vegantares escribió:Pues eso, intentar fotografiar un objeto como este con bastante contaminacion y sin filtros...

, pasa lo que pasa...En fin, la pongo para aprender de mis errores o si me comentais fallos(garrafales) que he cometido.
son 80 tomas de 60 seg cada una. Tuve que descartar unas cuantas por culpa de las dichosas nubes

(aunque tengo la sensacion que por muchas tomas que haga, no mejorare mucho el resultado sin utilizar filtros).Apiladas con PixI.
Saludos.
El número de tomas parece correcto, pero si la iso es baja (200 o 400) es muy difícil que salga vistosa.
Por cierto: ¿Has intentado procesarlas (Edito: apilarlas) con el DeepSkyStacker? Como tienes muchas tomas, puedes probar el método de apilado kappa-sigma o con el método Auto adaptative... Este programa, además de gratuíto, es muy bueno apilando imágenes, pero tendrás que armarte de paciencia porque tarda bastante (tienes 80 tomas, o sea que estará un buen rato apilando).
Pero si no te quieres complicar la vida con este programa, puedes escoger los ajustes recomendados y probar. Si vas a usarlo puedes leer la ayuda antes, que se entiende muy bien y es muy breve.
Espero haberte ayudado un poquillo.

<a Si alguien está en desacuerdo contigo, déjalo vivir. No encontrarás a nadie parecido en cien mil millones de galaxias. Carl Sagan</a>