Mensajepor mmart » 19 Ago 2010, 11:18
Lo que si pude ver haciendo las fotos, era que dependiendo de la zona del cielo el seguimiento fue distinto.
Las fotos de m51 y andrómeda estaban como os debeis imaginar mirando al norte a bastante altura, pero la trífida y la laguna al sur a poca altura, imagino que con mayor dificultad de seguimiento, pues las fotos bastante más movidas... me equivoco??
Y una pregunta,,, una vez hecha la alineación 2+4, más la opción polar alignment y apago la montura para volver a alinear, como vuelve a enfocar el telescopio?? a las estrellas con precisión o volviendo a hacer correcciones como al principio??
Con lógica imagino que deberia encuadrar mejor y en la opción polar alignment mover un poquito menos. No????
De los compañeros experimentados entiendo que el seguimiento se debe hacer con tubo corto independiente de la focal del tubo principal, ser preciso en equilibrado y no pedir demasiado de una montura buena pero modesta.... cachis!! pues la cgem para toda la vida!!!
Saludos, gracias!!
Equipo.
Celestron CGEM 9,25, Losmandy G11/FS2, FSQ106, extenderQ, reductor de focal
Guiado vario-finder + lodestar
Hyperion 17mm, vixen 12,5 mm, crayford S/C.
Nikon D700, Canon 550D refrigerada (xatamec)