Dudas generales equipo nuevo y ciudad
Dudas generales equipo nuevo y ciudad
Mensajepor Mikinr » 30 Ago 2010, 19:10
Hola a todos, soy Miquel de Barcelona, este es mi primer post puesto que acabo de iniciarme en este mundo y queria comentaros algunas dudas. He adquirido hace 4 dias un celestron c9 1/4" con montura eq5 gt, ademas compre la barlow ultima de celestron y un ocular vixen de 12mm, el que tiene tratamiento de lantano. Para empezar he plantado el instrumento en mi terraza de barcelona para familiarizarme con el, he podido ver jupiter con sus lunas y se ve muy bien, aunque hay mucho vapor caliente por delante, poniendo la barlow y el vixen de 12mm se ve bastante borroso y se me va del cuadro en un momento, creo que no alineo bien el telescopio, he buscado andromeda y se ve una manchita borrosa blanquecina, supongo que con cielos limpios se vera mucho mejor, y la luna tambien la veo muy bien, pero con mucho vapor de este. El tema es que algo ago mal porque no encuentra los objetos celestes bien, tengo que ir corrigiendo yo manualmente, le pongo 2 horas menos, y todo bien y con el cabezal en posicion inicial centro la polar en el visor antes de encenderlo mediante los mandos de azimut y ar. Pero despues me pide alinear estrellas y ya no me las encuentra bien y tampoco se si es la estrella correcta puesto que no se ven a simple vista por la cl y no puedo saber localizar las constelaciones. Enfin cada dia hago la prueba y supongo que al final dare con ello, si teneis algun consejo se agradecerá, adquirire un filtro para polucion, pero la idea es salir a sitios con cielos oscuros. Este vapor caliente que se ve es solo en la ciudad o se ve tambien fuera? Una reductora de focal es aconsejable? Tengo entendido que ganas entrada de luz. Alguien que tenga el mismo telescopio haber si sabe algunos oculares que funcionen bien, o sugerencias para mejorar, gracias a todos y espero contribuir en este foro estupendo.
Celestron C9.25
Cg5GT
DMK21AU04
Cg5GT
DMK21AU04
- rigelsirius
- Mensajes: 338
- Registrado: 26 Mar 2006, 00:00
Re: Dudas generales equipo nuevo y ciudad
Mensajepor rigelsirius » 30 Ago 2010, 19:28
Hola compañero:
respecto a la CL...., pues yo también soy de BCN, y es lo que hay. Pero creo que probablemente lo del vapor sea por las prisas para observar.
Piensa que un tubo de la abertura que tienes, debería estar adaptándose a la temperatura ambiente sobre una hora - hora y media. A partir de ese momento las turbulencias del tubo deberían disminuir notablemente.
Otra cosa es que lo que observes esté cerca de la azotea de una casa cercana y las turbulencias del calor de su superficie afecten al aire que está entre tu telescopio y el objeto observado.
Evidentemente desde fuera de BCN las observaciones no tienen nada que ver, pero los objetos de espacio profundo siempre seran nubecillas, más o menos delimitadas.
Con un equipo como el que tienes, me iría de cabeza a una webcam y a empezar a hacer fotos de planetaria. Eso te divertirá y entretendrá bastante...
Y respecto la alineación, es probable que estés entrando mal los parámetros horarios. Revisa con calma toda la configuración del mando.
Sort !!!!
respecto a la CL...., pues yo también soy de BCN, y es lo que hay. Pero creo que probablemente lo del vapor sea por las prisas para observar.
Piensa que un tubo de la abertura que tienes, debería estar adaptándose a la temperatura ambiente sobre una hora - hora y media. A partir de ese momento las turbulencias del tubo deberían disminuir notablemente.
Otra cosa es que lo que observes esté cerca de la azotea de una casa cercana y las turbulencias del calor de su superficie afecten al aire que está entre tu telescopio y el objeto observado.
Evidentemente desde fuera de BCN las observaciones no tienen nada que ver, pero los objetos de espacio profundo siempre seran nubecillas, más o menos delimitadas.
Con un equipo como el que tienes, me iría de cabeza a una webcam y a empezar a hacer fotos de planetaria. Eso te divertirá y entretendrá bastante...
Y respecto la alineación, es probable que estés entrando mal los parámetros horarios. Revisa con calma toda la configuración del mando.
Sort !!!!
" El mayor reto de la humanidad es aprender a ver el Universo sin considerarse punto de referencia, sino como una simple partícula de él".
Re: Dudas generales equipo nuevo y ciudad
Mensajepor mayo » 30 Ago 2010, 19:43
Hola, yo soy de Barcelona como te Rigelsirius los vapores del calor del dia se notan y mas aqui que hace mucha humedad y si le sumas la contamiancion pues se hace dificil ver obejtos de cielo profundo.
En planetaria si que podras ver cosas, pero limitando los aumentos, ya que el seeing de cada noche afecta.
Ayer hizo buena noche y con unos prismaticos 15x70 pude ver bien M13 el cumulo de hercules, viendo lo que daban de si los prismaticos, como una mancha borrosa grandecita.
Si quisieras salir, aqui los de Barcelona hacemos salidas una vez al mes, unos van a Rasos, y otros al Montseny; yo para el dia 11 de septiembre ire a Rasos, queda a 1h 20m, pero vale la pena, esta a 1.700mts y el cielo es muy bueno, lo que ahora han descubierto un nuevo sitio y no se si iran ahi, es el Coll de Jou, yo me apuntare a donde vayan, siempre es mejor ir con gente, ver por otros telescopios, y que te enseñen cosas nuevas.
te dejo los enlaces http://astrocat.takeforum.com/
viewtopic.php?f=10&t=33415
un saludo
En planetaria si que podras ver cosas, pero limitando los aumentos, ya que el seeing de cada noche afecta.
Ayer hizo buena noche y con unos prismaticos 15x70 pude ver bien M13 el cumulo de hercules, viendo lo que daban de si los prismaticos, como una mancha borrosa grandecita.
Si quisieras salir, aqui los de Barcelona hacemos salidas una vez al mes, unos van a Rasos, y otros al Montseny; yo para el dia 11 de septiembre ire a Rasos, queda a 1h 20m, pero vale la pena, esta a 1.700mts y el cielo es muy bueno, lo que ahora han descubierto un nuevo sitio y no se si iran ahi, es el Coll de Jou, yo me apuntare a donde vayan, siempre es mejor ir con gente, ver por otros telescopios, y que te enseñen cosas nuevas.
te dejo los enlaces http://astrocat.takeforum.com/
viewtopic.php?f=10&t=33415
un saludo
- jandrochan
- Mensajes: 672
- Registrado: 27 May 2006, 23:00
- Ubicación: Valladolid
Re: Dudas generales equipo nuevo y ciudad
Mensajepor jandrochan » 30 Ago 2010, 19:54
En condiciones habituales, es difícil pasar de 300x sin perder calidad aunque la óptica lo permita. Muchas veces nos olvidamos de que uno de los factores más limitantes en la observación es la atmósfera, y no el equipo.
Tu C9 con el ocular de 12mm y la barlow, te da 391 aumentos. Hay que tener la atmósfera bastante limpia para que la óptica aguante el tipo en esas condiciones. Como te han dicho, puede que todavía no estuviera aclimatado el tubo, que hubiera mucha turbulencia atmosférica ese día o que el suelo estuviera emitiendo aún calor.
Tu C9 con el ocular de 12mm y la barlow, te da 391 aumentos. Hay que tener la atmósfera bastante limpia para que la óptica aguante el tipo en esas condiciones. Como te han dicho, puede que todavía no estuviera aclimatado el tubo, que hubiera mucha turbulencia atmosférica ese día o que el suelo estuviera emitiendo aún calor.
Re: Dudas generales equipo nuevo y ciudad
Mensajepor Mikinr » 31 Ago 2010, 12:03
Muchas gracias a todos, estare encantado de venir en una de estas salidas si no tengo ningun compromiso, esta claro que estar con gente mas experimentada me aportara muchos conocimientos utiles, estoy pensando en conectar la montura al pc con el stellarium, pero veo que es complicado, tengo el ascom platform bajado y tengo que comprar un cable que parece de telefono pero con la clavija mas pequeña, estos dias ha estado muy nublado y ya tengo ganas de poner otra vez el cacharro haber si lo alineo bien de una vez, que he leido un poco en el hilo de la montura cg5 y explican algunos trucos. Pues eso muchas gracias y estare pendiente de las salidas, supongo que rasos es rasos de peguera, estuve alli hace mucho y tiene muy buena pinta.
Celestron C9.25
Cg5GT
DMK21AU04
Cg5GT
DMK21AU04
Re: Dudas generales equipo nuevo y ciudad
Mensajepor mayo » 31 Ago 2010, 13:38
Si, es Rasos de peguera, en donde esta la cruz. Supongo que para el 11 de septiembre haran alguna salida, ya te mandare un mensaje privado con mi movil para saber quien eres, o si no va nadie con que estemos los dos ya esta bien, se lo comentare tambien a Albedo, otro compañero del foro.
Tambien se pone gente de otras asociaciones que no son del foro.
Esperemos que haga buen tiempo, ya que despues en octubre ya no se puede subir del frio.
un saludo
Tambien se pone gente de otras asociaciones que no son del foro.
Esperemos que haga buen tiempo, ya que despues en octubre ya no se puede subir del frio.
un saludo
Re: Dudas generales equipo nuevo y ciudad
Mensajepor AXO » 02 Sep 2010, 09:37
Hola:
El procedimiento de alineamiento en general es sencillo si todos los parámetros que introduces son correctos, pero si te equivocas de una manera espectacular, casi que no pasa nada siempre que alinees correctamente con las estrellas de referencia y sobretodo que estés enfocando a la polar.
Para un novato es complicado saber qué estrella tienes en el centro del buscador cuando estás alineando, ya que todas parecen iguales y si te equivocas en decirle al goto que es una estrella cuando en realidad es otra lo volverás loco.
Mi consejo es que te hagas con un láser de esos de 12 euros y que lo enganches al teles como puedas - bridas metálicas o te fabricas un soporte - , lo alineas con una estrella que estés absolutamente seguro de su identidad - por ejemplo el tandem alcor - mizar en la osa mayor - , lo cuadras con lo que ves a través del teles y a partir de ahí vas a por las estrellas de alineación con el láser.
OJO, el láser sólo hay que usarlo cuando estés tú solo observando, ya que si hay otros aficionados es bastante molesto para ellos y puedes estropear fotos que estén haciendo, pero para ti en tu casa es estupendo y no tardarás 40 minutos en poner el teles en estación sino 5. También si estás con poca gente puedes preguntar si molesta 5 minutos para alinear o si alguien está haciendo fotos.
Además es relativamente peligroso, nunca lo mires directamente ni dejes que lo toqueteen los crios
El procedimiento de alineamiento en general es sencillo si todos los parámetros que introduces son correctos, pero si te equivocas de una manera espectacular, casi que no pasa nada siempre que alinees correctamente con las estrellas de referencia y sobretodo que estés enfocando a la polar.
Para un novato es complicado saber qué estrella tienes en el centro del buscador cuando estás alineando, ya que todas parecen iguales y si te equivocas en decirle al goto que es una estrella cuando en realidad es otra lo volverás loco.
Mi consejo es que te hagas con un láser de esos de 12 euros y que lo enganches al teles como puedas - bridas metálicas o te fabricas un soporte - , lo alineas con una estrella que estés absolutamente seguro de su identidad - por ejemplo el tandem alcor - mizar en la osa mayor - , lo cuadras con lo que ves a través del teles y a partir de ahí vas a por las estrellas de alineación con el láser.
OJO, el láser sólo hay que usarlo cuando estés tú solo observando, ya que si hay otros aficionados es bastante molesto para ellos y puedes estropear fotos que estén haciendo, pero para ti en tu casa es estupendo y no tardarás 40 minutos en poner el teles en estación sino 5. También si estás con poca gente puedes preguntar si molesta 5 minutos para alinear o si alguien está haciendo fotos.
Además es relativamente peligroso, nunca lo mires directamente ni dejes que lo toqueteen los crios
Re: Dudas generales equipo nuevo y ciudad
Mensajepor Mikinr » 02 Sep 2010, 14:51
Si, puede ser un buen accesorio, aunque me he instalado el stellarium y me hago una idea de las estrellas que me pide, el mayor problemas es que mi terraza tiene 180 grados de vision al nord-este, con lo que para alinear siempre me quedo sin las estrellas del meridano opuesto, aunque si no voy a observar alli quizas no sea necesario? He estado leyendo el hilo de la montura gt5 y he aprendido varias maneras de hacerlo, aunque estos dias ha nublado bastante y no he podido probar, haber si esta noche se despeja un poco y me pongo de nuevo. Otra duda que tengo es referente a una camara para astrofoto a nivel principiante, pero a poder ser que saque fotos bien definidas, mi novia tiene dos reflex digitales, la pentax K20D que es una gran camara y una olimpus que tambien esta bien y pesa menos. Creeis que son demasiado aparatosas o se podria probar con algun adaptador? Por otro lado, para ver el telescopio en el pc supongo que se necesita una ccd o una webcam no? Vale la pena comunicarlo con el pc? Gracias a todos por vuestras respuestas ya ire exponiendo dudas y si puedo aportar algo solo teneis que preguntar 

Celestron C9.25
Cg5GT
DMK21AU04
Cg5GT
DMK21AU04
Re: Dudas generales equipo nuevo y ciudad
Mensajepor Omicron » 03 Sep 2010, 15:13
Hola, aunque tengo otro equipo diferente, debes introducir la hora en tiempo universal, es decir, dos horas menos respecto al horario peninsular en verano.
Saludos
Saludos
Dios mío, ¡está lleno de estrellas!
http://www.astrofotografiaurbana.blogspot.com.es
http://www.astrofotografiaurbana.blogspot.com.es
Re: Dudas generales equipo nuevo y ciudad
Mensajepor Arbacia » 03 Sep 2010, 15:25
o usar local time (la hora de tu reloj), GMT+1 (en la península) y Daylight saving YES para horario de verano (no para horario de invierno)
Borra las sincronizaciones (menú en tecla Align)
Usa la rutina de alineado con la polar (menú en tecla Align)
Calibra montura (menú utilities del Nexstar)
Borra las sincronizaciones (menú en tecla Align)
Usa la rutina de alineado con la polar (menú en tecla Align)
Calibra montura (menú utilities del Nexstar)
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE