oculares de 40mm en un C6.

Avatar de Usuario
moron
Mensajes: 681
Registrado: 12 Jul 2006, 23:00

oculares de 40mm en un C6.

Mensajepor moron » 29 Jun 2010, 07:41

Hola, estoy buscando un ocular de gran campo para mi C6. Estaba pensando en el w.o. SWA 40mm 2" (72º). Cómo lo veis??? mejor un 32mm, o el 40mm me iría perfecto??? Un saludo.

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: oculares de 40mm en un C6.

Mensajepor Arbacia » 29 Jun 2010, 08:02

¿tienes diagonal de 2" en el C6?
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
moron
Mensajes: 681
Registrado: 12 Jul 2006, 23:00

Re: oculares de 40mm en un C6.

Mensajepor moron » 29 Jun 2010, 08:14

Es cierto, se me olvidó comentarlo...sí Arbacia, lo usaría con diagonal 2" roscada directamente al tubo. Para más señas es una GSO dieléctrica ...Un saludo.

juanjgon
Mensajes: 577
Registrado: 23 Feb 2007, 00:00
Ubicación: Oviedo / Leon
Contactar:

Re: oculares de 40mm en un C6.

Mensajepor juanjgon » 29 Jun 2010, 08:47

El C6 tiene un bafle de salida de unos 27 mm ... yo creo que un ocular de 2" de 40 mm va a tener un fuerte viñeteo con esa configuración. Deberías buscar siempre oculares que no superen ese diametro de "field stop" (no se como se dice en castellano). Como mucho en esa serie debería de ser el de 25 mm ... tendrías que probarlo.

Saludos,
Juanjo
Celestron C11 / FLI DF2 focuser / ST8-XME / CGEM
Celestron CF9.25 / WO FLT98 / Vixen SXD

http://cieloprofundo.net

Avatar de Usuario
moron
Mensajes: 681
Registrado: 12 Jul 2006, 23:00

Re: oculares de 40mm en un C6.

Mensajepor moron » 29 Jun 2010, 09:36

Verás tu si no iba a meter la pata hasta el fondo, llevo tiempo ofreciendo en el mercadillo un U.O. de 25mm, magnífico ocular, para cambiarlo por un 32 0 40mm para conseguir mayor campo. Tengo el zoom de baader 8-24 y pensaba que el 25 estaba prácticamente repetido (aunque el campo que da el 25 no lo da el zomm ni de lejos...) Al final va resultar que tengo el ocular ideal y que más campo no será posible sin "contraindicaciones". Un saludo.

juanjgon
Mensajes: 577
Registrado: 23 Feb 2007, 00:00
Ubicación: Oviedo / Leon
Contactar:

Re: oculares de 40mm en un C6.

Mensajepor juanjgon » 29 Jun 2010, 10:00

Siempre tenemos que fijarnos en el diámatro máximo de salida que tiene nuestro telescopio ... un C6 no puede proporcionar de ninguna manera un campo tan grande como el que quieres conseguir con el 40 mm. Ese ocular ni tan siquierea en el C8 podría funcionar sin viñeteo, tendría que ser del C9.25 para arriba, o ya con un refractor con enfocador de 2".

El C6 no puede iluminar ningún ocular de 2", es un tubo para oculares de 1 1/4"

Saludos,
Juanjo
Celestron C11 / FLI DF2 focuser / ST8-XME / CGEM
Celestron CF9.25 / WO FLT98 / Vixen SXD

http://cieloprofundo.net

Avatar de Usuario
moron
Mensajes: 681
Registrado: 12 Jul 2006, 23:00

Re: oculares de 40mm en un C6.

Mensajepor moron » 29 Jun 2010, 11:53

Pues ahora si que me dejas "planchao".
juanjgon escribió:Siempre

El C6 no puede iluminar ningún ocular de 2", es un tubo para oculares de 1 1/4"


Juanjo


Juraría haber leido por ahí que este tubo se lleva muy bien con los hyperion, pero esto que me dices, que los oculares de 2" mejor que no, me deja fuera de juego. De hecho tengo el zoom de baader, el hyperion de 3,5, el University O. de 25mm porque pensé que me irían muy bien en el C6...

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: oculares de 40mm en un C6.

Mensajepor Arbacia » 29 Jun 2010, 12:24

Moron es un tema de diafragma de campo. Se usan oculares de 2" por dos motivos:1.- mayor estabilidad mecánica y 2.- por el diafragma de campo.

El diafragma de campo determina el campo de visión de un ocular. La focal del ocular determina los aumentos conseguidos. Diafragma de campo y Focal determinan el campo de visión real.

Si usas un diafragma de campo mayor de 30mm necesitas usar "un caño" de más de 30mm. la sigueinte medida estandar es 2" (=48mm - espesor apredes barrilete = aprox. 45mm).

Problema: tu C6 usa "un caño" de 27mm de luz. Todo lo que pongas con un diafragma de campo mayor de 27mm viñeteará. 70ºde FOV y 24mm ya viñeteará algo. Si aumentas focal has de reducir FOV. Si aumentas FOV has de reducir focal.

¿Es importante el viñeteo? Bueno, miramos con la parte central del campo y los margenenes aparecerán más oscuros. Las más de las veces pasa desapercibido y puede usarse. En mi C11 en estos momentos monto un crayford de menor diafragma del que puede usar el teles y mi 50mm 50º viñetea y sin embargo sus vistan son impresionantes. Ahora espero cambiar el Crayford, pero tampoco me preocupa mucho pue este teles realmente está diseñado para grandes aumentos y no para grandes campos.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
Chuso
Mensajes: 411
Registrado: 21 Oct 2007, 23:00
Ubicación: Torrent (Valencia)

Re: oculares de 40mm en un C6.

Mensajepor Chuso » 29 Jun 2010, 12:33

Por si sirve de ayuda. Yo en mis Mak de 5” cuya luz de salida es de 27 mm creo recordar, utilizo oculares de 32 y de 40 de 1’25, en ambos casos son Televue Plöss con FOV 50º y 43º respectivamente, en ninguno de los dos casos veo viñeteo, posiblemente a no tratarse de oculares de 2” se evite este problema. También es cierto que en ambos caos el campo real es similar, 1’07º en el 32, y 1’15º en el 40, con lo que el de 40 apenas lo utilizo, pero el de 32 es el ocular que más uso con diferencia. Por otro lado ambos oculares son de una gran calidad, pero con un campo limitado.

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: oculares de 40mm en un C6.

Mensajepor Arbacia » 29 Jun 2010, 19:04

Hola,

Los Televue Plössl de 32 y 40mm tienen ambos 27mm de diafragma de campo y de eso que ambos tengan el mismo campo de visión real. Ese es el motivo de que el 40mm tenga un campo de 43º en lugar de los 50º típicos de los demás Plössl incluyendo el de 2". Simplemente no le cabe más FOV en un barrilete de 1,25" sin que veas las paredes del barrilete.

Un saludo
Patricio
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”