Fotos con objetivo sigma 70-200 APO con duplicador

Avatar de Usuario
mmart
Mensajes: 929
Registrado: 07 Nov 2009, 19:17

Fotos con objetivo sigma 70-200 APO con duplicador

Mensajepor mmart » 18 Sep 2010, 19:53

Os pongo enlaces a fotos con cámara nikon d700 y sigma 70/200 con duplicador. Estoy contento, pero está claro que con filtro poca nebulosa sale.
La focal total es de 400 mm. Estoy pensando en comprar un pequeño refractor, el taka FS60, pero no estoy seguro si mejoraré mucho ya que la focal es mas o menos la misma... quizás en calidad sí que mejoraré....

andrómeda a 320 " ISO 800
http://picasaweb.google.es/lh/photo/vZW ... directlink

región de orion a 228 " ISO 800
http://picasaweb.google.es/lh/photo/_LV ... directlink

pléiades a 344 " ISO 800
http://picasaweb.google.es/lh/photo/iHE ... directlink

alnitak a 197" ISO 800
http://picasaweb.google.es/lh/photo/KJQ ... directlink

m42 a 269" ISO 800
http://picasaweb.google.es/lh/photo/gbt ... directlink

Saludos y gracias!!
Equipo.
Celestron CGEM 9,25, Losmandy G11/FS2, FSQ106, extenderQ, reductor de focal
Guiado vario-finder + lodestar
Hyperion 17mm, vixen 12,5 mm, crayford S/C.
Nikon D700, Canon 550D refrigerada (xatamec)

Avatar de Usuario
jordillo
Mensajes: 6610
Registrado: 04 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Malaga

Re: Fotos con objetivo sigma 70-200 APO con duplicador

Mensajepor jordillo » 18 Sep 2010, 20:14

No estan mal, yo de ti probaria a centrarme en un ó dos objetos y hacer unas cuantas tomas, apilarlas y procesarlas, seguro ganaran bastante y el ruido mejorará... :)
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30

Avatar de Usuario
mmart
Mensajes: 929
Registrado: 07 Nov 2009, 19:17

Re: Fotos con objetivo sigma 70-200 APO con duplicador

Mensajepor mmart » 18 Sep 2010, 21:03

Si, si Jordillo ... pero he empezando hace poco y siempre estoy haciendo pruebas sin llegar a centrarme en un objeto. Son tan pocas las ocasiones que puedo dedicarme que busco varios objetos en una misma noche.

Por cierto, muy bien creo recordar tu video de como preparar una sesión de fotografia.

En cuanto pueda, miraré de hacer pruebas de apilado y algun dark, pero mis aspiraciones son pocas y vaya!! ya estoy contento con lo que voy aprendiendo de vosotros!!

Gracias por tu consejo!!
Equipo.
Celestron CGEM 9,25, Losmandy G11/FS2, FSQ106, extenderQ, reductor de focal
Guiado vario-finder + lodestar
Hyperion 17mm, vixen 12,5 mm, crayford S/C.
Nikon D700, Canon 550D refrigerada (xatamec)

xapitecla
Mensajes: 139
Registrado: 04 May 2006, 23:00
Ubicación: Barcelona

Re: Fotos con objetivo sigma 70-200 APO con duplicador

Mensajepor xapitecla » 18 Sep 2010, 21:05

Hola,

me han gustado mucho todas, sobretodo M31, me encanta como quedan las estrellas más brillantes con esas estrías tan originales, en fin, otro ejemplo de que el gran campo es muy agradecido,

Saludos,

Xavi
Meade Lightbridge 10" De Luxe; Meade ETX 70 AT; Skylux D70 F700.
Prismáticos Bresser 10X50 Y Celestron 15X70; Nikon D70 sin modificar.
Hyperion 5mm, 13mm y 31mm; Zomm Hyperion 8-24; WO SWAN 40 mm; Barlow Televue 2x
Filtros NPB Nebular-DGM Optics y Lunar.

Avatar de Usuario
jordillo
Mensajes: 6610
Registrado: 04 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Malaga

Re: Fotos con objetivo sigma 70-200 APO con duplicador

Mensajepor jordillo » 18 Sep 2010, 21:55

bueno es normal que hagas pruebas, simplemente te aconsejo que hagas una prueba "seria" sobre algún objeto concreto y le dediques unas horas, verás que el objeto tras el apilado ganara en luz y ruido,, para ser tus primeras pruebas solo decir que vas bien encaminado...
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30

Avatar de Usuario
nandorroloco
Mensajes: 3689
Registrado: 09 Ene 2006, 00:00

Re: Fotos con objetivo sigma 70-200 APO con duplicador

Mensajepor nandorroloco » 20 Sep 2010, 00:15

Las veo muy bien... esperaba ver unos halos cromáticos horrendos por el duplicador... pero me parecen muy correctas. Y M31 es realmete difícil. Si es una sola toma... me quito el sombrero... y si es así...
haz una serie de fotos, apílalas, procésalas... estoy con jordillo... exprímelo una noche, acumula alguna hora de exposición... Lo estas haciendo muy bien.

El telescopio... pues sí... tendrás más calidad, quizá más luminosidad, a iso 800 no creo que te permita el cielo tanta exposición sin quemarse la foto... así que sí que ganarás en luz. Creo que vale un dinerito... y el aplanador de campo... y esas cosas.

Saludos.
Algunos telescopios, monturas, oculares y cacharrines varios...

Avatar de Usuario
mmart
Mensajes: 929
Registrado: 07 Nov 2009, 19:17

Re: Fotos con objetivo sigma 70-200 APO con duplicador

Mensajepor mmart » 20 Sep 2010, 19:29

Muchas gracias por los ánimos y consejos!!!

Se podrá invertir mucho dinero en equipos y mandangas varias, pero lo que se aprende con vosotros no tiene comparación.... este foro es un lujo y no exagero!!!

Otro pequeño desfalco.... dios que ruina!!!...... me he hecho el pixinsight y las he procesado un poco (de esto estoy también más verde que una lechuga!!!).

Si Nandorroloco, son tomas de un tirón... lo que me han costado.. como para hacer mas tomas, darks, bias, flats, la nevera!!!! uffff

Creo que ahora ya no tienen tanto ruido... yo en mi "sabio" lenguaje diria que estan mas "algodonosas"???
Me gusta M42 toda suavecita!!

Saludos compañeros!!

http://picasaweb.google.es/lh/photo/HzA ... directlink

http://picasaweb.google.es/lh/photo/qMZ ... directlink

http://picasaweb.google.es/lh/photo/FEv ... directlink

http://picasaweb.google.es/lh/photo/70m ... directlink
Equipo.
Celestron CGEM 9,25, Losmandy G11/FS2, FSQ106, extenderQ, reductor de focal
Guiado vario-finder + lodestar
Hyperion 17mm, vixen 12,5 mm, crayford S/C.
Nikon D700, Canon 550D refrigerada (xatamec)

Avatar de Usuario
jordillo
Mensajes: 6610
Registrado: 04 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Malaga

Re: Fotos con objetivo sigma 70-200 APO con duplicador

Mensajepor jordillo » 20 Sep 2010, 21:08

Han mejorado bastante... :)
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30

Avatar de Usuario
nandorroloco
Mensajes: 3689
Registrado: 09 Ene 2006, 00:00

Re: Fotos con objetivo sigma 70-200 APO con duplicador

Mensajepor nandorroloco » 20 Sep 2010, 23:29

Has intentado reducir el ruido... cosa que apilando unas cuantas fotos, se habría reducido drásticamente, y a posteriori no te habría hecho falta darle tanta caña a la reducción del ruido.. evitando ese ruido algodonoso. ISO800 mete mucho ruido. Además con distintas exposiciones podrás tener detalles sin quemarlos...

Sé paciente... y explora todo el potencial de tu equipo... siempre estás a tiempo de gastar más dinero.

Saludos.
Algunos telescopios, monturas, oculares y cacharrines varios...

Avatar de Usuario
mmart
Mensajes: 929
Registrado: 07 Nov 2009, 19:17

Re: Fotos con objetivo sigma 70-200 APO con duplicador

Mensajepor mmart » 21 Sep 2010, 07:01

Muy bien Jordillo, Nandorroloco! :notworthy:

En cuanto pueda me dedicaré a hacer varias exposiciones de un mismo objeto, me gustaria hacer fotos a 400 ISO, com hace Maxi, pero me imagino que el tiempo de exposición se alargará mucho y tampoco estoy puesto es la puesta en estación con la cgem ni con el seguimiento.
También creo necesitaria cámara modificada.

Que apasionante y difícil esta nuestra afición :multi:

Saludos!!
Equipo.
Celestron CGEM 9,25, Losmandy G11/FS2, FSQ106, extenderQ, reductor de focal
Guiado vario-finder + lodestar
Hyperion 17mm, vixen 12,5 mm, crayford S/C.
Nikon D700, Canon 550D refrigerada (xatamec)

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”