
Objeto: VirGC (Cúmulo Galáctico de Virgo)
Fecha: 10 de Abril de 2010
Lugar: Hoya Redonda (Valencia)
Condiciones: FC= 20,5 (VLMag= 5,8); Cielo rural
Mecánica: Montura LXD-75, guiado sin corregir
Tren Óptico: Refractor Meade ETX-70AT + Canon EOS350D (sin modificar)
Configuración: 350mm. f/5 a Foco Primario
Exposición: 7,5 min. de integración (3x60 + 3x90 seg.) a 1600 ISO
Procesado: DeepSkyStacker 3.3.2 + PixInsight-LE 1.0.2 + Paint Shop Pro 7.02
Dadas las limitaciones de medios, en esta imagen de gran campo del Cúmulo de Virgo pueden verse "sólo" unas cuarenta galaxias. Las tres más brillantes, entorno a la mag. 9 son: M 87 arriba, M 86 en el centro y M84 un poco más abajo; el resto va bajando hasta la magnitud 13.
Aunque esta imagen era más bien un experimento de unas pocas tomas para ver lo que salía, al final decidí procesarla a fondo a modo de estudio (las galaxias parece que son los objetos difusos más difíciles de procesar por su gradación de luminosidad), y la verdad es que al final he aprendido y me he divertido mucho con ella.