Mensajepor Acrab » 21 Jul 2010, 14:59
CBR, aún cuando te tomes al pié de la letra eso de "olvídate de todo lo que te han dicho", ya te adelanto, para que no te lleves a engaño, que la mecánica de los tubos de Orion Optics UK es algo mediocre, y esto se hará forzosamente más patente conforme se gana en abertura, donde el peso del espejo primario ya comienza a ser relamente significativo, caso de un 350. Bajo mi punto de vista, y como ya he comentado el tubo de aluminio es excesivamente fino, con mi último 250 mm funcionaba, pero ya se percibían ciertas flexiones dependiendo de la posición del tubo respecto de la vertical, que hacían que la colimación se resintiese con tan sólo elevar o bajar el tubo con respecto a la altura donde se había colimado, eso se lo demuestro al que quiera, cuando quiera y donde quiera. Estamos hablando de un tubo que ya lo había corregido de algunos de los problemas de los que adolecía, enfocador no colimable (en las últimas versiones hay que calzarlo para alinearlo con el tubo y el espejo secundario), celda de primario mal diseñada en algunos aspectos, con muelles sin la rigidez necesaria, y falta de contratuercas en los triángulos que controlan la presión del espejo sobre las grapas de sujección para que estos no se aflojen.
Eso sí, ópticamente las dos unidades que tuve, el 200 y el 250, funcionaban de lujo.
El 250 lo tenía montado sobre una EQ6 Pro e iba bien, pero el 350 pesa el doble, contrapesas aparte y es un verdadereo mamotreco, ya me gustaría verlo tan "alegremente" sobre alguna que otra montura de las citadas, pero bueno, como todo en la vida es cuestión de pareceres y todas las opiniones que se vierten en estos foros son igualmente respetables.
Un saludo.
TS 125mm f7'8
SW AZ-EQ6 GT
Binoviewer Baader Maxbright II - 2 X Baader Plössl 32 mm, 2 X BCO 18 mm, 2 X Fujiyama HD Orthos 12.5 mm,
2 X T-circle Orthos 9 mm
APM XWA 20, 13 y 9 mm, Baader Morpheus 6.5 mm, Fujiyama HD Ortho 5 y 4 mm
Baader Diagonal mirror ClickLock 2", and diagonal prism T2-90º