En serios problemas...

Calado
Mensajes: 328
Registrado: 10 Jun 2008, 23:00

Re: En serios problemas...

Mensajepor Calado » 12 Sep 2010, 11:01

Perdón por revivir este tema de hace ya tanto tiempo, la verdad es que me lo tengo todo muy pensado. Desde el último mensaje de este post me he leído por lo menos 50 artículos y 10 libros sobre el tema y si lo recopilara todo hacíamos un quijote mínimo. Cuando pueda voy a ver si pudiera adquirir un telescopio y luegoo lo que hiciera falta de extras (cámaras, etcétera) que ya vendría con su tiempo.

Sobre descubrir cuerpos menores, creo que ni un tío de 40 años puede hacer semejante burrada, pues poco ya queda por descubrir, y no son por las horas de observación, ya que al día puedo dedicar de 3 a 5 de ellas, sino porque no creo que vaya a hacer mucho a pesar de haberme leído cientas de páginas sobre el asunto. Leí que gusgus descubrió muchos cuerpos menores, creo recordar que varias decenas de ellos, simplemente, aparte de mi felicitación, también tiene que recibir mi apoyo, y es que eso es complicado.

Yo pienso que descubrir cometas y / o asteroides para mí ni con 20 años más va a ser factible, porque sabéis qué? poco ya queda por descubrir, ya que los asteroides no surgen de la nada verdad? ni los cometas sabéis? y con el medio millón de cuerpos que se han descubiertoo, no seré yo el descubra más, porque eso sólo está al alcance de un aficionado, y hoy por hoy, cada día descubro nuevos mundos en cuanto a estrellas y objetos pero estoy lejos de tíos como gusgus y demás del foro.


Creo que, me voy a comprar cuando pueda un telescopio y luego ya veré qué extras necesito para llevar a cabo observación de objetos tenues y ya está, porque creo que en mi vida y aún con 20000 horas no voy a llegar a mi objetivo que era descubrir algo.

Eso os lo dejo a vosotros, pero, os informo de lo que me estoy buscando por si os parece bien o mal. Estoy buscando un telescopio, no mayor de 8-10 pulgadas, me da igual su peso porque puedo cargar con lo que sea, o sino el transporte no es problema, pero estoy buscando uno que se centre en magnitudes más tenues y en objetos pequeños, ya que me gustaría observar asteroides tenues o cometas tenues (ahora se pueden observar cometas de magnitud 7 a 17), y así poder fotografiar cometas, asteroides, estrellas, nebulosas...

Me da igual gastarme mucho en extras, aunque tampoco busco un precio desorbitado, sabéis que el presupuesto para mí es lo de menos.



Salu2!
WUola

Avatar de Usuario
JJMRSOFT
Mensajes: 644
Registrado: 22 Oct 2006, 23:00
Ubicación: Jaén
Contactar:

Re: En serios problemas...

Mensajepor JJMRSOFT » 12 Sep 2010, 14:39

Hola.... No te desanimes con lo de los descubrimientos, cuando empezaste este hilo los objetos en la base de datos del MPC (Minor Planer Center) era de unos 470.000 ahora está en 520.000, osea, que se han descubierto unos cuantos más y te aseguro que quedan muchisimos más.
En cuanto al equipo, te puedo comentar por mi experiencia:
El tubo, pues... un Smith Cassegrain Celestrón de 9,25" o meade de 10". (con reductor de focal a F.6.3)
La Montura, algo en el medio de la escala, una Celestrón CGEM o SW HEQ-6 Pro como mínimo.
Sistema de Guiado, una cámara compatible ST-4, como puede ser la QHY-5 o la Orion StarShot Autoguider y un tubo guía que pese poco y de entre 60 mm. a 80 mm. da lo mismo que sea acromático.
Y la cámara de imágenes, pues en este apartado hay muchas, muchisimas (QHY, Orion, Atik, Sbig, etc...) pero eso si, que sea monocroma que són más sensibles y no de muchos megapixel con que tenga 1 o 2, ya son suficientes o incluso menos, la mía es de 1/2 megapixel. Y que tenga los pixel de más o menos 8 o 9 micrones, o trabajando en binning x 2 que llegue más o menos a esa medida. (Te digo lo de la medida de los pixels, para que calcules la resolución del tren óptico y te de algo como 2"/pixel)
espero haberte ayudado en algo.
Un saludo.
Juan Jesús - Observatorio Jaén MPC J28.
http://webs.ono.com/jjmrsoft

Calado
Mensajes: 328
Registrado: 10 Jun 2008, 23:00

Re: En serios problemas...

Mensajepor Calado » 12 Sep 2010, 15:22

Sinceramente, me parece lo más estúpido intentarlo por mi parte. Efectivamente, voy a comprarme un telescopio, que voy a decidir cuál será el mejor para el momento y los extras como cámaras o bandas, ya que si utilizo el telescopio es para observar asteroides ya existentes, cometas tenues como los que se pueden observar ahora de magnitudes 12 a 17... vamos, de todo un poco. El uso principalmente sería para cometas y cuerpos menores como asteroides, en principio no lo iría a utilizar mucho a nivel planetario, ya que por observar sólo me queda Urano y Neptuno... bueno, y Mercurio. En principio lo utilizaría totalmente para observar cometas y asteroides que es lo que más me gusta de la astronomía, le daría aunque en mucha menor medida algún uso para ver nebulosas planetarias, luego igual lo utilizo para ver los planetas que me faltan y mirar estrellas...

Bien, yo vivo en una ciudad contaminada... ¿dónde observaré? En Valencia, pese a haber mucha contaminación, no está mal para ver objetos brillantes y ampliar sus detalles y observar nuevas estrellas que a simple vista no son observables. Además, de forma anual paso cerca de 15 días en mi pueblo, de MALE +4,5, una MALE decente para observar objetos de magnitudes considerables. Por último, suelo pasar casi 2 semanas en un pueblo muy ocultado en la Sierra de Albarracín con cielos excelentes y una MALE que ronda el 6,5-7. Así pues, en un cielo como ese no estaría nada mal la observación desde luego, ya que con prismáticos puedes atisbar incluso estrellas de la magnitud 10-11, con no más de 15 ó 20 aumentos. Ya os digo que fuera de Valencia anualmente paso muchísimos días, muchos de ellos en buenos cielos.


En cuánto a descubrimientos, ni ahora ni años más adelante, lo veo una estupidez. Hay gente mejor que yo para eso, yo sé mucho porque he leído un montón estos años acerca de cómo descubrir y cómo rastrear y los elementos que necesito, pero siempre que hayan tíos como gusgus y demás que lo observen todo, dejémoselo a ellos, que lo descubren todo. Antes era normal hasta hace años descubrir cometas a partir de la magnitud 12-15 y asteroides a partir de la magnitud 15, pero con el crecimiento de las personas que quieren descubrir y que no se sacian con descubrir 50 y ya esta, tienes que empezar a buscar asteroides de magnitud a partir de 20-22, y no miento. El crecimiento de la gente que quiere observar crece, al igual que tambien crece el numero de observaciones y además hay gente que descubre 50 y aún quiere más, cuando yo con descubrir 1 me conformo y lo dejo, así normal que no se pueda desubrir nada hoy en día y en vez de recurrir a una magnitud 15 tengamos que recurrir a una magnitud 20. Y los asteroides no se crean continuamente señores, ni siquiera se crean, y como sigamos así con esa conducta avariciosa y con ese número de crecimiento aual de descubrimientos y con ese crecimiento de la avaricia por is descubriendo más, nos vamos a quedar sin nada, o al menos nos vamos a quedar sin poder verlo, ya que antes como digo, habían centenares de miles de asteroides menos hace años y además para descubrir uno recurrías a una magnitud 15 máximo, ahora tienes que recurrir mínimo a la 20-21, pero claro, el crecimiento de personas que quiere descubrir y la avaricia con: 100 decubrieientos eso poco... pues mira, asi va todo

Para qué me voy yo a dedicar a eso si ni siquiera soy un aficionado como vosotros y si ni siquiera he descubierto nada como vosotros... así me quedo mejor con lo que tengo y os los dejo a vosotros para que descubrais más, así al fin y al cabo como no se crean nuevos asteroides, algún día os quedaréis sin nada y algunos se lo merecerán. Yo, desde muy pequeño me ha interesado esto y ya con más razón, más mente y todo me he decidido a adquirir un telescopio para posteriormente dedicarme a algo que me ha apasionado desde pequeño: cuerpos menores y cometas, y quitarme la espinita de descubrir algn objeto, pero visto lo visto que la gente es tan avariciosa algún dí ay r tomadme por loco nos vamos a quedar sin nada y no lo vamos a poder ver, porque cada vez tenemos que recurrir a magnitudes más altas y tenues.

No me crereis, pero como muchos sigan así no va a quedar nada, y lo que es peor, los que no lleven ningun desubrimiento no podrna observar nada y los que lleven 500 aun querran mas. Yo visto lo visto no me voy a dedicar a eso de observar, os lo voy a dejar todo a vosotros, ya que probablemente pueda observar algo, pero tener que recurrir a ver puntitos de magnitud 20 no es lo mío, además, dentro de un año con esta conducta impulvsiva y avariciosa que va a quedar? nada. Si seguimos así, con nada señores, Lo dicho, me pienso si adquiero el telescopio y descarto por completo pero clarisimamente el bservar cualquier cosa para descubrirla... cuando yo pueda observar detenidamente algo para descubrir ya ira la cosa por la magnitud 30


Bueno, me despido, descarto descubrir cosas, ni me voy a interesar y descarto el observar más coosas, igual ni me compro el telescopio si voy a llevarme ese fiasco, lo dicho, con esta conducta actual ns vamos a quedar sin nada... sigamos asi deegosistas ... en fin, yo ni me voy a preocupar por eso, ya que no voy a observar nada, es imposible ya.

Debí saber y aprender primero que la astronomía no estaba hecha para mi claso, sino para aficionados ypara gente que no se cansa de descubrir... yo con 1 objeto en mi haber me daba por satisfecho... debi saber antes de que iba esto de las astronomia...creo que si todo es igual no me voy a preocupar en nada mas, borron y aficion nueva.
WUola

Avatar de Usuario
JJMRSOFT
Mensajes: 644
Registrado: 22 Oct 2006, 23:00
Ubicación: Jaén
Contactar:

Re: En serios problemas...

Mensajepor JJMRSOFT » 12 Sep 2010, 18:15

Muy buena respuesta.... Veo en ella el nivel de afición que tienes por la astronomía y por lo tanto te digo que no te gastes dinero en un equipo decente.... comprate unas gafas y ya con eso y tu nivel de afición, cero que quedarás más que satisfecho.
Un saludo y buenos cielos.
Juan Jesús - Observatorio Jaén MPC J28.
http://webs.ono.com/jjmrsoft

Calado
Mensajes: 328
Registrado: 10 Jun 2008, 23:00

Re: En serios problemas...

Mensajepor Calado » 12 Sep 2010, 18:41

JJMRSOFT escribió:Muy buena respuesta.... Veo en ella el nivel de afición que tienes por la astronomía y por lo tanto te digo que no te gastes dinero en un equipo decente.... comprate unas gafas y ya con eso y tu nivel de afición, cero que quedarás más que satisfecho.
Un saludo y buenos cielos.


aficion si, interes por descubrir cosas nuevas, tambien, pero estamos llegando a un limite que necesitamos llegar a una magnitud 21 para encontrar algo, y cada vez hay mas gente observando, cada vez hay gente que quiere descubrir mas, y eso es insostenible, y ya de por si es un trabajo, y hemos pasado en unos años de la magnitud 15 a la 20 en ambito de descubrimientos, asi es todo insostenible

te crees tu que como esta la cosa yo voy a poder descubrir algo? nada, pues ya esta

soy aficionado a la astronomia, pero a la astronomia normal, hasta ciertos limites, y la astronomia hoy porr hoy no se puede decir que sea normal... lo dicho, dentro de 5 años me decis que tendreis que recurrir a magnitud 25... tiempo al tiempo
WUola

Avatar de Usuario
JJMRSOFT
Mensajes: 644
Registrado: 22 Oct 2006, 23:00
Ubicación: Jaén
Contactar:

Re: En serios problemas...

Mensajepor JJMRSOFT » 12 Sep 2010, 19:02

Vamos a ver. El 95% o más de los descubrimientos de nuevos neos, asteroides y cometas, son descubiertos por observatorios profesionales con decenas de telescopios rasteando el cielo continuamente, a eso hay que añadir unos cuantos telescopios que están en orbita.
Pero los descubrimientos de aficionados son la mayoría por casualidad y algunos por que los buscas, ¿Cómo es esto ?, pues te diré.,
Descubrimiento por casualidad. Cuando haces astrofotografía tanto de nebulosas, galaxias o cuerpos menosres, ¿ cuantas personas te crees que escudriñan las imagenes obtenidas para ver si hay algún cuerpo estraño en movimiento ?, pues yo creo que muy pocas personas, parte de esa causa en que no saben como se hace el buscar un objeto en esas imágenes. Hay un aficionado que hace como 1 año descubrio un NEO de magnitud 18 o menos, ahora no recuerdo bien, haciendo tomas de un cometa.
Descubrimiento cuando los buscas. Este es el metodo que utilizan los observatorios profesionales, hacen horas y horas de tomas en una región del cielo (con varios telescopios de 12" ó 14") y luego repasan las imágenes en busca de esos cuerpos en movimiento.
El descubrimiento de algo nuevo, ya no tan sólo neos, asteroides o cometas, sino tambien nebulosas, galaxias, estrellas dobles, etc... van a venir a tus manos. Como todo en la vida vas a tener que buscarlo, costará más o menos, pero tendrás que poner tu granito de arena.
Llevo en esto más de 5 años y no he descubierto ningún objeto, pero no es menor la ilusión por ello. Hago los 2 metodos a mi alcance, el de buscarlos y el de por casualidad.
Y noches que me dedico a hacer medidas de cometas, otras noches a medir neos y asteroides, otras noches a confirmación de descubrimientos, otras a alguna galaxia y nebulosas y las noches de luna pues eso, observo la luna y hago estrellas dobles.
Si tienes afición por la astronomía no creo que sea bueno que te obserciones con los descubrimientos, tienes mucho donde elegir.
Un saludo.
Juan Jesús - Observatorio Jaén MPC J28.
http://webs.ono.com/jjmrsoft

Calado
Mensajes: 328
Registrado: 10 Jun 2008, 23:00

Re: En serios problemas...

Mensajepor Calado » 12 Sep 2010, 19:22

Hombre, lo que me has dicho me acaba de servir de mucho. Mi idea principal sobre mi nuevo telescopio es comprarme un telescopio en torno a las 10 pulgadas, algunos me comentan que los Dobson no son nada malos. También diferentes oculares para distinto número de aumentos, es decir: muchos para mirar cosas con más detalles (estrellas que sin aumentos no ves) y con aumentos medios, entre 50 y 70 para observar algún asteroide, y es que, como leí, ya sea para observar asteroides o descubrirlos muchos aumentos son muchos problemas.

Para qué quiero yo el telescopio? desde que me empezó a gustar el asunto no he dejado de intentar ver más y más y descubrir cosas que antes no había visto con prismáticos, más estrellas, más detalles... vamos, como sabrás si has leído algún mensaje mío, también me van mucho los objetos débiles, estrellas débiles, objetos astronómicos grandes y pequeños, que con muchos aumentos puedes descubrir cosas nuevas. Así pues, estrellas, el cambio de prismáticos al telescopio se nota, yo ahora dispongo de unos 10x53 y unos 20x50... cuando se trata de observación en Valencia o en mi pueblo, utilizo los 20x50, pero si no voy a observar algo débil, siempre por su peso y manejabilidad escojo los 10x53, ya que son mejores. Así pues con los 20x50 y los 10x53 encuentro mucha diferencia... lo primero, de luz están igualitos, y de aumentos se nota, los míos tienen 20 y una ruleta zoom, y los otros 10, y donde no veo estrella alguna con el 10x puedo ver bastantes con el 20x, ya que me ofrece ver estrellas varias magnitudes más tenues que las del cielo actual. Así pues, con el 20x he podido observar 5 planetas, los galileanos, M42, varios melottes, las hyadas, las pleyades, andromeda.... y todo eso menos los galileanos en Valencia, por la calidad y aumento de lso prismáticos. Así pues, ahora voy a dar el paso a telescopio intentandome comprar uno de 10 pulgadas ó al menos de 8. Estoy mirando la página des spica y astroeduca que tienen buen material, y son de fiabilidad total. Me interesa el telescopio porque, basicamente me gusta mucho investigar, rastrear el cielo en busca de algo que anteriormente no podía ver. Y se nota que sea con 40 aumentos o sea con 200x, voy a tener una ganancia enorme de magnitudes, ya que con uno de 25 cm puedo observar en un cielo turolense como yo tengo de magnitud 7, una magnitud facil de 15 incluso, o probablemente llegue a 17 incluso, con lo que podre observar algunos cometas, asteroides, estrellas nunca antes vistas por mi, lrregones que antes no habia visto en nebulosas, centenares de nebulosas y galaxias que nunca antes he visto.. Y la camara para mi que es ya imprescindible, porque yo soy muy fotogenico (cada año lleno mas de 2 tarjetas en 1 mes) y cuando esté delante de objetos nuevos probablemente ne 1 mes lleve 50.000 fotos como para escribir 20 libros, jaja

Ahora estoy mirando la pagina de nuestros patrocinadores (astroeduca y tecnospica) para ver cual me conviene mas y cual es mejor para lo que yo me voy a centrar, y segun mis intereses, adquirire uno u otro.

Y como tu dices, todo es constancia, pero a veces ralla un poco
WUola

Avatar de Usuario
Verio
Mensajes: 2106
Registrado: 01 Nov 2006, 00:00
Ubicación: Madrid

Re: En serios problemas...

Mensajepor Verio » 12 Sep 2010, 19:50

Calado escribió:Hombre, lo que me has dicho me acaba de servir de mucho. Mi idea principal sobre mi nuevo telescopio es comprarme un telescopio en torno a las 10 pulgadas[...]
Y como tu dices, todo es constancia, pero a veces ralla un poco

Por todo lo que dices, te veo un poco despistado. Yo en tu lugar no me gastaría mucho porque corres el riesgo de desilusionarte y cansarte pronto.
Hablas de un Dobson, pero dices que una cámara es imprescindible para tí:!: :?: Para ver más estrellas lo que quieres es meterle aumentos... Esperas poder ver centenares de nebulosas y galaxias, pero no se si has mirado alguna vez por un telescopio y sabes cómo se ven. Hablas de descubrir cosas, pero dices que lo que te falla es la constancia.
En fin, ve a una salida con alguna asociación y que te dejen mirar por algún equipo normalito. Después si sigues interesado, vete a por un Dobson de 8" y exprímelo al máximo.
LX200R 8" / MiniBorg 50
QSI540wsg / QHY5 / Lodestar / SVX-AO
Meade 26mm s.5000 / Baader 8-24 / ES-14mm / ES-20mm
http://www.astrobin.com/users/Verio/

Calado
Mensajes: 328
Registrado: 10 Jun 2008, 23:00

Re: En serios problemas...

Mensajepor Calado » 12 Sep 2010, 21:42

Verio escribió:
Calado escribió:Hombre, lo que me has dicho me acaba de servir de mucho. Mi idea principal sobre mi nuevo telescopio es comprarme un telescopio en torno a las 10 pulgadas[...]
Y como tu dices, todo es constancia, pero a veces ralla un poco

Por todo lo que dices, te veo un poco despistado. Yo en tu lugar no me gastaría mucho porque corres el riesgo de desilusionarte y cansarte pronto.
Hablas de un Dobson, pero dices que una cámara es imprescindible para tí:!: :?: Para ver más estrellas lo que quieres es meterle aumentos... Esperas poder ver centenares de nebulosas y galaxias, pero no se si has mirado alguna vez por un telescopio y sabes cómo se ven. Hablas de descubrir cosas, pero dices que lo que te falla es la constancia.
En fin, ve a una salida con alguna asociación y que te dejen mirar por algún equipo normalito. Después si sigues interesado, vete a por un Dobson de 8" y exprímelo al máximo.


No, estate seguro/segura de que cansarme no me voy a cansar ya que yo soy muy curioso y como ver no me va a faltar nada por ver, y estoy ansioso por tener en mis manos ya el telescopio. No será por desilusión y cansancio, ya que precisamente todos los días saco a pasear a los prismáticos y aun dedicando lo maximo que puedo aun tengo ganas de mas pese a que vivo en la ciudas mas contaminada de españa... Y una camara, si... me seria imprescindible ya que amo la astronomia aunque ha veces me pueda enfadar un poco, jaja y soy muy fotografo, a todo lo que me gusta le tengo que hacer foto, indudablemente, además, me gustaría tener fotos de lo que observ odiariamente. Tampoco digo de ver muchas galaxias, pero si que diggo que algo se podra ver, y meterle aumentos, en realidad lo haria para ver lugares que con pocos aumentos no pueo ver o probar la magnitud maxima que puedo llegar a ver o incluso ver algunos objetos mas grandes, pero en principio no es mi pasion meterle el tope de aumentos, aunque si me gusta meterle aumentos. Estoy seguro que quiero un telescopio, pero, antes de comprarlo voy a informarme cual ees mejor y lo que tengo que hacer mejor... en cuanto a descubrir... eso para mi seria algo muy en segundo o tercer plano, ya que como he dicho, quiero observar, no descubrir, pero no descarto el echar alguna miradita al cielo e ir echando capturas para ver algun indicio, pero en principio lo primero que tengo en mente es observar y observar, y sacarle prvecho altelescopio, machacarlo
WUola

Avatar de Usuario
davidmallorca
Mensajes: 1444
Registrado: 18 Ago 2008, 23:00

Re: En serios problemas...

Mensajepor davidmallorca » 12 Sep 2010, 23:07

:crazyeyes: :crazyeyes: :crazyeyes:
vaya, cuantas contradicciones leo...
pasar de prismaticos a querer descubrir cuerpos menores con un 10" :crazyeyes:

que si en visual, que si en fotos...

de verdad te has estado informando todo este tiempo? o solo has sacado la conclusion que ya está casi todo el cielo rastreado?
que no te han dejado nada :crazyeyes: !!?? que esté descubierto significa que no le vayas a apuntar con el telescopio?
asi no mirarias nada en el cielo,

te lo digo sin tener nada de experiencia en esto, solo de leidas y un amiguete que se dedica a ello,
el reto de hoy en dia es calcular la orbita de esos objetos que nombras y entre observadores de TODO EL MUNDO contrastarlas y calcular una orbita precisa de esos pedruscos.
si te sientes capaz de eso ya puedes empezar, pero vamos, que se necesitan muchisimos conocimentos, tiempo y dinero. sobretodo conocimientos que veo que es en lo que andas mas justos.

por ultimo, no creo que sea muy acertado llamar (repetidisimas veces) egoistas a la gente que desinteresadamente se dedica a ello.
quizas sea alreves, y el egoista seas tu, que quieres un pedrusco con tu nombre antes de empezar, cuando el resto de aficionados se conforman con seguir la trayectoria de esos pedruscos con nombres tipo: 2779, 122912...

en fin, te aconsejo como los compañeros, no te metas en ese embolaoooo, comprate un dobson y disfruta de la CL de tu lugar.

animo

Volver a “Principiantes”