STT 461 Cep
AR: 22h 03m 53.9s
DEC: +59º 48’ 52”
Sep AC: 88.9”
AD: 184.7”
AE: 237”
CD: 119.5”
CE: 147.6”
DE: 136.3”
EF: 193.6”
AP AC: 41º
AD: 73º
AE: 38º
CD: 96º
CE: 36º
DE: 347º
EF: 34º
Clase espectral: K0II-B9V-B9III-A.
Pues aquí la tenéis de nuevo. Esta vez creo que ha quedado algo más resultona. Logré que entrasen las cinco en el campo y, gracias a las enseñanzas tuyas y de Ignacio, la mejora es notoria. Poco se puede decir que no muestre la imagen. Un verdadero escándalo.
Propuesta: Dobles en Cefeo
Re: Propuesta: Dobles en Cefeo
Mensajepor JCS » 11 Jul 2010, 12:43
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Re: Propuesta: Dobles en Cefeo
Mensajepor JCS » 11 Jul 2010, 12:44
STF 2865 Cep
AR: 22h 04m 21.03s
DEC: +70º 12’ 21.03”
Mag: 8.69/9.48
Sep: 29.6”
AP: 199º
Clase espectral: G5
¡Qué bonita! Desde luego que la noche no ha dado ni para una triste queja. Dos soles, uno amarillo y otro rojo, de los que te obligan a mirar una y otra vez.
AR: 22h 04m 21.03s
DEC: +70º 12’ 21.03”
Mag: 8.69/9.48
Sep: 29.6”
AP: 199º
Clase espectral: G5
¡Qué bonita! Desde luego que la noche no ha dado ni para una triste queja. Dos soles, uno amarillo y otro rojo, de los que te obligan a mirar una y otra vez.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Re: Propuesta: Dobles en Cefeo
Mensajepor JCS » 11 Jul 2010, 12:46
ARY 44 Cep
AR: 22h 04m 44.5s
DEC: +61º 20m 16”
Mag: 7.19/8.71
Sep: 79.5”
AP: 348º
Decididamente esto es hoy una fiesta. Pocas veces he tenido la oportunidad de contemplar, de un tirón, parejas tan delicadas. Esta no rompe la racha, desde luego. En realidad es triple y la componente C podemos verla, de un intenso azul, a la derecha, pero en el catálogo WDS consta como magnitud desconocida.
AR: 22h 04m 44.5s
DEC: +61º 20m 16”
Mag: 7.19/8.71
Sep: 79.5”
AP: 348º
Decididamente esto es hoy una fiesta. Pocas veces he tenido la oportunidad de contemplar, de un tirón, parejas tan delicadas. Esta no rompe la racha, desde luego. En realidad es triple y la componente C podemos verla, de un intenso azul, a la derecha, pero en el catálogo WDS consta como magnitud desconocida.
ARY 44 Cep 0038 10-07-11 00-27-29.jpg
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Re: Propuesta: Dobles en Cefeo
Mensajepor JCS » 11 Jul 2010, 12:48
MLB 431
AR: 22h 05m 12.3s
DEC: +69º 03’ 57”
Mag: 9.7/9.8
Sep: 4.1
AP: 138º
¿Y qué me decís de esta?. Me costó trabajo desdoblarla y es cosa singular, porqué sobre el papel, sus magnitudes y separación, no ofrecen dificultad. Pero bueno. El caso es que nos encontramos ante dos esplendorosos rubíes que casi parecen uno, pero también hay que poner algo de buena voluntad por nuestra parte.
AR: 22h 05m 12.3s
DEC: +69º 03’ 57”
Mag: 9.7/9.8
Sep: 4.1
AP: 138º
¿Y qué me decís de esta?. Me costó trabajo desdoblarla y es cosa singular, porqué sobre el papel, sus magnitudes y separación, no ofrecen dificultad. Pero bueno. El caso es que nos encontramos ante dos esplendorosos rubíes que casi parecen uno, pero también hay que poner algo de buena voluntad por nuestra parte.
MLB 431 Cep 0041 10-07-11 01-04-27.jpg
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Re: Propuesta: Dobles en Cefeo
Mensajepor JCS » 11 Jul 2010, 12:51
BU 697 Cep
AR: 22h 05m 08s
DEC: +62º 16’ 47”
Mag: 5.11/11.2/10.79
Se p: AB: 20”
AC: 56.4”
AP AB: 93º
AC: 275º
Clase espectral: O9Ib
¡Hala! Y no paramos. Oscar amigo, no sabes cómo te agradezco que me animases a seguir. Ya no lo dejo, visto lo visto y que les den morcilla a los perrillos del Boyero.
AR: 22h 05m 08s
DEC: +62º 16’ 47”
Mag: 5.11/11.2/10.79
Se p: AB: 20”
AC: 56.4”
AP AB: 93º
AC: 275º
Clase espectral: O9Ib
¡Hala! Y no paramos. Oscar amigo, no sabes cómo te agradezco que me animases a seguir. Ya no lo dejo, visto lo visto y que les den morcilla a los perrillos del Boyero.
Bu 697 Cep 0039 10-07-11 00-44-10.jpg
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Re: Propuesta: Dobles en Cefeo
Mensajepor JCS » 11 Jul 2010, 12:53
HJ 1729 Cep
AR: 22h 05m 42.03s
DEC: + 58º 18’ 38”
Mag: 9.42/10.71
Sep: 7”
AP: 99º
Clase espectral: A0
La última de la jornada y tampoco defrauda. Inferior a la mayoría de las que hemos visto pero es que son rivales de podio casi todas ellas.
Seguiremos. Aunque las previsiones para esta noche no son demasiado optimistas.
Un abrazo.
AR: 22h 05m 42.03s
DEC: + 58º 18’ 38”
Mag: 9.42/10.71
Sep: 7”
AP: 99º
Clase espectral: A0
La última de la jornada y tampoco defrauda. Inferior a la mayoría de las que hemos visto pero es que son rivales de podio casi todas ellas.
HJ 1729 Cep 0040 10-07-11 00-53-34.jpg
Seguiremos. Aunque las previsiones para esta noche no son demasiado optimistas.
Un abrazo.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Re: Propuesta: Dobles en Cefeo
Mensajepor Nachote » 12 Jul 2010, 22:40










¡¡¡AMIGOS MIOS...QUE FANTASTICO RECITAL DOBLISTA!!!
Un abrazo.
Podeis visitar:
http://oanlbcn.blogspot.com/
http://www.oagarraf.net/
SC LX200R 10", BRESSER 152/1500, SW 120/1000, MAK 127/1500, NT 250/1250
NEQ6 "ASA Tunning"
NACHO ADVENTURER v2
TS 25x100 LE, OLIMPUS 10x50
SXVR H9, ATIK IC/16/16HR, QHY-6, DMK 618AS
MEADE 5000 SERIES 26/20/14/9mm
http://oanlbcn.blogspot.com/
http://www.oagarraf.net/
SC LX200R 10", BRESSER 152/1500, SW 120/1000, MAK 127/1500, NT 250/1250
NEQ6 "ASA Tunning"
NACHO ADVENTURER v2
TS 25x100 LE, OLIMPUS 10x50
SXVR H9, ATIK IC/16/16HR, QHY-6, DMK 618AS
MEADE 5000 SERIES 26/20/14/9mm
Re: Propuesta: Dobles en Cefeo
Mensajepor JCS » 13 Jul 2010, 15:45
Gracias Ignacio (por la parte que me toca). Aunque, en justicia, debo añadir que tú me proporcionaste la "varita mágica" que permitió mejorar los resultados. Eso si, no toco los colores ni otras herramientas. Solo ajusto brillo y contraste para que resalten más los resultados.
Claro que antes no hacía nada y ello ofrecía, a veces, imágenes algo pobres.
Un abrazo.
Claro que antes no hacía nada y ello ofrecía, a veces, imágenes algo pobres.
Un abrazo.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Re: Propuesta: Dobles en Cefeo
Mensajepor JCS » 14 Jul 2010, 18:07
Fecha: 13-07-10
Hora: 22:45 – 00:15 Seeing: Bueno 8/10
Otros factores: Temperatura: 22.4º Humedad: 37%
Equipo: Celestron CPC 9.25”
Oculares:
Orión Stratus:
5 mm(470 X – 0.145º)
8mm (294 X – 0.23º)
13mm (181 X – 0.37º)
17mm (138 X – 0.49º)
21mm (112 X – 0.61º)
24mm (98 X – 0.70º)
Cámara: DMK (DBK 21AU04. AS) Imaging Source
Otro empujoncito a la constelación, que lleva camino de convertirse en una de las más extensas. En esta ocasión he topado con una de las zonas relativamente pobre, por lo que los resultados no son tan jugosos. Así y todo sigue ofreciendo espectáculo y la “lista de espera” todavía va a dar para unas cuantas jornadas. Total que se me empieza a acumular el trabajo.
¡Hale!, empecemos.
STF 2870 Cep
AR: 22h 08m 00.45s
DEC: +61º 07’ 22”
Mag: 8.85/9.64
Sep: 5.5”
AP: 270º
Clase espectral: B9
Azules, pequeñitas y bailando “agarrao”. En suma: resultonas.
Hora: 22:45 – 00:15 Seeing: Bueno 8/10
Otros factores: Temperatura: 22.4º Humedad: 37%
Equipo: Celestron CPC 9.25”
Oculares:
Orión Stratus:
5 mm(470 X – 0.145º)
8mm (294 X – 0.23º)
13mm (181 X – 0.37º)
17mm (138 X – 0.49º)
21mm (112 X – 0.61º)
24mm (98 X – 0.70º)
Cámara: DMK (DBK 21AU04. AS) Imaging Source
Otro empujoncito a la constelación, que lleva camino de convertirse en una de las más extensas. En esta ocasión he topado con una de las zonas relativamente pobre, por lo que los resultados no son tan jugosos. Así y todo sigue ofreciendo espectáculo y la “lista de espera” todavía va a dar para unas cuantas jornadas. Total que se me empieza a acumular el trabajo.
¡Hale!, empecemos.
STF 2870 Cep
AR: 22h 08m 00.45s
DEC: +61º 07’ 22”
Mag: 8.85/9.64
Sep: 5.5”
AP: 270º
Clase espectral: B9
Azules, pequeñitas y bailando “agarrao”. En suma: resultonas.
STF 2870 Cep 0042 10-07-13 22-51-01.jpg
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Re: Propuesta: Dobles en Cefeo
Mensajepor JCS » 14 Jul 2010, 18:09
ARY 45 Cep
AR: 22h 08m 17.22”
DEC: +69º 58’ 56.4”
Mag: 7.86/8.11
Sep: 66.5”
AP: 207º
Clase espectral: A0
Estas no ofrecen mucho de especial. Demasiada separación, aunque el tono de azul resulta muy sugerente.
AR: 22h 08m 17.22”
DEC: +69º 58’ 56.4”
Mag: 7.86/8.11
Sep: 66.5”
AP: 207º
Clase espectral: A0
Estas no ofrecen mucho de especial. Demasiada separación, aunque el tono de azul resulta muy sugerente.
ARY 45 Cep 0043 10-07-13 22-58-38.jpg
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE