.

Pinta de negro los aros de las bocas de los tubos (cuatro en total)
Pon un pomo junto a la boca. El mio es una bola de pomo de cajones. Retiré uno de lor tornillos del aro y lo sustituí por el del pomo.
Es un accesorio que facilita muchísimo los movimientos suaves del tubo.

Mira fotos de algunos de esos trucos en mi galería de CloudyNights, en mi firma tienes el enlace